Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Berlín
You must be a loged user to know your affinity with hokuspokus
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de marzo de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado mucho viendo en el cine una joya como la película que inspira estas líneas. Si no recuerdo mal, posteriormente a la excesiva Arizona Baby (Raising Arizona, ‘87) pero antes de llegar a la cumbre con Fargo (año 96), se sitúa esta película de la que no se oye tanto como de, por ejemplo, Sangre Fácil (Simple Blood, ‘84) por ser su primera criatura y Muerte entre las flores (Miller’s Crossing, ’90) por ser la iniciadora de su estilo más negro recientemente abortado con No country…

(ver spoiler si ya has visto la película)

Una película inspiradora del estilo más Jeunetiano; aquí quisiera mencionar el detalle de que esta película fue producida el mismo año que Delicatessen (’91). Sumergida en una estética re-actual de cómic retro (intentos lamentables como Hellboy), con una ambientación en un Los Ángeles de ultratumba y todavía un poquito antisemita de principios de los 40 trascurre esta historia sobre la soledad, el miedo más basico de la carne humana. Quisiera recordar la secuencia final de la película, que describe a la perfección la sensación que te acompaña viendo a Barton en su viaje al país de las maravillas; paseando con pantalones de lana y zapatos sobre la arena de la playa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Barton Fink es un dramaturgo algo insociable y ciertamente anodino quien, quizá por pura suerte o por talento verdadero, logra captar el Zeitgeist en Broadway con su primera obra de teatro. El cine llama a su puerta y sin comerlo ni beberlo, desde luego sin tomar decisión alguna (como en toda la película), acaba en un hotel de mala muerte en la capital del desierto del far west. Cual Alicia dormida, despierta Fink a la eterna pesadilla del bloqueo literario. Es incapaz de escribir un guión por encargo, sobre un tema que no le interesa ni por el que siente el más mínimo interés. Los Coen nos dan una lección surrealista sobre la moralidad o doble moralidad del mundo occidental; el gran escritor venerado por Barton, WT quien durante sus eternos bloqueos alcohólicos hace escribir a su secretaria/amante sus mejores obras. En su ensimismamiento socialista-idealista convierte al psicótico Mad Man Mundt en el auténtico héroe cotidiano de la clase trabajadora.

No suelo contar argumentos, no me suele gustar, pero esta película que gira constantemente sobre la narración (lo que se llama en jerga arrogante, metanarrativo) no deja otra opción que volver a contar la misma historia. Tras ver YA todas las películas de los Hnos más fans de Buscemi, puedo decir que en esta película hay unos de los personajes más auténticos de toda su cinematografía.
18 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al más puro estilo road-movie en forma de train-movie coloca el director Wes Anderson a tres irreconciliables hermanos a cual más excéntrico en el medio de la India. Nos damos cuenta que el objetivo de reunión espiritual y encuentro personal planeado clandestinamente por Francis el mayor de los hermanos Whitman fracasa en un país que a pesar de su fama, religión y subdesarrollo, mantiene un ritmo en momentos frenético.
Las situaciones desquiciadas que abundan en la filmografía de Anderson se ven enriquecidas por este triple tandem de actores que además de completar tres registros muy diferentes, terminan guardando un curioso parecido olfativo.
La película guarda en muchos momentos parecidos con el camarote de los Hermanos Marx (a quienes el film está lleno de referencias); éste ritmo y caos espacial encaja perfectamente con la India, uno de los países con mayor población del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial a quien le interese la posibilidad de ojear a Natalie Portman desnuda (único pretexto del cortometraje proyectado previo al film) y una breve, pero muy acertada escena con el viejo amigo Bill Murray
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para