Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with jesuswebes
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La 3ª temporada empieza bien, pero acaba como el rosario de la aurora: le sobran 4 episodios y no es broma.

Terminas del "protagonista llorón" hasta las narices. Es un no acabar nunca. Episodio tras edpisodio (en los 4 últimos) solo deseas que alguien muera ya, quien sea, y que acabe ese horror "Nietzschiano" de eterno retorno en el guión.

De verdad: esta serie es muy buena, buenísima, pero esta temporada es, sin duda, la peor con enorme diferencia horaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista de esta temporada debería morir en el episodio 5... porque la paliza que nos mete a todos con su mera existencia merece que lo asesinen. El dicho "aa chumbera, la chumbera, dando vueltas a la chumbera" repetido hasta la saciedad es como para matarse sin duda.
3 de noviembre de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeff Bridges siempre está bien: tiene el don. Tiene el carisma. Tiene presencia física. Ya está. Es un animal cinematográfico. Lightgow, a su modo de secundario de lujo, también. PUNTO.

Si hay algo terrible en el 'culturetismo' actual es esto: una historia que se puede contar en 2 horas, contada en cansinos planos que rellena 7 capítulos.
Pero lo mejor de todo es que, tras decenas de diálogos "metaverso" y secuencias de acción "bastante culturetoides" y tras supuestos misterios insondable y no sé cuántos "ya verás qué pasa al final".....
...los dos se despiden tan contentos y se van en un avión.

Es lo que hay. De verdad: no hay más. Sinceramente: El equipo A era bastante más honesto.
6 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto, cuando se acerca al cine de género Hollywoodiense, gana. Cuando se acerca más al cine quinqui-franco-europeo, pierde.

La historia es intrincada pero no está muy bien explicada: un historia debe explicarse por sí misma y durante la película demasiadas personas se preguntarán unas a otras al oído: "...pero , a ver, quién es este?" o "me he perdido algo?".

Tiene momentos muy franceses, casi del "vaquilla" como la pelea "contra los nazis": supongo que al verla, Kassovitz pensó que estaba en el Vallecas francés o algo; pobre coreografía... casi quinqui.

Sin embargo, a veces, nos parece ver un toque " autor con talento + férreo control de buen productor de Hollywood" (como el cine de Fincher o en su momento el de Evans-Polanski) y esos momentos son los que atrapan y hacen que el público quiera estar "allí" con los personajes, en la noche, en la nieve nocturna, en....

En resumen: se puede ver muy bien y, en general los aspectos técnicos, cuando no derivan en alguna secuencia quinqui, están cuidados.
Y Jean Reno está muy bien de inspector y el amigo Vincent sabe hacer muy bien de....poli pelín quinqui.

Lástima de un final lleno de público diciendo "cómo...qué....qué ha pasado?".
8 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Técnicamente tiene mucho mérito y posee momentos en los que se logra un nivel de animación de muy buen nivel. Hasta ahí, nada que objetar: Y MENOS MAL, PORQUE UN STOP-MOTION MAL HECHO SERÍA YA TREMENDO.
¿Por qué no funciona? ¿Una maldición? No. Guión, guión y guión visual.
La historia es casi nula. No hay apenas giros argumentales y la sensación de no ir a ningún lado es continua. No hay ritmo ninguno. No hay chistes visuales apenas, no hay ingenio visual (repito, hay talento artístico, eso sí, pero NO HAY INGENIO VISUAL) . Si alguien no entiende qué es el "ingenio visual" que vea, por poner un ejemplo conocido, "Chicken run" , "PESADILLA ANTES DE NAVIDAD" o cualquier animación pixar (aunque en este último caso, los formatos son distintos, es cierto) y verá el número de ideas por minuto que hay en esas imágenes....y las que hay en esta (repito: dpto. arte, a parte)

Yo lo siento mucho, pero 80 minutos de ver básicamente lo mismo una y otra vez, con movimientos pausados y una historia plana, no puede compensarse con solo "un poco de mérito artístico": esto es cine, para los video-artistas, están los museos o.... youtube. Un doblaje muy plano y sin alma no ayuda.

En resumen: normal que no cubra gastos. Como mucho, es buena para el CV del director, aunque solo para trabajar en proyectos de otros: porque su guión es muy , pero muy mediocre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para