Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Alherol
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director patrio Nacho Vigalondo ha debido pasárselo en grande rodando esta película: dos celebridades estadounidenses a su disposición, presupuesto hollywoodiense, cameos de colegas, guiños a algunas de sus películas favoritas, vouyerismo, tensión, persecuciones, frikismo, giros inesperados...
Todo empieza con Nick (interpretado por Elijah Wood), un chico obsesionado con la actriz Jill Goddard (Sasha Grey) a la que por fin conocerá en persona. La cosa se tuerce, a Nick le engañan y todo termina siendo una persecución en la que éste intentará salvar a la chica.
La película, en su aspecto visual, es bastante original y está bien montada. Además toca varios géneros, aunque el principal sea el thriller y algo MUY IMPORTANTE: no se excede en el tiempo. Poco más de hora y media en la que estás metido de lleno en la trama.
Como punto gris, quizás, la parte final en la que seguramente haya más discrepancia de opiniones. A mí concretamente, me ha parecido correcto.
En definitiva, una recomendable opción para disfrutar de un rato de buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otros detallitos:
1. Veras cacho de Sasha Grey (sí, sé que estás harto de verla enseñando algo más que el pecho, pero en una película convencional tiene su cosa).
2. Haz un "Encuentra a Wally" con los cameos de actores y cómicos españoles que aparecen.
3. Lo de Nevada está cogido con hilos, pero bueno, aceptamos barco como animal de compañía porque tampoco se carga la historia.
11 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ¿eres seguidor del cine que hacen estos hermanos de Minneapolis? Ve a verla, te gustará. ¿Rara vez o nunca disfrutas con sus películas? No vayas a verla, ésta no será una excepción.
La historia gira en torno a un perdedor (¡cómo no!), Llewyn Davis, un compositor e intérprete de música folk de los años 60, que tras algún momento de cierto éxito junto a su compañero musical (el cual se suicida), se ve obligado a deambular por pubs y locales de mala muerte cantando ante públicos reducidos. Sin residencia fija, va pasando las noches en los sofás de conocidos y con la esperanza de que en algún momento, la gente podrá apreciar su talento. El rechazo de su agente, la indiferencia de su hermana o las embestidas de la chica a la que dejó embarazada, no hacen más que reforzar la idea de un personaje estoico, o quizás conformista, o quizás harto de luchar.
He leído alguna crítica de las que aquí se exponen, y eso de "walking in circles" define muy bien el sentido de la película. Llewyn está atrapado, jamás saldrá de su rutina, cuando surge la mínima posibilidad de cambiar su vida, aparece algo que le empuja de nuevo a ella.
Los personajes, tanto el principal como los secundarios, están perfectamente desarrollados, aportan realismo al film. No hay diálogos de relleno, cada frase ayuda a definirlos.
Al ser una película con trasfondo musical, también cabe destacar especialmente la actuación de Oscar Isaac, con su voz rasgada y melódica y su mirada llena de resignación.
Los hermanos Coen vuelven a contarnos una historia sencilla y a la vez compleja, que remueve sensaciones contradictorias entre los que la ven, con una atmósfera pesimista, pero que a la vez es una muestra de esperanza ante la adversidad.
Un 8 para A propósito de `Ulises´.
13 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente Warren, como dicen por aquí, es de lo mejorcito que se ha hecho en el género de terror en la última década. El problema es que eso quizás tampoco sea excesivamente meritorio.
Pero bueno, vayamos a lo que realmente podría interesar a alguien que está pensando gastarse unos eurillos para verla en el cine, o unos minutos en descargarla. Expediente Warren bebe de algunos clásicos del cine de terror como Poltergeist, El resplandor, El exorcista, o de algunas más recientes como El sexto sentido. Es cierto que tiene algunos topicazos del género, pero se los lleva a su terreno e incluso huye de otros "trucos fáciles" para asustar al espectador.
A pesar de todas estas influencias tiene su estilo propio, consigue atraparte y meterte de lleno en la casa. Está bien narrada, tiene ritmo, una gran fotografía, planos y movimiento de cámara que crean una atmósfera agobiante, y una música que es la guinda del pastel, sutil pero capaz de erizarte el vello. Destacar también las actuaciones de los protagonistas, sobre todo la de Vera Farmiga.
El cine de terror de calidad no está muerto y películas así lo demuestran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para