Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with joancollons
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de mayo de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo entendido que su presupuesto fue bastante moderado, sin embargo es excepcional los límites a los que llega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo explicar la película, porque no me lo permitiría el espacio disponible. Baste decir que el mago, por ejemplo, no se llama Merlín, si no Mérlin. Excepcional la música, de Orff y otros temas.140 minutos de puro placer, sin descanso ni intermitencia.Bien, se trata de una película muy antigua, así que tod@s deberíamos verla.
6 de abril de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro nos vuelve a estremecer con sus imágenes, sensibles, delicadas y poéticas. Me ha recordado un poco (salvando las distancias) a El Espinazo del Diablo, otra gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, Sally Hawkins interpreta a una joven muda que se enamora de una criatura extraña, que vive en el agua. Hay un poco de todo, incluyendo espías rusos, un fanfarrón jefe de seguridad que usa una porra eléctrica para todo. Al final, todos acaban muertos, incluyendo a la protagonista, pero el personaje acuático la hunde en el mar y la resucita.
19 de marzo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que se debe tener cierta edad para disfrutar de ciertas películas. También de la música clásica. Y aquí se junta todo, se junta Beethoven con la maldad pura. La maldad de un Malcom McDowell genial, incisivo, rozando, para expresarlo en sus propias palabras, "la cristalina" acidez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de jóvenes degenerados que se dedican, sin más, a joder a todos los que se les pongan por delante. Da igual quienes sean, la cuestión es, precisamente, joder. El final de la película es impresionante: cuando parecería que el protagonista se haya curado se advierte que no, en absoluto, vuelve a ser el de siempre. Y además cuanta con la conmiseración del aparato político.
1 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He hablado con personas que dejaron de ver la película en el momento del "pìnchazo" de John Travolta. A mí me parece una tontería. Está justificado por lo que viene después. Sensacional. Simplemente sensacional. Constantes giros y flash-backs que acaban entendiéndose al final. Aquí Tarantino también aparece (aunque esta vez no muere).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bufff...¿Qué puedo decir? Es quizás la única pelícua de Tarantino que podría compararse con Reservoir Dogs. Jhon Travolta, herohinómano, acaba de llegar de Amsterdam, y aparece en el coche junto a Samuel L. Jackson. Se dirigen a recuperar "algo" (Jamás acaba sabiénsose el qué) a un piso en donde hay varios chicos. Van hablanado de tonterías, que si mayonesa, que si ketchup, etc..... Llegan al apartamento, llaman a la puerta, entran y acaban con todos excepto con uno. Entre tanto ha salido del lavabo un chico con una magnum y les ha disparado. Samuel L. Jackson está convencido que ha sido un milagro y decide canviar de vida.
Primer Flasch-Back: Van a desayunar a un bar en el que una pareja de rateros de poca monta van a dar un golpe. Travolta va al lavabo. En ese momento la pareja (chico-chica) se levantan y deciden atracar el restaurante. La chica, claramente más nerviosa, apunta agresivamente a todo el mundo. El chico (Tim Roth) va pidiendo a los clientes el contenido de sus carteras. Al llegar frente a Samuel, éste se la da. Entonces Tim se fija en la maleta que hay bajo la mesa y se la pide. Samuel, evidentemente, le dice que no. En ese momento sale Travolta del lavabo. La chica, nerviosísima, no sabe que hacer ni a quíén apuntar. Entonces Samuel salva la situación. Le pide a Tim que busque su cartera "La que dice maltido hijo de puta", le entrega todo el dinero y se marchan del restaurante con la maleta.
Entonces van a la guarida de su jefe "Marcelus". Allí Travolta tiene un encontronazo con Bruce Willys, boxeador, una tontería quee acabará costándole la vida.
Bruce Willys boxea y apuesta todo su dinero a su favor, matando en el combate a su oponente. Había quedado con Marcelus que caería en el séptimo asalto. Se larga de su vestuario por una ventana y coge un taxi, conducido por Maria de Medeiros. Esta ha oído por la radio lo de la muerte del rival, así que le pregunta a Bruce por "¿Qué se siente al matar a un hombre?". Bruce dice, Eres un poco rarita ¿no? y a cambio de un cigarrillo le confiesa que no siente absolutamente nada. Entonces llega a un motel, en donde se encuentra con su amor, una chica algo tontita. Esta chica se ha dejado en el apartamento habitual de Bruce el reloj de su bisabuelo. Antes ha habido una aparición de Christopher Walkel (Oscar al mejor actor secundaio el El Cazador) en donde le ha explicado a un Bruce niño la historia del reloj. Bruce decide regresar a su apartamento en su búsqueda y dentro del apartamento ve una metralleta en la cocina. Entonces abre la puerta del lavabo y allí está Travolta, leyendo (Y de aquí viene el título de la película) algo que en inglés podría traducirse como "Pulp Fiction". Bruce le dispara y se marcha. Entonces se cruza con Marcelus en un semáforo. Bruce arranca y le atropella, pero un coche choca con él y acaba encima de la acera. Marcelus se levanta y le dispara. Bruce corre hasta entrar en una tienda de rarezas. Allí reduce a Marcelus y va a dispararle, pero el dueño lo encañona y la obiga a soltar el arma. Los baja a los al sótano y llama a su amigo "Zeb". Zeb acude disfrazado de policía y escoge a Marcelus, lo arrastra a una habitación, y bueno, simplemete lo sodomiza. Entre tanto Bruce, que ha quedado solo, se sesata, sube arriba y escoge una katana. Baja al sótano, mata al propietario y Marcelus, apoderándose del rifle, dispara a Zeb en sus bajos. Bruce y Marcelus hacen con esto las paces a condición de que Bruce desaparezca de la ciudad. Bruce recoge a su chica y se marchan. Me dejo cosas, fantástico el baile entre Travolta y Uma Thurman, la esnifada de la raya de heroína por error, etc..Teengo la película en DVD y el CD con la música. Genial.
27 de junio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, en 1972, Marlon Brando aún era un actor relativamente asequible. Así que Francis pudo permitirse el lujo de contar con él para su película, lograndfo el óscar a Mejor Actor. Óscar, por otra parte, totalmente merecido. Es curioso como una película de más de 3 horas de duración consigue hacerse interesante de principio a fin. Esto lo he visto en contados casos, como sucede, también, en Apocalyse Now Redux, otra película de más de 3 horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué puedo decir? Un Al Pacino que fuma En ese momento de la historia no era pecado, como sucede ahora, ahora solo fuman los malos. Un Al Pacino que a pesar de sus tragedias, acaba sobreviviendo a lo largo de la trilogía. Claro, nunca segundas partes fueron buenas, o tan buenas. El cambio de Marlon Brando por Robert de Niro se nota, y mucho. Y en la tercera entrega, buffff. 7 nominaciones y ningún óscar. Sin más una película excelente de principio a fin. Supongo que todo el mundo, o casi todo el mundo la ha visto varias veces. En cualquier caso la recomiendo de todas todas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para