Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with DaniRetu
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de julio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero ¿Cómo una serie sobre fútbol te va a llevar en 10 capítulos por sitios tan distintos como los "pelos de punta" o las "Lágrimas con sonrisa"?
Porque no es una serie sobre fútbol, es una serie con el fútbol como excusa...

No se si es necesaria para todo el mundo. Para mí es balsámica. Me despoja de cualquier capa dura que tenga como espectador o persona y me convierte en un bebé al que todo le emociona y le llega. Al que cada personaje le duele y le alegra.

Tiene enseñanzas muy "mr.wonderfulianas" que, si bien me suelen dar alergia...aquí las introducen de manera que no escuezan e ingenuamente quieras que te sirvan.

Es genial en introducir nuevos personajes y en desarrollar para los que ya conocemos aunque Hay muchas cosas que no entiendo y me han sorprendido en la segunda temporada.

Creo que si bien, ni la T2 ni la T3 le llegan a la 1...y la 3ª arroja tramas que a lo mejor no interesan tanto y terminan raro o rápido... Es un SERIOTE muy SERIO.

Optimismo, perseverancia, empatía, ternura, humor... es de una filosofía simple pero aplastante: Toca VIVIR...
¿Qué actitud vas a tomar al respecto?.
No es una serie, es un lugar feliz. Te hace querer ser mejor persona.

Tiene magia a la hora de tocar ciertos temas. Y me parece que tiene muy buen final.
9 de octubre de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo dice que en vez de Joker podría Llamarse “Arturito el locuelo” y me hace gracia y estoy de acuerdo. Evidentemente ni esta peli ni la primera traen el Joker de los cómics. PUNTO.

Phillips os ha colado un drama sobre la salud mental, la lucha de clases y lo tonta que es la gente en general poniéndole de título una IP que es garantía de éxito.

*Alguna gente gente vio en la primera peli una denuncia de importancia en el discurso. En cómo el abuso de las clases altas sobre las bajas y el abandono a los más necesitados puede provocar una violencia extrema que, en últimas consecuencias, lleve a la revolución y al cambio de paradigma. Y eso ha hecho que erróneamente(aunque sea una denuncia válida e interesante), muchos espectadores de la primera la hayan “entendido raro” (como entendieron raro Breaking Bad, el lobo de wall Street o el club de la lucha) y idolatren al Joker. Y aquí viene el ”chiste”.
En esta segunda, aquellos que buscan que Arthur sea JOKER, que actúe como todo lo que creen que es…son los malos. Los que van a apoyarle al juicio, jalean las tonterías que hace o dice cuando se representa representarse a sí mismo. Son los que hacen lo que hacen en la corte para ¿Qué? SEGUNDO PROBLEMITA CON EL GUIÓN. ¿Por qué? ¿Para rescatarle como en la primera? ¿Porque no creen en la justicia? ¿Porque no les gusta cómo Arthur está “Representándoles?

*En las dos pelis hay gente que está de acuerdo con el discurso. Poniendo al Joker como símbolo a la cabeza de una revolución, se sienten representados. Se sienten parte de una minoría que cambiará el mundo. Son los payasos que dejarán de ser objeto de chiste para tomar el circo. Pero no quieren liderar. Quieren seguir. Y si su símbolo y líder desaparece…su combatividad se cambiará por decepción…o bien los llevará más allá de los propios límites.

*Paso mucho tiempo en X (antiguamente conocida como Twitter) y me parece que esta peli representa guay ese problema que tenemos de querer estar siempre en el centro y que nos domine la furia y la frustración. La impotencia. Y claro, descubrir que nuestro ídolo, mesías o modelo a seguir es de broma y se niega a si mismo… nos jode.
Para mí, gran parte de los detractores del público están decepcionados por lo mismo que se decepcionan los Jokeliebers en la peli. Porque “les han cambiado al personaje”. Porque no compran la tesis de que Arthur siempre ha sido una persona enferma que necesita control y vigilancia. Que no está bien. Y si no lo está… ellos tal vez tampoco. Y eso no es tolerable.

*Personalmente no creo que la peli desmonte lo de la primera. Creo que hay un Arthur Desatado sin medicación que libera de una forma sus frustraciones y traumas…y un Arthur medicado que sólo es un pobre hombre que quiere importar. Siendo una as de la comedia, siendo apreciado por la gente, siendo AMADO por Harley. Y, por lo que aprendió de criarse viendo la tele con su madre…la única manera de ser querido por todos es ser una estrella.

Hay un punto en la peli en la que Arthur dice que no quiere cantar más, que le hablen. Quiere salir de la fantasía y ver cuánto hay de real. Pero no sale bien. Porque aquellos que lo aman, lo han amado por su show, por su personaje, por la parte frívola y musical. Por la coreo y la música, que es algo que no pasa en la vida real.

*Bien es verdad que puede no gustar porque fundamentalmente es una peli de un juicio al respecto de los sucesos de una peli que ya hemos visto. Pero eso ya entra dentro de cuan negativamente impacte en nosotros la no satisfacción de las expectativas. No tiene acción, nos cuenta cosas que ya sabemos y transforma a nuestro protagonista en una marioneta al servicio de una pirómana sádica que va de musa redentora. Normal que a muchos no les mole. Yo lo entiendo.

Y aquí vamos a abrir un pequeño melón que no debería pero que es que es el verdadero chiste. EL de los “Fans” a los que no les gusta porque Harley, dicen, es feminista y empoderada y ella manda y ella manipula y ella nunca lo quiso de verdad y nosequé mierdas. A todos los que miráis la peli desde ese prisma. A todos los que pensáis cada vez que sale una mujer que no es interés romántico o antagonista (que además en este caso lo es un poco)…tengo algo que deciros:
Lavaos el pito, que ya huele a requesón.

*A mi me ha molado. Creo que es un 6 sobre diez. Y si bien entiendo a quienes no les ha gustado por falta de acción, por redundancia o por desmontar el monomito del primer Joker, por contradictoria y tal… Yo he disfrutado de la paleta de colores y la foto que compone a veces unos cuadros PRECIOSOS, de la actuación de Phoenix…y de la satisfacción de haber ido con miedo de encontrarme un mierdón descomunal que no gustaba ni a crítica ni a público y haberme topado con una secuela digna a la que igual le sobra algún número musical y que tiene un par de agujeretes de guión o tres en favor de la trama.

PAZ.
La Mesías (Miniserie de TV)
Miniserie
España2023
7.5
13,891
Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
9
18 de noviembre de 2023
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te gustó "Canino"? Y las historias "humanas" de Sean baker?
Esta serie es una jodida maravilla con tintes de folk horror en la que se desarrollan ideas que hacen tan especiales las dos obras citadas al principio (entre otras).
Es capaz de una comprensión profunda dentro de lo turbio...de lo atado que está el ser humano a lo que conoce y el peso de las secuelas que puede dejarte que te quieran mal. Ya que nos han enseñado a querer que nos quieran.
Refleja, dentro de diferentes atmósferas el ansia de rellenar un vacío de tal forma que hace comprensible motivos por los que a veces la gente cae en cosas como sectas.
De verdad que estoy impresionado.
Mención aparte lo de LOLA DUEÑAS que es espectacular.

GLORIA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y les queda tiempo para meterte por ahí un complejo de edipo y una reflexión sobre la fé que se puede leer(entre otras formas) como un "Ante mi necesidad...incluso cuando todos los mesías/gurús/medicinasdecreer sean el mismo perro con diferente collar...cuando encuentre un collar que me guste. Me quedo el perro. Así no estoy solo".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para