Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with fuertepedo
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de mayo de 2010
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha parecido, anodina, demasiado pretenciosa, caótica, sin ritmo, con un doblaje HORROROSO, con un guión desastroso lleno de anécdotas intrascendentes (las vidas exteriores pseudo-reales / pseudo-inventadas), fallos horrorosos y con pliegues de personalidad absolutamente increibles.

Además las interpretaciones me parecen flojitas (eso si, meritoras por hacer una película en pelotas y con la cámara pegada a la piel), y teniendo en cuenta que todo el peso de la película recae sobre los hombros de las actrices el resultado debe ser mas certero y afianzado.

Elena Anaya está sobreactuada por momentos (de la rusa ya ni hablemos...),. Interpretar no es poner caritas a cada momento con bella faz para su director (que eso ya lo vimos en I´l Amore de Roselinni.) Medem le saca partido, eso si, con una excelente fotografía, pero claro... con un guión que no ofrece credibilidad, difícil lo tendrán las actrices.

La planificación de escena es buena, correcta diría yo. Pero está demasiado marcada por la idea del "quiero demostrar" que sé hacer una película en un espacio pequeño. Que le da cierta artificialidad al aura que se quiere crear con la cámara. Me quedo con la naturalidad de aquella idea Azconiana del Anacoreta filmada con austeridad, pero con honestidad absoluta para con la idea.

Además, se pierde coherencia con el mensaje narrativo cuando se saca la cámara para mostrarnos la habitación desde fuera, ya que ese mundo interior.. esa implosión de "amor" que sucede en el film pierde fuerza con esa incoherencia narrativa al desinflar el globo para mostrarnos todo desde fuera. Para mi un error.

Si una de las cosas de dirigir es dominar los factores A)lo que quieres contar. B)como lo cuentas; Aqui no veo director por ningún sitio, creo que Medem se ha perdido.

Lo mejor sin duda, Las escenas del amanecer, donde el trabajo de fotografía es excelente. Y donde combinados con lo blanco del baño dan algo que recordar a nuestro ojo retiniano. Además de lo bien que se usa la música en algunos momentos.

También mención especial a los dos planos secuencia (sobre todo el del principio) con el que se abre y cierra la película.

Le doy un 3 por la buena iluminación y el trabajo de fotografía. Medem ha hecho un largometraje con material que da solo para un corto y lo que sobra... se nota.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos de guión como que una ingeniera-inventora que no sepa que en Rusia hay verano....
23 de febrero de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película, muy bien llevada en todos sus aspectos y con dos actuaciones realmente buenas.

El ambiente mimado de todas las escenas, ya sean interiores... exteriores... de estudio.. o como fueran.

El desgarro que se produce en el corazón llega hasta el ojo del espectador de una manera como pocas veces se puede ver.

Excelentes escenas en el tramo final de la película que hacen comprender lo mas oculto de los sentimientos humanos.

Los secundarios ayudan y de que manera... Walter Matau y la abnegada esposa... dan buena cuenta de los enrevesados hilos de esta telaraña.

No conocía el cine de Richard Quine... pero si todas son como esta....

Muy buena película.
21 de febrero de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la palabra. Un peliculón de los pies a la cabeza. Y aunque Rita Hayworth tiene muchísima culpa... creo que aun si ella esta hubiese sido una excepcional cinta.

Aunque... obviar lo evidente es de necios. Rita Hayworth está espectacular, se come la cámara desde el primer momento y tiene guiños y movimientos que pasarán a la historia del cine. Todos hablan de su guante... pero sus recogimientos y desmelenamientos de pelo son increibles.

La historia es muy buena, muy bien llevada por todos. Una película equilibrada en interpretaciones con un Glenn Ford que no le está a la zaga a la Hayworth.

La fotografía de la cinta creo que es notable. Los juegos de claros y oscuros, sombras, filtros y miradas encuadradas son excelentes, y en muchos casos dignas del mejor Hitchock.

el guión, excelente.... frases que quitan el hipo y contestaciones matadoras que dan un ritmo y un dinamismo excepcional a todas las fases de la trama.

Además de las continuas sorpresas que Vidor ofrece al espectador.

Una historia de manipulaciones con todas las de la ley.

Expectacular.
21 de febrero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mágica, como todas las películas de la primera mitad de la filmografía de Berlanga. Calabuch es ese universo mágico que este genio de nuestro cine sabe recrear como nadie. Con unos actores que ya los quisiera el panorama del cine actual y que logran ablandar hasta el mas duro de los corazones.

La cámara de Berlanga es la cámara inexistente, logras olvidarte de todo y de todos, incluso de que estás viendo una película.

Sus figurantes pasarán a la historia del cine mundial como los actores no profesionales con mejores actuaciones de la historia.

La historia es sencilla y limpia, y eso es lo que le da la clave para sumado a la candidez que todos y cada uno de los momentos del reparto aportan, hagan de esta cinta... todo corazón.

La actuación de Gwenn es muy respetable, haciéndose querer a cada minuto que pasa en la cinta.

Una joya de nuestro cine.
29 de abril de 2010
21 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Band of Brothers es lo de lo mejor que he visto en mi vida en cuanto a acción Bélica, y The Pacific no le llega ni a la suela del zapato.

Cuesta creer que la haya desarrollado la misma gente que realizó el serial sobre el ataque aliado a Europa.

Aunque la factura técnica es prácticamente la misma, los personajes no están ni un 30% trabajados a la manera de la anterior. No calan, simplemente se dejan ver. Hay multitud de escenas que sobran y no hay una percepción global de lo que allí sucede, sino que se dan saltos de un lado a otro... de un personaje a otro... sin mucha coherencia, lo que hace que uno se pierda un poco entre tanto capítulo inútil.

Sinceramente, de 10 capítulos que tiene... se podría dejar en 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Matando Cabos 2: La máscara del Máscara
    2021
    Alejandro Lozano
    3.8
    (59)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para