Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Críticas de josesponja
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de noviembre de 2023
90 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como resumen, diré que la película maneja demasiadas ideas, muchas buenas y otras no tanto, y no es sólo que en la mayoría de las ocasiones estas ideas no estén integradas de forma coherente y satisfactoria dentro de la trama, sino que estas malas ideas constituyen parte del propio núcleo de la historia en sí. Si bien hay algunos aciertos, entre ellos destaco un tono menos mainstream que su saga madre (especialmente el fallido tono mainstream de Sinsajo), y unos personajes bastante grises e interesantes sobre el papel, considero que esta película falla en su principal cometido de narrar la anunciada transición desde un joven idealista y empático Snow, a un sociópata y cruel dictador. En ningún momento tengo la sensación de estar viendo al mismo Snow que el maravillosamente interpretado por Donald Sutherland en la saga principal, y peor aún, de ninguna forma veo un arco de transición que me haga establecer un puente entre estas dos personas, lo cual era a mi juicio el objetivo principal y casi único de la película.

Quizá estemos ante uno de los casos en los que convendría alejarse del material original, pues si bien los códigos de un libro permiten mantener una atractiva ambigüedad en la narración y en la historia de los hechos en sí, el traslado de esa ambigüedad a la película queda, por lo menos en este caso, a medio camino entre un guión mal escrito, un mal montaje, una historia inconclusa y sobre todo: un fallido camino de evolución de los personajes principales y, especialmente, una casi inexistente trama de corrupción moral de Snow, reflejado en un climax tan decepcionante como inexistente.

Los personajes no están generalmente bien construidos, aunque algunos lo están mejor que otros. A mi juicio, el personaje de Lucy Gray es un acierto especialmente en los dos primeros tercios de la película, y aprovecho para decir que a mí no me ha molestado especialmente el quizá excesivo tono musical de la obra. Rachel Zegler acierta en una interpretación un tanto ambigua que dota al personaje de un aura de locura en un primer momento, y de un querer saber más conforme avanza la película; tardas un poco en ubicar al personaje pero me gusta el punto en el que este queda. No obstante este personaje se diluye en el último tercio, no quedando claro ni patente varios momentos clave que constituyen y marcan al personaje en sí (véase la zona spoilers).

El personaje de Snow destaca también por su buena interpretación, todo ello *a pesar* de un guión y unas decisiones narrativas que no ayudan. Echo en falta varias cosas de este personaje (véase zona spoilers), aunque en definitiva la película falla en mostrar el camino de corrupción moral del personaje principal de la misma.

Aún así, lo peor sin duda es el personaje interpretado por Viola Davis, una especie de batiburrillo de villano muy sobreactuado, con poca profundidad narrativa, predecible y con esta típica locura de malo de película que da mucho cringe. Remarco que me encanta Viola Davis como actriz, pero tremendo bochorno el personaje que le ha tocado interpretar de maestra de ceremonias de los Juegos del Hambre.

Por otro lado, el personaje de Hunter Shuffer es directamente Clickbait, pues no tiene peso alguno en la trama. No es tanto que este personaje hubiera necesitado ser un principal, sino que le han faltado escenas o apariciones clave que justifiquen su existencia. A mi juicio el objetivo de este personaje era ser la voz y los ojos del público en las salas y acompañar desde la distancia al personaje de Snow en su transición de corrupción moral: desde un inicio en el que hay un claro vínculo de amistad entre ambos (el momento en el que el espectador puede empatizar con un Snow huérfano, cuidando de los remanentes de su familia y su nombre, a la par que estudiando de cara a labrarse un futuro dentro del mundo hostil del capitolio) hasta un final en el que el público, utilizando como vía el personaje de Hunter Shufer, acabe la película pensando en referencia a Snow: "por favor que alguien mate ya a este h*d*p*".

Y es que ese es el problema principal de la película, que debería estar construida y enfocada de tal forma que en su final, el espectador pensase de forma unánime en necesidad de acabar con Snow, porque su ambición no va a parar hasta controlar Panem y se va a llevar por delante a absolutamente cualquier persona para conseguirlo. No es esta la sensación que se me queda de Snow, evidentemente se trata el tema de su ascenso al poder pero de forma muy sutil y poco lúcida, cuando debería haber sido el núcleo duro de la trama.

El personaje del presentador de los juegos, interpretado por Jason Schwartzman, es un claro alivio cómico constante pero no me acaba de disgustar.

Podría seguir hablando de todos los fallos que para mí gusto tiene la película, pero creo que lo voy a dejar aquí. He de decir como punto a su favor que a diferencia de lo que he leído en otras críticas, a mi no me parece aburrida y de hecho es bastante entretenida, aunque claro, para mí el ser entretenida no era suficiente para una precuela de una saga de este nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josesponja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow