You must be a loged user to know your affinity with Tonylucas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
33,140
1
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
293 de 384 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que moriré en esta colina, pero tengo que decirlo...
Esto es el truño más grande del año.
Con un par.
Pretenciosa, estiradísima (le sobra una hora) y repetititititititiva hasta decir basta, a partir de una premisa mil veces vista desde El crepúsculo de los dioses o si me pones desde El retrato de Dorian Grey, nos cuenta él mecanismo de un chupete como si fuese la fórmula definitiva de la felicidad eterna, chupando a la vez de Kubrick, Cronenberg , Peter Jackson y Gaspar Noé.
Que si, que ole por Demi Moore por hacer un poco de si misma y soportar dignamente las sesiones de caracterización y hacer el papel de su vida, pero de verdad, al servicio de una historia que mezcla sin gracia el asado con el helado... Ufff
Y más que desagradable me parece una película soberanamente mamarracha, cuando no estúpida.
Y lo dicho, me quedaré solísimo, soy consciente.
Pero tenía que decirlo.
Esto es el truño más grande del año.
Con un par.
Pretenciosa, estiradísima (le sobra una hora) y repetititititititiva hasta decir basta, a partir de una premisa mil veces vista desde El crepúsculo de los dioses o si me pones desde El retrato de Dorian Grey, nos cuenta él mecanismo de un chupete como si fuese la fórmula definitiva de la felicidad eterna, chupando a la vez de Kubrick, Cronenberg , Peter Jackson y Gaspar Noé.
Que si, que ole por Demi Moore por hacer un poco de si misma y soportar dignamente las sesiones de caracterización y hacer el papel de su vida, pero de verdad, al servicio de una historia que mezcla sin gracia el asado con el helado... Ufff
Y más que desagradable me parece una película soberanamente mamarracha, cuando no estúpida.
Y lo dicho, me quedaré solísimo, soy consciente.
Pero tenía que decirlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final es más propio de un film de la Troma o de la Cutrecon

5.3
25,701
1
13 de septiembre de 2016
13 de septiembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy Zack Snyder... Zack esnaideeeeeeeeerrr
Soy director de cine, artista polifacético con una gran capacidad para lo visual, para crear imágenes de gran belleza que se te quedan en la retinaarlll,
...esnaideeeeeeeeeeeeerrlll...
Mi primera película fue un rimeik de una del George Romero este, de zombis... se tituló Amanecer de los muertos, que en ingles suena mas impactante... Dedan ofdedez... y que era lo mismo de los zombis pero con mas drama, mejor acabada y asi mas moderna y eso, tu sabes?
!!!!!!! ZACK !!!!!!!
Luego hice la de 300, que se basa en un comic de Frank Miller, y solo tuve que seguir el comic porque ya lo tenía todo: tios mazaos con capa, todo color sepia, con escenas de acción asi como a cámara rápida, que te pegan un lanzazo y te ponen to pringao de sangre, y venga cámara rapida y venga lanzazos y venga sangre... Tuvo muho exito y me encararon llevar al cine otro comic, el de Guaches, que en inglés suena mejor aun...Watchmen
!!!!!ESNAIDER!!!!!!
La historieta era mu güena, de superheroes chungos, asi con muchos regomellos mentales y tal... tampoco tuve que currar muco porque estaba todo en el comic y lo rodé tal cual, por lo que muchos críticos envidiosos se me echaron encima diciendo que no era un tipo original... Vaya truños que me haces, Zack Esnaider, a ver si haces algo tuyo Zack Esnaider... Y nada, el borrico a la linde, el borrico a la linde y me volvi loco... asi que como el estudio estaba contento con la taquilla me dejaron hacer la película que me salió de los huevos toreros...
!!!!!!SAKERPAAAAAANCH!!!!!!
Se me ocurrió a mi solo el titulo, es muy impactante, se te queda asi grabado en el cerebro...
Es la historia de una chica que la meten en un sanatorio mental por una movida que tiene en la cabeza y porque se carga a su hermana, y toda la película es la movida que tiene en su mollera propiamente dicha no? Entonces tiene que conseguir varios objetos para salir del manicomio y se junta con otras internas y se montan unas aventuracas asi en plan tiroteos, con katanas, con zombis nazis, con muchos tiros y tal... bombardean un castillo con orcos y dragones y todo tu sabes?
