You must be a loged user to know your affinity with Patxi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
38,409
3
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la entropía mide el grado de desorden de un sistema, se puede decir que la última película de Nolan es pura entropía. Los que hayan visto la película entenderán esta frase; a los que no les puedo decir que la palabra "entropía" se utiliza varias veces durante la película, creo que sin demasiado acierto. Sea desorden, sea aleatoriedad, lo cierto es el film transcurre de una forma atropellada no sólo en las escenas de acción, sino también en las de diálogo.
Sigue los cánones de cualquier blockbuster de superhéroes o agentes 007 al uso: un inicio con una escena de acción espectacular, un metraje intermedio con breves y rápidos diálogos que pretenden ser ingeniosos, y una parte final con desmadre de acción que intenta dejar al espectador sin aliento, pero que a mi personalmente me aburre.
Los personajes, planos, típicos de cualquier película de acción de hollywood, con el ya típico malo-malísimo oligarca ruso zafio y ruin. Incluso en los Batman de Nolan los malos tenían algún matiz, aquí nada.
En cuanto a la trama, una cosa es que sea dificil de entender ciertas cosas como la mencionada entropía, y otra es que sea pretendidamente confusa y caótica, pareciera que con la intención de crear confusión (lo consigue) y asombro (no lo consigue) en el espectador.
En resumen, salí del cine con una sensación de decepción y aturdimiento (más por el exagerado volumen de los efectos sonoros que por la película en si misma).
Sigue los cánones de cualquier blockbuster de superhéroes o agentes 007 al uso: un inicio con una escena de acción espectacular, un metraje intermedio con breves y rápidos diálogos que pretenden ser ingeniosos, y una parte final con desmadre de acción que intenta dejar al espectador sin aliento, pero que a mi personalmente me aburre.
Los personajes, planos, típicos de cualquier película de acción de hollywood, con el ya típico malo-malísimo oligarca ruso zafio y ruin. Incluso en los Batman de Nolan los malos tenían algún matiz, aquí nada.
En cuanto a la trama, una cosa es que sea dificil de entender ciertas cosas como la mencionada entropía, y otra es que sea pretendidamente confusa y caótica, pareciera que con la intención de crear confusión (lo consigue) y asombro (no lo consigue) en el espectador.
En resumen, salí del cine con una sensación de decepción y aturdimiento (más por el exagerado volumen de los efectos sonoros que por la película en si misma).
Serie

6.8
1,480
8
10 de abril de 2023
10 de abril de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una idea original (la propia experiencia de las protagonistas como actrices) construyen una buena serie, con interpretaciones sinceras y convincentes.
El título de la serie se refiere a los vídeos de auto-promoción que los actores/actrices envían a las productoras.
El título de la serie se refiere a los vídeos de auto-promoción que los actores/actrices envían a las productoras.
Episodio

6.2
26,297
8
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Mirror es una serie de TV que va de posibles futuros distópicos. En el presente capículo, ese futuro lo veo extrañamente cercano...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que un monigote virtual deslenguado y maleducado pueda presentarse a unas elecciones y llegar a gobernar era una distopía exagerada en 2013, pero ahora (en 2020) ya no lo es tanto viendo la clase de gente que gobierna en el mundo: los Trump, Johnson o Bolsonaro al fin y al cabo no son muy diferentes de Waldo.

7.6
23,237
5
20 de abril de 2020
20 de abril de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que algunos digan que esta película cambió el cine para siempre (como El acorazado Potemkin o Ciudadano Kane, nada menos) me parece como mínimo exagerado. Lo más novedoso que he visto en ella es la desgana a la hora de filmar y la torpeza en el montaje (a no ser que se considere un recurso original cortar a machete las escenas, o hacer absurdas elipsis).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cuestión es el título original de la película (Sin aliento) que puede dar la falsa impresión de que vamos a ver algo así como una huida frenética. Nada más lejos de la realidad; de hecho la mitad de ella (literalmente) transcurre en la habitación de una pensión donde los protagonistas hablan de la vida, del amor, de la muerte... y de otras cosas más intrascendentes hasta que aburren. Sí, Jean-Paul Belmondo aburre poniendo caritas e imitando los gestos de su admirado (por su personaje) Humprey Bogart. Menos mal que Jean Seberg está estupenda y salva algo de este despropósito...
Episodio

7.4
26,018
7
12 de mayo de 2020
12 de mayo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cincuenta y pico opiniones de este capítulo, supongo que ya está casi todo dicho, y aunque en su conjunto me parece de los mejores de Black Mirror, voy a reseñar una cosa que no me gustó y que particularmente me molesta mucho cuando veo una ficción: la incoherencia en el argumento. Lo explico a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de nada, decir que la protagonista es víctima de un sistema en el que tu status social depende la las calificaciones que te otorguen otras personas (al más puro estilo Trip Advisor). Este sistema hace que las personas carezcan de personalidad, de empatía, y sólo busquen agradar a los demás (exceptuando unos pocos antisistema como la camionera).
Casi al final del capítulo la protagonista busca desesperadamente un medio de transporte para acudir a la boda de su amiga; se encuentra con un tipo haciendo derrapes con un quad y en la siguiente escena se la ve a ella conduciendo el quad a toda pastilla. ¿Como ha convencido al desconocido para que se lo deje?... no se ofrecen explicaciones y por otro lado parece poco verosimil que alguien le regale un quad a una desconocida.
Como ya dije, estas pequeñas incoherencias (o lagunas en el guion) me molestan bastante cuando veo una ficción.
Casi al final del capítulo la protagonista busca desesperadamente un medio de transporte para acudir a la boda de su amiga; se encuentra con un tipo haciendo derrapes con un quad y en la siguiente escena se la ve a ella conduciendo el quad a toda pastilla. ¿Como ha convencido al desconocido para que se lo deje?... no se ofrecen explicaciones y por otro lado parece poco verosimil que alguien le regale un quad a una desconocida.
Como ya dije, estas pequeñas incoherencias (o lagunas en el guion) me molestan bastante cuando veo una ficción.
Más sobre Patxi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here