You must be a loged user to know your affinity with Mar García
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
35,822
8
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas de virus, epidemias, pandemias... Sí, hemos visto muchas, sobre todo las que se centran en la catástrofe humana que provoca, las acciones militares que desencadena, pero no una que te enfoque todos los puntos de vista: médico, militar,familiar, solidario, oportunista...y alguno más seguro.
No es una película de acción, es una película que reflexiona sobre los comportamientos humanos antes, durante y después de una pandemia.
No es una película de acción, es una película que reflexiona sobre los comportamientos humanos antes, durante y después de una pandemia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha impresionado sobre todo ver con qué facilidad podemos encontrarnos en una situación similar. No somos conscientes de los peligros que nos acechan y del poco cuidado que ponemos para protegernos, del poder de los medios de comunicación (ya sabéis, el quinto poder), de los gobiernos y demás. La moraleja es el título de mi crítica, "por favor, mantén tus manos limpias".
9
27 de noviembre de 2012
27 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título no me llamaba la atención, ni lo que había oído sobre su argumento. ¿Una película que consiste en un actor enterrado? Me propuse ver la película simplemente por curiosidad, para comprobar cómo el director desarrollaba un tema que parecía no tener muchos recursos.
Me ha sorprendido enormemente. Ryan Reynolds hace su papel a la perfección. Te hace sentir angustia, ansiedad, miedo, esperanza... Parece muy real.
Rodrigo Cortés ha conseguido crear un clima de tensión que no pierde el ritmo en ningún momento de la película. Creo que nos ha mostrado la situación de una manera muy realista.
Me ha sorprendido enormemente. Ryan Reynolds hace su papel a la perfección. Te hace sentir angustia, ansiedad, miedo, esperanza... Parece muy real.
Rodrigo Cortés ha conseguido crear un clima de tensión que no pierde el ritmo en ningún momento de la película. Creo que nos ha mostrado la situación de una manera muy realista.

6.0
19,354
4
7 de octubre de 2014
7 de octubre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometía... Danny Boyle es un director a tener en cuenta. La dirección es una parte esencial de una película pero no sirve de nada si el guión hace aguas. Y éste las hace. La historia va cogida con pinzas. Tampoco ayudan las interpretaciones masculinas. Lo mejor: el trabajo que hace Rosario Dawson, impecable como siempre.
Empezó bastante bien pero conforme fueron apareciendo detalles de la trama la historia se fue desinflando. Una pena.
Empezó bastante bien pero conforme fueron apareciendo detalles de la trama la historia se fue desinflando. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que la trama de la película se basa en que Elizabeth ha hecho que Simon olvide su existencia, la de ella quiero decir. Cuando Simon es atropellado por el coche rojo, mira a la conductora y ve en ella a Elizabeth, la recuerda; su recuerdo le produce enfado y la mata. Bien, después de esto sus compañeros de robo deciden llevarle a una experta en hipnosis para que recuerde qué ha hecho con el cuadro. La experta es Elizabeth, pero a pesar de haber visto su cara en el accidente ahora la mira fijamente a los ojos y no la reconoce.¿?
Y eso no es todo. Quiere que Simon olvide su relación con ella para que la deje en paz pero pretende que le entregue un cuadro que le recordará siempre su relación con él. ¿Tiene esto sentido?
Han querido mantener el suspense tanto tiempo que las explicaciones finales son demasiado cortas.
Y eso no es todo. Quiere que Simon olvide su relación con ella para que la deje en paz pero pretende que le entregue un cuadro que le recordará siempre su relación con él. ¿Tiene esto sentido?
Han querido mantener el suspense tanto tiempo que las explicaciones finales son demasiado cortas.

6.2
22,014
7
26 de noviembre de 2015
26 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Madre mía!! Me senté a ver la película esperando un "Contagio 2", pero no fue así. Cuando me di cuenta, me sentí decepcionada, bastante a decir verdad. Me encantó "Contagio", pero la crítica social que esperaba...no estaba, aunque a medida que avanzaba la película fue captando mi interés, me encantan las películas de intriga, aunque nunca pensé que ésta fuera una de ellas. ¡Sorpresa!
Con el título de "Efectos secundarios", pensaba que tratarían en profundidad el tema de los medicamentos, y después de ver "Contagio", de hecho era lo que esperaba, es decir, un enfrentamiento entre la industria farmacéutica y sus detractores, los "pros" y los "contras".
De los protagonistas ¡qué decir! Jude Law, es estupendo, puede hacer de bueno y angelical del mismo modo que de malo. Entre mis cinco actores favoritos está él.
Con el título de "Efectos secundarios", pensaba que tratarían en profundidad el tema de los medicamentos, y después de ver "Contagio", de hecho era lo que esperaba, es decir, un enfrentamiento entre la industria farmacéutica y sus detractores, los "pros" y los "contras".
De los protagonistas ¡qué decir! Jude Law, es estupendo, puede hacer de bueno y angelical del mismo modo que de malo. Entre mis cinco actores favoritos está él.
12 de agosto de 2014
12 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película decidí leer las críticas que aparecían en esta web, las de los expertos (Cinemanía, Fotogramas, El País, El Mundo, etc.), Eran bastante buenas así que me animé a verla. Y así me llevé la decepción. El argumento es simple y absurdo, pero sin gracia, los personajes son superficiales, las escenas no resultan cómicas sino ridículas y los actores no brillan en sus papeles, salvando a Antonio de la Torre, que es de lo mejorcito de la película. Después de la primera media hora estaba deseando que acabase. Se me hizo eterna.
Más sobre Mar García
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here