You must be a loged user to know your affinity with 7angels
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,290
9
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interstellar se ha colado sin remisión entre ese listado de películas que serán recordadas en décadas. En el apartado técnico, muchos filmaffiniteros ya han dado su opinión y en la mayor parte de los casos no puedo estar más de acuerdo. Por un lado Matthew McConaughey es el actor del momento y por otro la banda sonora es para tenerla en CD. Pero no menos importante me han parecido los efectos de sonido…realmente todo lo que tiene que ver con el sonido incluyendo aquí los silencios, que acaso podamos tomar por sonido que percibimos en otra dimensión. Interstellar no es un blockbuster de esos, aunque el sonido por momentos sea estridente. Aquí se pretende dotar de realismo a las escenas haciendo explotar los altavoces de la sala.
La butaca vibraba colega!!!...vibraba en las escenas de la Tierra, con esas apocalípticas tormentas de polvo y vibraba en el espacio cuando nos parecía que íbamos sentados de copilotos en la nave y vibraba cuando atravesábamos en ella esas singularidades tan difíciles de explicar.
Pero cojones!, vale que notemos una vibración en la butaca y un temblor en el suelo porque al fin y al cabo vamos en una nave espacial pero ¿Qué hay de esos latidos en el respaldo de la butaca cuando de repente se hacía el silencio espacial?...ese rollo de cuando las vacas rumiantes de repente dejan de tragar palomitas y la tensión se palpa en el ambiente…eso es grandioso.
En cuanto al guión es todo lo enrevesado que uno lo quiera ver. Obviamente se trata de un producto de ciencia ficción al que se le supone algo de futurología, como nos han mostrado las grandes obras del género, pero si eres muy dado a la Ciencia y en especial al área de Física Cuantica y Astronautica seguramente te lleves alguna decepción…no hablo por saber del tema, sino porque me imagino que será un poco como Anatomía de Grey o House para los especialistas en Medicina…verán que todo es más marciano de lo que parece.
Pero bueno, en mi caso, que será el de muchos, que siempre he sido curioso de la Ciencia desde tiempos del Bachillerato, de vez en cuando me compro la Investigación y Ciencia, que no es precisamente tan placentera de leer como la Muy Interesante
me pasa que empiezo los artículos bien, ya que me suenan cosas (unas temáticas más que otras), pero que hacia la mitad, cuando se empiezan a meter en el asunto de lleno, te das cuenta que realmente para entender tienes que saber del rollo. Con Interstellar me ha pasado lo que con los artículos de Ivestigación y Ciencia, pongamos por caso alguno de Astrofísica, de primeras te va entrando bien y cuando te quieres dar cuenta no tienes ni papa de lo que te están hablando porque el Bachillerato, al fin y al cabo, son dos años y no te pudieron explicar todo…sin embargo, no eres capaz de levantar la cabeza hasta que acabas.
Sin duda alguna esta película entra dentro de la categoría: “para comprar en DVD” y así ponerla en mi Top 5 particular que encabezaría “2001: Odisea en el espacio” (que si sigue ahí es porque tiene ese algo místico y magnético), “Gattaca” (perfecta simbiosis entre Ciencia Ficción y sentimentalismo), “Interstellar” (porque combina la primera con la segunda con algo de la cuarta) que sería “Gravity” y por último “Solaris” porque está de p*** madre, para que nos vamos a engañar.
La butaca vibraba colega!!!...vibraba en las escenas de la Tierra, con esas apocalípticas tormentas de polvo y vibraba en el espacio cuando nos parecía que íbamos sentados de copilotos en la nave y vibraba cuando atravesábamos en ella esas singularidades tan difíciles de explicar.
Pero cojones!, vale que notemos una vibración en la butaca y un temblor en el suelo porque al fin y al cabo vamos en una nave espacial pero ¿Qué hay de esos latidos en el respaldo de la butaca cuando de repente se hacía el silencio espacial?...ese rollo de cuando las vacas rumiantes de repente dejan de tragar palomitas y la tensión se palpa en el ambiente…eso es grandioso.
