You must be a loged user to know your affinity with soraheidi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,289
2
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto para que no os pase como a mi…
A todos aquellos que dudáis y venís aquí pensando que si tiene esta nota debe de ser una verdadera obra maestra, os dejo mi opinión, porque yo era uno de vosotros y me llevé una gran decepción.
Si os gusta lo que le gusta a todo el mundo y sois fáciles de convencer, si no sabéis pensar por vosotros mismos dejándoos engañar por un par de frases profundas y palabras “nuevas” esta es vuestra película.
Me da mucha lástima que no se sepa ver más allá, los avances y los nuevos términos que han surgido en los últimos años y que han utilizado eminentes astrofísicos sean utilizados para enseñar esta cara de la ciencia.
Si de verdad os ha fascinado tanto leed un poco. Esta claro que los grandes genios han muerto ya (mejor para ellos), nunca habrían llegado a alcanzar la grandeza, para que, con personas tan conformistas.
La ciencia ficción existe desde siempre y desde siempre ha aportado términos nuevos e ideas revolucionarias (sino sería otra cosa) que es lo que esperaba ver. Esto no es ciencia-ficción, es un melodrama mal hilado y sin ninguna moraleja. No aporta nada.
En resumen, no vuelvo a ver una de Nolan, un montón de frases bonitas, de las que quedan bien en una tertulia literaria pero que quedan vacías de significado cuando se insertan entre americanadas de tres al cuarto.
Parece un film hecho a correr para gustar a las masas. Un amago malogrado de acercar la ciencia a personas legas. Una decepción para los que llevamos toda la vida amando la física.
Nada más.
(Continúa en spoiler)
A todos aquellos que dudáis y venís aquí pensando que si tiene esta nota debe de ser una verdadera obra maestra, os dejo mi opinión, porque yo era uno de vosotros y me llevé una gran decepción.
Si os gusta lo que le gusta a todo el mundo y sois fáciles de convencer, si no sabéis pensar por vosotros mismos dejándoos engañar por un par de frases profundas y palabras “nuevas” esta es vuestra película.
Me da mucha lástima que no se sepa ver más allá, los avances y los nuevos términos que han surgido en los últimos años y que han utilizado eminentes astrofísicos sean utilizados para enseñar esta cara de la ciencia.
Si de verdad os ha fascinado tanto leed un poco. Esta claro que los grandes genios han muerto ya (mejor para ellos), nunca habrían llegado a alcanzar la grandeza, para que, con personas tan conformistas.
La ciencia ficción existe desde siempre y desde siempre ha aportado términos nuevos e ideas revolucionarias (sino sería otra cosa) que es lo que esperaba ver. Esto no es ciencia-ficción, es un melodrama mal hilado y sin ninguna moraleja. No aporta nada.
En resumen, no vuelvo a ver una de Nolan, un montón de frases bonitas, de las que quedan bien en una tertulia literaria pero que quedan vacías de significado cuando se insertan entre americanadas de tres al cuarto.
Parece un film hecho a correr para gustar a las masas. Un amago malogrado de acercar la ciencia a personas legas. Una decepción para los que llevamos toda la vida amando la física.
Nada más.
(Continúa en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se por donde empezar….
- Por el final, el ansiado encuentro padre e hija se convierte en una cobra cognitiva (dícese, hija pasando de papá).
- La música estropeó los pocos momentos lúcidos y emotivos del film, para conseguir todo lo contrario de por lo que fue creado.
- Matt Damon y su monologo absurdo mientras nuestro “héroe” inhala todo el amoníaco de la atmósfera del planeta (como mínimo una epistaxis, leches).
- La hija rencorosa “superlista” y el hijo campesino Borderline que está ahí con ningún fin.
- Salvo el robot cachondo, el resto del doblaje es un desastre. Los estertores de Matthew Mcconaughey mientras mira a través de la biblioteca son dignos de ser escuchados en una sala con 23 canales de isens.
- Cuando Matt Damon va a abrir la esclusa y esta Matthew diciéndole “ No la aaaaabras” con un tono de madre repipi cuando sabe que te vas a caer en el parque, no le haces caso, y te caes.
- Los secretos del universo en Morse!!??? PERDÓN?!?, necesitaría tres vidas para poder transcribirlo…
- Un planeta orbitando bien pegado al horizonte de sucesos?, que barbaridad.
- Por el final, el ansiado encuentro padre e hija se convierte en una cobra cognitiva (dícese, hija pasando de papá).
- La música estropeó los pocos momentos lúcidos y emotivos del film, para conseguir todo lo contrario de por lo que fue creado.
- Matt Damon y su monologo absurdo mientras nuestro “héroe” inhala todo el amoníaco de la atmósfera del planeta (como mínimo una epistaxis, leches).
- La hija rencorosa “superlista” y el hijo campesino Borderline que está ahí con ningún fin.
- Salvo el robot cachondo, el resto del doblaje es un desastre. Los estertores de Matthew Mcconaughey mientras mira a través de la biblioteca son dignos de ser escuchados en una sala con 23 canales de isens.
- Cuando Matt Damon va a abrir la esclusa y esta Matthew diciéndole “ No la aaaaabras” con un tono de madre repipi cuando sabe que te vas a caer en el parque, no le haces caso, y te caes.
- Los secretos del universo en Morse!!??? PERDÓN?!?, necesitaría tres vidas para poder transcribirlo…
- Un planeta orbitando bien pegado al horizonte de sucesos?, que barbaridad.
Más sobre soraheidi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here