You must be a loged user to know your affinity with Africa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
12,019
7
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que soy una ávida lectora, no he leído el libro original. A mi me ha gustado. He entendido la linea argumental. Algunas cosas quizás se escapan, pero he captado gran parte de la película. Esperaba una mejor explicación. Es todo muy abstracto. Supongo que querían dar una imagen extraña y que el público hiciera volar su imaginación. La interpretación del actor fabulosa. La de la chica,pasable. El resto..., tampoco se sabe muy bien de donde sale ni adonde va. Se nota perfectamente que es la versión de un libro porque hay saltos importantes. Pero creo que la idea general es buena y el espíritu de la película es fabuloso. ¿Leer el libro? Me llama mucho la curiosidad pero por como he visto la película me ha dado la impresión que será un libro difícil de leer,denso y con altas dosis de crueldad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del 2+2 no es 4 y la de las ratas en la jaula sencillamente espeluznantes. No quiero imaginar como seria esa misma escena relatada en el libro.
Imagino que al final el personaje fallece. Curioso que se apellide Smith, un apellido tan frecuente en el mundo anglosajón. Curiosamente en Matrix, el personaje rival de Neo es Smith. ¿Coincidencia?
Imagino que al final el personaje fallece. Curioso que se apellide Smith, un apellido tan frecuente en el mundo anglosajón. Curiosamente en Matrix, el personaje rival de Neo es Smith. ¿Coincidencia?

4.6
21,892
2
13 de enero de 2008
13 de enero de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la gente que dice que es calcada a "Abre los ojos". No tiene nada que ver. He visto varias veces la de Amenabar y es mucho más confusa, más intrigante. No me vale la excusa de que como ya sabíamos el final, ésta es más aburrida. ¿Y que pasa si yo veo "Abre los ojos" dos veces y me sigue inquientando? A mí me siguen dando escalofríos cada vez que le dicen abre los ojos, o enciende la luz del baño, y no sabes si aparecerá una u otra. Aquí pasan varias cosas que no suceden en la primera, o por lo menos, la han rodado de manera tan diferente que parece que estoy viendo otra cosa. Quizás por eso es un auténtico bodrio, porque no es tan calcada, las escenas no tienen la misma emoción. Será la banda sonora. Porque la b.s.o. es mala, mala de verdad. No porque las canciones sean feas, ni mucho menos, sino por la ineptitud al montarlas en las escenas.
Como decía, ésta no tiene ni pizca de suspense. Está todo mascadito. En la otra nadie tiene idea de que va, cada uno da una versión diferente. En ésta todo está demasiado claro.
O la película es muy maaalaaa, o yo soy Amenabariana, o quizás, quizás las dos cosas.
Como decía, ésta no tiene ni pizca de suspense. Está todo mascadito. En la otra nadie tiene idea de que va, cada uno da una versión diferente. En ésta todo está demasiado claro.
O la película es muy maaalaaa, o yo soy Amenabariana, o quizás, quizás las dos cosas.

