Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
You must be a loged user to know your affinity with Tirso
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de marzo de 2011
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta insignificante y concisa apreciación se fundamenta en la memoria.
La película la ví en TVE durante un verano de mediada la decada de los 70 despues de pescar cangrejos con mis tios y primos. Recuerdo que mi abuela se mostraba disconforme por que un niño, en el umbral de la adolescencia permaneciese delante de la T.V a las 11:00 de la noche aunque fuese verano. Creo que la pelicula tenía algún Rombo. A regañadientes la logre ver y me fuí a la cama conmocionado y en silencio.
No la he vuelto a ver, por lo que la calificación otorgada se fundamenta en los recuerdos.
Recuerdos muy lejanos y difuminados en el tiempo. Es posible que sea la pélicula que recuerdo de visión mas lejana en mi vida.
Por eso, por permanencia en mi memoria ," un 9".
Espero volver a verla y comprobar mi Juicio y mi memoria.
11 de septiembre de 2013
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante adaptación cinematográfica de Rafael Gil sobre la novela " El Abuelo" escrita para el Teatro en 1897 por Don Benito Pérez Galdos ( Las Palmas 1843- Madrid 1920).
Rafael Gil prolífico director y adaptador de considerable obra literaria, nació en Madrid cuando el fecundo escritor, ya anciano y enfermo paseaba sus últimas primaveras. El nuevo siglo y los tiempos modernos creaban un nuevo lenguaje: El CINE.
Pronto Rafael comprendió la importancia y la fascinación que ejercía la nueva forma de expresión y adapto al nuevo arte, obras de genios literarios como Lope de Vega, Cervantes, Echegaray y el propio Benito Pérez Galdos. También llevo al 7º arte la escritura de coetaneos suyos como Torcuato Luca de Tena, Jardiel Poncela, Sanchez Mazas y Wenceslao Fernández Florez entre otros.
Hay otra versión mucho más conocida y valorada. Me refiero a "El Abuelo" de J.L Garcí protagonizada por el otro grán Fernando del cine español: Don Fernando Fernán Gomez. Curiosamente Rafael Alonso protagoniza ambas películas en personajes distintos.
La belleza y el pulso narrativo de la cinta de Garcí es más fiel y lírica. Goza de una bella fotografía y una acertada elección músical. Amen de las soberbias interpretaciones de Fernando Fernán Gómez y Rafael.Alonso.
Dice el texto en sus últimas páginas, donde Don Rodrigo Arista-Potestad,Conde de Albrit y Señor de JERUSA y Don PÏO CORONADO se dirigen a los acantilados, jurando por las barbas de Jupiter y estremeciendose por su pertenencia al sequito de Neptuno:
-"DIOS es el Abuelo de todas las criaturas".
Sin duda Rafael.
Sin duda.
7 de julio de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
-¡Cumpliste Águila Gris ante el grán espíritu!
Con estas palabras citadas en los últimos momentos de la película, se puede resumir esta singular cinta de indios del salvaje oeste.
Rodada durante el último lustro de los años setenta con discretas pretensiones, rezuma el perfume de su tiempo. Western crepuscular con profundas semejanzas en el guión a la memorable" Centauros del desierto" de John Ford y grandes diferencias en temperamento, forma y modo, así como resultado.
Todo ello, recuerda más al espíritu de cintas como: "Las Aventuras de Jeremias Johnson", "El hombre de una tierra salvaje" o "Un hombre llamado caballo"; en un intento de reflejar la lucha de los primitivos y auténticos moradores de las praderas del salvaje Oeste Americano. Cheyennes, Apaches, Comanches o Pies negros. Tribus indias amenazadas por el hombre blanco y sus inventos que van colonizando su tierra y eliminando sus creencias.

Destaca la presencia de dos consumados actores del Western: Ben Johnson ( Grupo salvaje, Mayor Dundee , La huida) y Jack Elam ( EL hombre de Laramie, Veracruz, Rio Lobo, Los malvados de Firecreeck, Tierras lejanas o Hasta que llego su hora). Ambos trabajaron juntos en la discreta " Una dama entre vaqueros". Mi más sentido homenaje a estos secundarios de lujo.

Las deficiencias llegan por parte de Águila Gris y la mujer tomada por esposa. No es suficiente con tener buen porte y una cara bonita. El caracter irregular de la cinta en este apartado flojea mucho y ni la bella fotografía ni la abundante y variada música logran solapar esta carencia interpretativa.
Muy pocos diálogos y viscerales aullidos conversan con cierta lírica en el montaje de los fotogramas como espíritus que cabalgan difuminados en el tiempo y la memoria.

En fín; tribus indias en las salvajes praderas americanas que contemple con agrado y sorpresa.
Algo más que un 6 por su singularidad.
19 de febrero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La lectura de literatura lleva lustros bajo minimos, en clara depresión y amenazada de muerte. Mario Camus, estimado director de notabilisimas peliculas españolas nacidas de la mejor literatura escrita en castellano es también un hombre de letras cultivado en la palabra escrita. Su cine y lenguaje visual sabe a narrativa literaria donde los sentimientos y las creencias toman cuerpo.
Como la lectura, su cine se expresa pausado en robusta lentitud y profundidad con planos cargados de expresividad y simbolismo que hay que leer...
Aunque la trama y la hilación de la historia se hace un tanto compleja y confusa, estamos ante una interesante y por momentos elevada cinta. En su contra puede que la actuación de Veronica Forque sea demasiado plana, cargante e inmovil.
Concluyendo; Una película a rescatar por el cine español de los noventa, que como la literatura y la vida tiene sus generaciones. Mario Camus premiado y alabado en los 80 se le comienza a olvidar en decadas posteriores.
Aprovecho la ocasión para recomendar "La playa de los Galgos" una de sus mejores y olvidadas películas.
Hasta pronto.
16 de enero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amable y blandito western realizado para la Televisión que nos muestra un Terence Hill en su papel habitual, aunque con unos cuantos años mas . Un poco más reposado y sin repartir tantas bofetadas y manporros. Tampoco esta su compañero habitual Bud Spencer que es suplantado por un correcto Paul Sorvino como sheriff de la ciudad.
Su larga duración corresponde a que su emisión puede dividirse en 2 o 3 partes, ya que es un producto para emitirse por diferentes canales televisivos y dirigido a un publico familiar de sobremesa de Domingo.
El tirón de Terence Hill, que tanto ví en los tiempòs de chaval es su baza comercial y apesar de pasar algunas décadas, para entretener un buen rato a un público no demasiado exigente la cinta es válida.

Un generoso 5 por el crepusculo de un actor y un espectador. De niño le hubiese puesto un 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para