En cuanto al guión es todo lo enrevesado que uno lo quiera ver. Obviamente se trata de un producto de ciencia ficción al que se le supone algo de futurología, como nos han mostrado las grandes obras del género, pero si eres muy dado a la Ciencia y en especial al área de Física Cuantica y Astronautica seguramente te lleves alguna decepción…no hablo por saber del tema, sino porque me imagino que será un poco como Anatomía de Grey o House para los especialistas en Medicina…verán que todo es más marciano de lo que parece.
Pero bueno, en mi caso, que será el de muchos, que siempre he sido curioso de la Ciencia desde tiempos del Bachillerato, de vez en cuando me compro la Investigación y Ciencia, que no es precisamente tan placentera de leer como la Muy Interesante
me pasa que empiezo los artículos bien, ya que me suenan cosas (unas temáticas más que otras), pero que hacia la mitad, cuando se empiezan a meter en el asunto de lleno, te das cuenta que realmente para entender tienes que saber del rollo. Con Interstellar me ha pasado lo que con los artículos de Ivestigación y Ciencia, pongamos por caso alguno de Astrofísica, de primeras te va entrando bien y cuando te quieres dar cuenta no tienes ni papa de lo que te están hablando porque el Bachillerato, al fin y al cabo, son dos años y no te pudieron explicar todo…sin embargo, no eres capaz de levantar la cabeza hasta que acabas.
Sin duda alguna esta película entra dentro de la categoría: “para comprar en DVD” y así ponerla en mi Top 5 particular que encabezaría “2001: Odisea en el espacio” (que si sigue ahí es porque tiene ese algo místico y magnético), “Gattaca” (perfecta simbiosis entre Ciencia Ficción y sentimentalismo), “Interstellar” (porque combina la primera con la segunda con algo de la cuarta) que sería “Gravity” y por último “Solaris” porque está de p*** madre, para que nos vamos a engañar.
18 de enero de 2017
18 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo del mundo del Heavy Metal y habitualmente realizo críticas musicales referidas a este género y sus ramificaciones más extremas. No suelo meterme en fregados como el Cine, de hecho me parece bastante más difícil criticar una película que, por ejemplo, el último disco de Metallica. Me lo paso pipa, eso sí, leyendo y aprendiendo con los usuarios de este portal, los cuales en muchos casos muestran un nivel de redacción que echa por tierra aquel dicho de que España es tierra de incultos y necios lectores.
La mayor parte de los que estáis leyendo esto sois ajenos al mundo y a la cultura heavy, que para eso es un movimiento underground, pero aunque de oídas, os sonara que los heavys son esos tipos duros a los que no asusta la Muerte, el Fuego, el Acero ni las malditas suegras. Disfrutamos con paseos por el bosque en tardes invernales cuando cualquier mortal estaría tiritando de frío al lado de una estufa en el fragor del hogar. Somos capaces de vestir de riguroso negro para ir a la playa y de mear en la tumba de un colega porque así lo hizo saber en sus últimas voluntades. Muchas otras cosas somos los heavys, empero llega un día en el que se te acaba el cuento y recibes tu merecida cura de realidad, un soberano baño en el lodazal lacrimógeno del cual habías estado escapando durante toda tu vida. De repente te das cuenta que tienes corazón y que éste no está tan carbonizado como tus santos padres habían pensado.
Ese día puede ser uno cualquiera, el mio fue el pasado Miércoles, cuando adquirí la entrada para La La Land. Llego a ella por dos vías...mi ofuscación por el Cine clásico y la Fotografía, disciplina a la que me he enganchado. Las críticas me venían a decir que aquí habría mucho de ambas cosas. El rollo "romántico" en un principio me lo paso por el forro porque para los heavys solo existe el Romanticismo, con R mayúscula, osea...la mítica época, cruces, cementerios, iglesias, pinturas, esoterismo, las chorradas góticas también pero sobre todo el Romanticismo, que para eso somos los más guapos y chulos de la platea; pero el "romanticismo" que te hace pensar en ridículas parejas que dramatizan el asunto para acabar fornicando como no cabría otra cosa cuando se trata de dos animales en celo, ese me provoca urticaria.
2 horas más tarde.