6.7
34,886
8
3 de julio de 2014
3 de julio de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta en sentido, pero no en acción. Los hechos transcurren ágiles, es decir, en cada escena sucede algo importante, pero como a cámara lenta. Dudo que pueda explicarlo mejor. Quizás ha sido la música, envolvente, o el haber muchas escenas sin diálogo, con imágenes, en la cual debes ir exprimiendo las razones de por qué van sucediendo las cosas. Porque en realidad, apenas explican nada. He leído que está basada en un libro, lo cual me hace dudar si ahí te dan mas información de la que captas en la película. Porque eso si, dudas deja muchas. Resuelve pocas incógnitas. He leído muchas críticas, pero creo que el principal problema de la película es la cantidad de respuestas sin responder. Y es complicado ver una película así. Porque la sensación al terminar es de que te falta un trozo de film que te has perdido, que el rollo de película se perdió o algo similar. Si hubiera visto la película a saltos, es posible que hubiera pensado, "anda , ya me perdí la parte en que explican aquello". Pero no. Y si estas leyendo esto y aún no viste el film no esperes respuestas, Habrá muy pocas. Pero si ves una película porque quieres disfrutar de una buena fotografía, un buena música envolvente, y ver como sucedieron las cosas entonces esta es tu película. Porque en realidad creo que esa fue la intención. Explicar el cómo, y la influencia de los hechos en el grupo de chicos narrador y no el por qué. Parece que el director nos esté diciendo con sus imágenes y frases simbólicas " Saca tus propias conclusiones". Tal y como si fuéramos esos vecinos o los espectadores del noticiario. La interpretación de los actores es buena, sus miradas bastante expresivas. Hasta la más simple de las hermanas me refleja algo. Me recuerda algo de las sensaciones que experimenté a su edad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿ Por qué se suicidan? Uno supone que es por la represión materna muy exagerada. Por ahí dicen que ven muy chocante lo de la fiesta en la casa con solo chicos. Pero creo que lo que refleja es que el psiquiatra les dice que deben dejarlas vivir en el exterior, y lo que se les ocurre es hacer una fiesta en el sótano, con ellos vigilando cualquier movimiento, e invitando a chicos que ellos puedan controlar. Claramente son los más pardillos que han encontrado. ¿Amigas? Dudo que las dejaran relacionarse con más chicas porque eso les hubiera obligado a dejarlas ver otra parte del mundo. ¿Dejarlas irse con los chicos? Extraño, pero piensan que si van todas estarán mas protegidas entre ellas y el padre estará en la fiesta vigilando. Fuerte que las saquen del instituto a todas. La cara del profesor alucinado ante la reacción del padre que hace oidos sordos a la reacción de la madre porque prefiere quedarse en su mundo interior
- Fallo del doblaje de la película es el no subtitular las canciones que se mandan por teléfono. No entendí que se decían. Y aunque más o menos lo intuyes sentí que me perdí mucho al no poder entenderlas bien.
- Fallo del doblaje de la película es el no subtitular las canciones que se mandan por teléfono. No entendí que se decían. Y aunque más o menos lo intuyes sentí que me perdí mucho al no poder entenderlas bien.

8.0
33,874
9
22 de junio de 2014
22 de junio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con ritmo trepidante, guión ingenioso y un repertorio de personajes, que aunque no muy numeroso cada vez que aparecen dan un significado más a la historia. Después de verla, te das cuenta que ninguna escena sobraba, y todos los personajes dejan de ser secundarios para hacerse principales en sus propias escenas. Todo con una banda sonora de cine negro muy apropiada para el género.
Humphrey Bogart me ha gustado. Su sonrisa picarona y sus aires de gangster. No termino de verlo en modo romántico. No llega a transmitirme demasiado en ese sentido, si en el lado sufrido del desamor.
Humphrey Bogart me ha gustado. Su sonrisa picarona y sus aires de gangster. No termino de verlo en modo romántico. No llega a transmitirme demasiado en ese sentido, si en el lado sufrido del desamor.

8.2
18,845
9
24 de mayo de 2014
24 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bette Davis brutal, majestuosa, sensacional. Crawford a su increible altura. Contraste entre la felicidad del resto de personajes, y el sufrimiento que se vive en esa casa. Película angustiosa y claustrofóbica donde las haya. No le pongo un 10 porque llega un momento en que estas deseando que acabe esa agonía. Es solo una película, pero la sensación que deja en el cuerpo es de desolación y amargura. ¿Como consiguen transmitir eso? Con cinco personajes y cuatro lugares. Sencillamente maravilloso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Momento de la escalera
- La inquietud al abrir la bandeja
- Los cambios de humor de Jane
- El sufrimiento de Blanche, de no saber que llegara a hacer su hermana con ella. No saber donde esta el limite
- el momento final de la playa
Lo peor: El personaje de Edwin, es como una parodia de un fan de Jane
- La inquietud al abrir la bandeja
- Los cambios de humor de Jane
- El sufrimiento de Blanche, de no saber que llegara a hacer su hermana con ella. No saber donde esta el limite
- el momento final de la playa
Lo peor: El personaje de Edwin, es como una parodia de un fan de Jane
Más sobre Africa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here