Las chicas son las de Jaiejculmiusical, que para que parezcan asi mas impactanteslas he vestido asi de colegialas, con minifalda enseñando patorras, asi ceñidotas, arcando bien las mamellas toas sesis y tal...me estoy poniendo palote de acordarme solo...
!!!!!ESNAIDEEER!!!!
Y bueno, ya no pueden decir que no soy original y que me baso solo en los comics... Vamos, a ver quien se atreve a mezclar el manga y la primera Guerra mundial, la fantasia y la realidad... Solo yo... ZACK ESNAIDER!!!
Como se ta quedao el cuerpo??
Soy director de cine, artista polifacético con una gran capacidad para lo visual, para crear imágenes de gran belleza que se te quedan en la retinaarlll,
...esnaideeeeeeeeeeeeerrlll...
Mi primera película fue un rimeik de una del George Romero este, de zombis... se tituló Amanecer de los muertos, que en ingles suena mas impactante... Dedan ofdedez... y que era lo mismo de los zombis pero con mas drama, mejor acabada y asi mas moderna y eso, tu sabes?
!!!!!!! ZACK !!!!!!!
Luego hice la de 300, que se basa en un comic de Frank Miller, y solo tuve que seguir el comic porque ya lo tenía todo: tios mazaos con capa, todo color sepia, con escenas de acción asi como a cámara rápida, que te pegan un lanzazo y te ponen to pringao de sangre, y venga cámara rapida y venga lanzazos y venga sangre... Tuvo muho exito y me encararon llevar al cine otro comic, el de Guaches, que en inglés suena mejor aun...Watchmen
!!!!!ESNAIDER!!!!!!
La historieta era mu güena, de superheroes chungos, asi con muchos regomellos mentales y tal... tampoco tuve que currar muco porque estaba todo en el comic y lo rodé tal cual, por lo que muchos críticos envidiosos se me echaron encima diciendo que no era un tipo original... Vaya truños que me haces, Zack Esnaider, a ver si haces algo tuyo Zack Esnaider... Y nada, el borrico a la linde, el borrico a la linde y me volvi loco... asi que como el estudio estaba contento con la taquilla me dejaron hacer la película que me salió de los huevos toreros...
!!!!!!SAKERPAAAAAANCH!!!!!!
Se me ocurrió a mi solo el titulo, es muy impactante, se te queda asi grabado en el cerebro...
Es la historia de una chica que la meten en un sanatorio mental por una movida que tiene en la cabeza y porque se carga a su hermana, y toda la película es la movida que tiene en su mollera propiamente dicha no? Entonces tiene que conseguir varios objetos para salir del manicomio y se junta con otras internas y se montan unas aventuracas asi en plan tiroteos, con katanas, con zombis nazis, con muchos tiros y tal... bombardean un castillo con orcos y dragones y todo tu sabes?
Las chicas son las de Jaiejculmiusical, que para que parezcan asi mas impactanteslas he vestido asi de colegialas, con minifalda enseñando patorras, asi ceñidotas, arcando bien las mamellas toas sesis y tal...me estoy poniendo palote de acordarme solo...
!!!!!ESNAIDEEER!!!!
Y bueno, ya no pueden decir que no soy original y que me baso solo en los comics... Vamos, a ver quien se atreve a mezclar el manga y la primera Guerra mundial, la fantasia y la realidad... Solo yo... ZACK ESNAIDER!!!
Como se ta quedao el cuerpo??
13 de septiembre de 2016
13 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ponen una película en la casa de América avalada por el director de un prestigioso y longevo programa de televisión uno espera ver algo con calidad, ya sea aburrido o muy divertido. Pero lo sorprendente es encontrarse con un "teleflin" cutrongo como este, que parece rodado por un alumno tardío del peor Garci.
Horrorosamente interpretada, peor ambientada y cumpliendo con todos y cada uno de los cánones del cine cutre, da la impresión de ser una de esas películas de cuota dirigida (¿?) por una mujer, reivindicando (¿¿??) la revolución del pueblo contra os malvados españoles colonialistas, que había que poner para cubrir programación y no dejar fuera a ningún país para no ser acusados de discriminación.
Si alguien tiene el valor de verla entera (yo me salí) que me la cuente en el apartado de spoilers. O si nó por aquí mismo, total...