- ¿Qué haces ahí sentado, llorando como un jodido miserable?
- No se tío, me ha gustado la película, me ha emocionado
- ¿Con esas me sales bastardo? ¿Acaso no te has curtido en conciertos de Watain y Ancient Rites? ¿Ahora nos haces esto, llorando como un crío por lo que le pasa a dos gilipollas vestidos de Kinder sorpresa?
- Es que me he enamorado de Emma tío, es que es genial...y mira como baila, y como canta!!!
- Cómo baila!!! Cómo canta!!. Vete al carajo mierdecilla, mientras yo ande por aquí tú no tienes lugar en el Infierno, que te quede claro. Ponte unas zapatillas y aprende a bailar so ñoñas! Muérete de amor porque para otra cosa ya no vales.
-Pero lloro también porque nunca podré ser tan buen fotógrafo...mira esas composiciones, ese cromatismo, esos gran angulares y ese manejo de la luz!!
- Espabila muchacho, este tipo de productos los hacen los que manejan el cotarro para que algunos volváis al redil del que nunca teníais que haber salido. O estas con ellos o estas con nosotros, alma en pena.
-Estoy....con el Arte!!!
La mayor parte de los que estáis leyendo esto sois ajenos al mundo y a la cultura heavy, que para eso es un movimiento underground, pero aunque de oídas, os sonara que los heavys son esos tipos duros a los que no asusta la Muerte, el Fuego, el Acero ni las malditas suegras. Disfrutamos con paseos por el bosque en tardes invernales cuando cualquier mortal estaría tiritando de frío al lado de una estufa en el fragor del hogar. Somos capaces de vestir de riguroso negro para ir a la playa y de mear en la tumba de un colega porque así lo hizo saber en sus últimas voluntades. Muchas otras cosas somos los heavys, empero llega un día en el que se te acaba el cuento y recibes tu merecida cura de realidad, un soberano baño en el lodazal lacrimógeno del cual habías estado escapando durante toda tu vida. De repente te das cuenta que tienes corazón y que éste no está tan carbonizado como tus santos padres habían pensado.
Ese día puede ser uno cualquiera, el mio fue el pasado Miércoles, cuando adquirí la entrada para La La Land. Llego a ella por dos vías...mi ofuscación por el Cine clásico y la Fotografía, disciplina a la que me he enganchado. Las críticas me venían a decir que aquí habría mucho de ambas cosas. El rollo "romántico" en un principio me lo paso por el forro porque para los heavys solo existe el Romanticismo, con R mayúscula, osea...la mítica época, cruces, cementerios, iglesias, pinturas, esoterismo, las chorradas góticas también pero sobre todo el Romanticismo, que para eso somos los más guapos y chulos de la platea; pero el "romanticismo" que te hace pensar en ridículas parejas que dramatizan el asunto para acabar fornicando como no cabría otra cosa cuando se trata de dos animales en celo, ese me provoca urticaria.
2 horas más tarde.
- ¿Qué haces ahí sentado, llorando como un jodido miserable?
- No se tío, me ha gustado la película, me ha emocionado
- ¿Con esas me sales bastardo? ¿Acaso no te has curtido en conciertos de Watain y Ancient Rites? ¿Ahora nos haces esto, llorando como un crío por lo que le pasa a dos gilipollas vestidos de Kinder sorpresa?
- Es que me he enamorado de Emma tío, es que es genial...y mira como baila, y como canta!!!
- Cómo baila!!! Cómo canta!!. Vete al carajo mierdecilla, mientras yo ande por aquí tú no tienes lugar en el Infierno, que te quede claro. Ponte unas zapatillas y aprende a bailar so ñoñas! Muérete de amor porque para otra cosa ya no vales.
-Pero lloro también porque nunca podré ser tan buen fotógrafo...mira esas composiciones, ese cromatismo, esos gran angulares y ese manejo de la luz!!
- Espabila muchacho, este tipo de productos los hacen los que manejan el cotarro para que algunos volváis al redil del que nunca teníais que haber salido. O estas con ellos o estas con nosotros, alma en pena.
-Estoy....con el Arte!!!
Más sobre 7angels
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here