Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro González Medina
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de mayo de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que, a estas alturas, pocas personas de mi entorno desconocen mi admiración casi idolátrica por la figura de Albert Camus como humanista en una época especialmente convulsa como fue la Francia de la Segunda Guerra Mundial y de la postguerra. Enfatizó la importancia de la vida humana por encima de ideologías, aunque la considerase absurda y desprovista de sentido. Si algo bueno va a tener esta pandemia será que muchas personas se acercarán a la figura de Camus a través de "La peste", aunque mucho me temo que no dejará el poso de reflexión antropológica que debiera. Creo que nos radicalizaremos, que la tragedia solo servirá para aportar argumentos subordinados a visiones políticas. Pero eso es otra historia...

Este telefilme profundiza en la esfera más privada de la vida del escritor argelino hasta sacar a flote sus contradicciones: su mediático enfrentamiento con Sartre, el conflicto franco-argelino, su tormentosa relación con Francine Faure... todo queda retratado con rigor, sin renunciar a la agilidad narrativa, aunque provoque que el resto de secundarios queden esbozados de una forma plana, meras comparsas del dúo Camus-Francine. Hubiese resultado muy interesante profundizar en las figuras de Sartre y, sobre todo, de María Casares, amante de Camus hasta el final de sus días.

En particular, las mujeres no sufren solamente la condición de personajes planos, común al resto de secundarios, sino que todos sus méritos quedan eclipsados por la figura de Camus. Quizá la propia actitud vital de Camus, machista y con un punto de depredador sexual, favorezca ese enfoque, pero no es de recibo que se justifique el papel de las mujeres en la película como reflectantes de ciertos rasgos existenciales de Camus. El ejemplo más brutal es el de una chica que se convierte en amante del escritor poco tiempo después de la concesión del Nobel de Literatura. Camus la conoce el mismo día que le comunican la concesión del premio, y ella se presenta como "la danesa". Su nombre no sale a relucir en ningún momento de la película. "La danesa" acaba convirtiéndose en una mera excusa narrativa para que Camus se dé cuenta de que no tiene la vitalidad de un chaval de veinte años.
18 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que me ha sorprendido gratamente. Bastante fiel al "Tito Andrónico" de Shakespeare, lo ambienta en un universo totalmente anacrónico en el que las legiones romanas usan kalashnikovs y conducen motos, aunque no se privan de las luchas con espadas y el uso de flechas. Hay algunos elementos que, para el espectador actual, desafían bastante la suspensión de incredulidad, aunque si se hace un pequeño ejercicio de tolerancia ante el texto original (pues no son licencias cinematográficas de la directora), se termina disfrutando. Anthony Hopkins y Jessica Lange bordan sus papeles (el de Hopkins parece escrito a su medida, cuando veáis la película sabréis a qué me refiero), pero otros secundarios resultan demasiado pétreos (Colm Feore como Marco Andrónico) o totalmente pasados de rosca (el emperador Saturnino y los hijos de Tamora). A pesar de que muchos actores se esfuerzan en arruinar la película, el conjunto final es de gran calidad y lo recomiendo para el que quiera conocer la tragedia más gore de Shakespeare.
19 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Este remake no aporta nada nuevo a "The Omen" (Richard Donner, 1976). Al contrario, le resta frescura al intentar dar visos de modernidad a una temática más que desgastada y de la que la película de Donner fue pionera. Con la excepción de Pete Postlethwaite, el resto de actores parecen de cartón piedra y no aportan fondo a sus personajes, que parecen limitarse a "aplanar" a sus sosias más clásicos. Mejor disfrutar del original, que tiene ese aura de la novedad y el juego con el descubrimiento.
Más sobre Alejandro González Medina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para