Horrorosamente interpretada, peor ambientada y cumpliendo con todos y cada uno de los cánones del cine cutre, da la impresión de ser una de esas películas de cuota dirigida (¿?) por una mujer, reivindicando (¿¿??) la revolución del pueblo contra os malvados españoles colonialistas, que había que poner para cubrir programación y no dejar fuera a ningún país para no ser acusados de discriminación.
Si alguien tiene el valor de verla entera (yo me salí) que me la cuente en el apartado de spoilers. O si nó por aquí mismo, total...
28 de mayo de 2018
28 de mayo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ejecutivos de Disney, tras comprar la franquicia a Lucas, fué de los primeros proyectos que filtraron a los medios para generar espectativas. ¿Quien no querría ver una película sobre el personaje más icónico de Star Wars?
El reto era importante: encontrar un actor para emular al joven Solo en sus inicios, y lo cierto es que Alden Ehrenreich físicamente cumple.
El otro reto era dar con un buen guión que enganche a los nuevos fans y a los de toda la vida. Contando con Lawrence Kashdan la apuesta es segura. De hecho el aire de western se respira a lo largo de la historia, como pasaba en La guerra de las galaxias (me niego a llamarla ep IV), con secuencias y situaciones propias del género.
Y el tercer reto, dar con el tono correcto sin sacrificar el ritmo, espectaculo visual y conexion con el universo SW.
Ron Howard, que vale para un roto y un descosido, sustituyó a los primeros directores y tambien parece una buena elección.
Todo esto está mu bien.
Peero...
Me falta sal.
Para ser una peli, me falta mucho más humor.
Mucho mas sentido de la aventura, más riesgo.
Si tanto han arriesgado proponiendo nuevos personajes y situaciones en el ep VII, por qué aquí no?
Esto puede ser perfectamente un piloto de una serie de TV, pero para seruna peli de HAN SOLO me falta mucho, muchísimo mas picante y me sobra corrección.
El reto era importante: encontrar un actor para emular al joven Solo en sus inicios, y lo cierto es que Alden Ehrenreich físicamente cumple.
El otro reto era dar con un buen guión que enganche a los nuevos fans y a los de toda la vida. Contando con Lawrence Kashdan la apuesta es segura. De hecho el aire de western se respira a lo largo de la historia, como pasaba en La guerra de las galaxias (me niego a llamarla ep IV), con secuencias y situaciones propias del género.
Y el tercer reto, dar con el tono correcto sin sacrificar el ritmo, espectaculo visual y conexion con el universo SW.
Ron Howard, que vale para un roto y un descosido, sustituyó a los primeros directores y tambien parece una buena elección.
Todo esto está mu bien.
Peero...
Me falta sal.
Para ser una peli, me falta mucho más humor.
Mucho mas sentido de la aventura, más riesgo.
Si tanto han arriesgado proponiendo nuevos personajes y situaciones en el ep VII, por qué aquí no?
Esto puede ser perfectamente un piloto de una serie de TV, pero para seruna peli de HAN SOLO me falta mucho, muchísimo mas picante y me sobra corrección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tonterias mu gordas:
El bautizo de Han Solo, similar al de Vito Corleone pero en tonnnto ("Estas solo, entoces eres Han Solo"... WTF??)
El encuentro entre Han y Chewacca, mas tonnnnnnto si cabe (¿¿¿Chewie comia gente???)
Lando Carlissian "enamorado" de su copilota robot (L3, feminista activista pro derechos droides?????)
La música que se lo cree menos que la película, encima saqueando directmente temas de john Wiliams :-p
Me aburren:
El proipio Han Solo, que salvo tratar de sonreir a lo Harrison Ford no me transmite nada más.
Kaleshi, mas sosa que un teletubbie siendo uno de los personajes más interesantes de la historia.
El mentor de Solo, tambien interesante a priori pero tooooodo el rato contando lo que pasa, al igual que Lando y su armario de capas. muy desaprovechado y menos interesante de lo que promete...
La dirección de Ron Howard, solvente y agil pero tambien convencional y sin un apice de riesgo, todolo que pasa es absoluamente predecible (el duelo final entre Han y su mentor es un claro ejemplo)
La omnipresente BSO.
