Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Feliu de Llobregat
You must be a loged user to know your affinity with Verkaiser
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de febrero de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien, me he decidido a iniciar mi andadura por las críticas con esta "película".
De entrada, lamento que no haya un 0 para votar, o que no se pueda votar negativo, pero qué le vamos a hacer, no se puede pedir todo...
Muy probablemente haya películas peores que "esto", pero estoy absolutamente convencido de que ninguna de ellas ha costado más, y también, que ninguna ha tenido tanto bombo como "esto".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno:
Empezando por el aspecto técnico, el tema del 3D, los efectos visuales, etc etc, pues sí, muy bien, la verdad, hay que reconocerlo, pero que a los 20 minutos de película, pues como que quieres que te cuenten algo interesante, aparte de atiborrarte de colorines y gráficos que puedes ver en cualquier videojuego de última generación, incluso mucho mejores.
Lo malo:
Pues casi todo, salvo el aspecto técnico, sinceramente.
Originalidad nula, pero en todo, empezando desde el nombre del planeta (Pandora), vaya por dios qué casualidad... Dicho planeta, está más visto que el tebeo, hay varios videojuegos que ya nos han enseñado dichos paisajes, a ver si ahora el señor Cameron va a resultar que es aficionado a los videojuegos...
Las capsulitas en las que se meten a dirigir los pitufos gigantes, otra copia de videojuego, en este caso, del Animus de la saga de Assassin's Creed, nada nuevo otra vez.
El robot que se calza el megaultrasupermalodelamuerte, al final de la peli, es que no es más que una versión 2.0 del robot que Sigourney Weaver hace servir para matar al último Alien en una película del mismo director, Aliens: el regreso, al menos aquí se copia a sí mismo...
Hablando de la señora Sigourney Weaver, es que hace el mismo papel que en "Gorilas en la niebla", sólo que muchísimo menos relevante, tanto como nada.
El megaultrasupermalodelamuerte, es que parece sacado de los dibujos de G.I.Joe, por favor...
El nombre de los pitufos... Na'vi... no sé si seré yo que soy especial, pero a mí se me viene a la cabeza "NAVY", pero insisto, igual soy yo que soy demasiado retorcido... además de ser una copia cutre salchichera de la raza elfa, recreada por múltiples escritores, como Tolkien.
El argumento, pues es que es una mezcla tan descarada de varias películas, que estoy por pensar que ni lo escribió, sino que fue recortando partes de otros guiones y pegándolas en hojas en blanco, por favor, que Pocahontas ya está hecha, Aliens también, Gorilas en la niebla también, y unas cuantas más que seguro que me dejo, por la cabeza de chorlito que tengo.
Previsible hasta la saciedad, es que desde el primer minuto ya sabes lo que va a pasar, que la de Gorilas en la niebla va a morir, algo que no importa mucho, la historia no se vería afectada; que el fistro del protagonista va a querer convertirse en un pitufo, que al final de la peli se va a pelear con el de G.I.Joe (ganando, por supuesto), que va a domar al dragón más guay de toda Pandora (claro, sólo hay un "elegido" cada mil años, y resulta que es el pitufo de pega ¬¬), que el pitufo de pega y la pitufina, se van a enrollar, es que desde que se encuentran por pirmera vez, está más que claro.
Y el motivo por el cual están en el planeta, el mineral ése del cual nunca nos dicen qué propiedades tiene... y si es tan valioso, qué hace un muerto de hambre con un pedazo de pedrolo de ésos en su despacho? Acaso aquí la gente tiene diamantes del tamaño de una naranja a modo de adorno encima de sus mesas?
15 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me hace tan difícil hacer una crítica de esta película, que sólo voy a hacer un comentario al respecto:
La vi en casa de un amigo, con la certeza de que iba a ser de lo peor que nos habíamos echado a la cara. Pues bien, no nos defraudó, es incluso peor de lo que nos pensábamos. Sólo añadir que justo después de ver "esto", nos pusimos a ver "G.I.Joe The rise of Cobra" y nos pareció casi una obra maestra. Creo que con esto queda todo dicho.
Ah, otra cosa. Dicen que ha costado 100 millones de dólares... pues se los gastarían en drogas y alcohol, porque los efectos especiales no son ni patéticos siquiera, si son peores que los del Equipo A (la serie) o el Coche Fantástico.
15 de febrero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo escribo esto para decir dos cosas:
1.- Todo parecido con el cómic es fruto de la casualidad, aparte del nombre de la película. Estoy convencido que Michael Bay se limpió el culo con él, no cabe otra explicación para que Megatron se haya convertido en un erizo de acero para los barcos, cuando de toda la vida de dios ha sido una pistola gigante. Lo de "El Cubo" es de mear y no echar gota.
2.- A los 45 minutos no pude soportar más las convulsiones y tuve que detener la reproducción de semejante aberración, es que no vale la pena ni ver a Megan Fox, para eso me meto en internet y me bajo fotos suyas, así no necesito autoflagelarme con un truño de este calibre.
La 2 me niego a verla, antes me arranco los ojos con la cucharilla del café.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The House of Fools
    1985
    Marek Koterski
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para