El bautizo de Han Solo, similar al de Vito Corleone pero en tonnnto ("Estas solo, entoces eres Han Solo"... WTF??)
El encuentro entre Han y Chewacca, mas tonnnnnnto si cabe (¿¿¿Chewie comia gente???)
Lando Carlissian "enamorado" de su copilota robot (L3, feminista activista pro derechos droides?????)
La música que se lo cree menos que la película, encima saqueando directmente temas de john Wiliams :-p
Me aburren:
El proipio Han Solo, que salvo tratar de sonreir a lo Harrison Ford no me transmite nada más.
Kaleshi, mas sosa que un teletubbie siendo uno de los personajes más interesantes de la historia.
El mentor de Solo, tambien interesante a priori pero tooooodo el rato contando lo que pasa, al igual que Lando y su armario de capas. muy desaprovechado y menos interesante de lo que promete...
La dirección de Ron Howard, solvente y agil pero tambien convencional y sin un apice de riesgo, todolo que pasa es absoluamente predecible (el duelo final entre Han y su mentor es un claro ejemplo)
La omnipresente BSO.

6.6
711
4
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Viendo que es una de las primeras colaboraciones entre Michael Powell y Emmeric Pressburger, montada nada más y nada menos que por David Lean, contando en el reparto encabezado con Lawrence Olivier, Leslie Howard y Raymond Massey, me esperaba mucho más de esta película, que para mi se ha quedado mayormente en una curiosidad del cine británico de un periodo histórico bastante concreto, mientras tenía lugar la batalla de Inglaterra muy al principio del conflicto mundial.
Partiendo de un planteamiento muy interesante y original (un pequeño destacamento procedente de un submarino alemán queda atrapado en Canadá en los primeros años de la II Guerra mundial) la historia se descompone en una suerte de película episódica desde el punto de vista de los nazis, esta vez tratando de regresar a su país desde lo que era un territorio neutral en aquellos años. Es un film de propaganda aliada (siempre bien, ojo) y ello lastra muchísimo la credibilidad de lo que cuenta, porque aunque empieza muy bien todo se va haciendo cada vez más forzado según va transcurriendo el tiempo, cayendo en el ridículo en muchos momentos.
Partiendo de un planteamiento muy interesante y original (un pequeño destacamento procedente de un submarino alemán queda atrapado en Canadá en los primeros años de la II Guerra mundial) la historia se descompone en una suerte de película episódica desde el punto de vista de los nazis, esta vez tratando de regresar a su país desde lo que era un territorio neutral en aquellos años. Es un film de propaganda aliada (siempre bien, ojo) y ello lastra muchísimo la credibilidad de lo que cuenta, porque aunque empieza muy bien todo se va haciendo cada vez más forzado según va transcurriendo el tiempo, cayendo en el ridículo en muchos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya desde el principio, el capitán del submarino les encarga plantar una bandera con la esvástica como preludio de la conquista de Canadá, pero nada mas alcanzar la costa el U37 es destruido por aviones canadienses, quedando los seis hombres quedan abandonados a su suerte. El problema de la película es que es un poco La gran evasión pero al revés, y con los fugitivos mas gilipollas del planeta por empeñarse en seguir siendo nazis contra viento y marea, menos uno de ellos que se redime como panadero de una comunidad religiosa compuesta por alemanes que casualmente se encuentran en su camino, y acaba ejecutado por sus compañeros porque son putos nazis. Y ese empeño en ser nazis les acaba truncando su intento de escapar a su pais via EEUU, lo cual es un tanto estúpido y muy poco creible (demasiado forzado el encuentro con el escritor pintor ... ¡¡¡viviendo en un tipi con cuadros de Mattisse y libros de Thomas Mann!!!) y algunas actuaciones y situaciones tampoco ayudan a tomarla en serio (especialmente cutre Lawrence Olivier de canadiense con acento francés y hablando a gritos, así como Raymond Massey como desertor, y no digamos la paliza en off que le mete Leslie Howard a uno de los nazis en una cueva para mostrar al publico de entonces que los intelectuales decadentes también pueden luchar contra el fascismo). Una película de su tiempo, bien intencionada pero que ha envejecido tan mal que no tiene el empaque de la mas tradicional Casablanca, y al mismo tiempo no es tan panfletera y confusa como Pasaje para Marsella.
Más sobre Tonylucas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here