You must be a loged user to know your affinity with Nino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
70,286
7
7 de agosto de 2008
7 de agosto de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
(...)
Tras 12 años recluido en La fortaleza de la soledad, el guión de Hancock cobró vida. Frente a la moda de superhéroes voluntariosos, nos encontramos con un supertipo a desgana cuyo mayor enemigo es Resacón Mañanero. Un Will Smith impagable, se ríe de su imagen de salvador del Universo en esta película dirigida por el irregular Peter Berg, quien tras la fallida La sombra del reino, vuelve a desarrollar la agilidad narrativa de Very Bad Things. ¡Buen trabajo!
La sencilla trama de la peli (un desastroso superhéroe se enamora de una maciza) se torna en elaborada tras su visionado. Un hombre que lo tiene todo (inmunidad, inmortalidad, inteligencia...) carece de lo más importante: felicidad.
Esa angustia vital se traduce en una conducta desordenada, carácter hosco y soledad. Mucha soledad. Los ciudadanos de Los Ángeles a los que salva, lejos de estarle agradecidos, lo demandan. Los niños lo ridiculizan. Las mujeres lo evitan. Aunque, quizás si se duchara esto último cambiaría. Nadie le hace ver lo especial que hay en él hasta que un agradecido publicista lo incluye en su realidad cotidiana. No hay mejor acicate que el cariño.
Bueno, sí, quizás un par de azotes de una dominatriz, pero ésa es otra película.
(...)
Obviamente esta no es la primera vez que Hollywood se acerca de forma irreverente al mundo de los superhéroes. Prescindiendo de engendros como The Punisher, Catwoman o Spawn, ya habíamos tenido recientemente una joyita desmitificadora, Mystery Men, donde el malvado Cassanova Frankenstein puede acabar con tus neuronas en un ataque de risas. Puro divertimento no apto para puristas, y sumamente aconsejable para una de esas tardes en las que piensas que nadie puede ser más ridículo que tú, tras haber vuelto a llamar a la que jamás te oye.
(...)
Dejando de lado sus altibajos argumentales (puede que en realidad sean un guiño al volar etílico de su protagonista) nos encontramos ante una perfecta película para disfrutar sin pensar (vamos muy masculina, por eso de proteger nuestra única neurona).
Un supehombre rijoso, más preocupado por vencer su forzada castidad que a cualquier delincuente; un superhéroe que utiliza su apestoso aliento resaquil para espantar a los niños; un supertipo capaz de zarandear a un delincuente para robarle las gafas, y así protegerse del insolente Sol… un borrachuzo irredento para el que ninguna institución (ley, matrimonio, amistad…) merece respeto si lo aleja de su hedonismo.
Si a la sobrada interpretación de Smith, le sumamos la radiante presencia florero de Charlize Theron como Wonder Woman de este peculiar Superman, creo que coincidiereis conNino en que son muchos los motivos para disfrutar con los trasuntos de este megapendón, cuya kriptonita, al igual que la de much@s, es el desdén ajeno.
Si quereís leer la crítica completa la podeís encontrar en:
http://venyenloquece.blogspot.com/
Tras 12 años recluido en La fortaleza de la soledad, el guión de Hancock cobró vida. Frente a la moda de superhéroes voluntariosos, nos encontramos con un supertipo a desgana cuyo mayor enemigo es Resacón Mañanero. Un Will Smith impagable, se ríe de su imagen de salvador del Universo en esta película dirigida por el irregular Peter Berg, quien tras la fallida La sombra del reino, vuelve a desarrollar la agilidad narrativa de Very Bad Things. ¡Buen trabajo!
La sencilla trama de la peli (un desastroso superhéroe se enamora de una maciza) se torna en elaborada tras su visionado. Un hombre que lo tiene todo (inmunidad, inmortalidad, inteligencia...) carece de lo más importante: felicidad.
Esa angustia vital se traduce en una conducta desordenada, carácter hosco y soledad. Mucha soledad. Los ciudadanos de Los Ángeles a los que salva, lejos de estarle agradecidos, lo demandan. Los niños lo ridiculizan. Las mujeres lo evitan. Aunque, quizás si se duchara esto último cambiaría. Nadie le hace ver lo especial que hay en él hasta que un agradecido publicista lo incluye en su realidad cotidiana. No hay mejor acicate que el cariño.
Bueno, sí, quizás un par de azotes de una dominatriz, pero ésa es otra película.
(...)
Obviamente esta no es la primera vez que Hollywood se acerca de forma irreverente al mundo de los superhéroes. Prescindiendo de engendros como The Punisher, Catwoman o Spawn, ya habíamos tenido recientemente una joyita desmitificadora, Mystery Men, donde el malvado Cassanova Frankenstein puede acabar con tus neuronas en un ataque de risas. Puro divertimento no apto para puristas, y sumamente aconsejable para una de esas tardes en las que piensas que nadie puede ser más ridículo que tú, tras haber vuelto a llamar a la que jamás te oye.
(...)
Dejando de lado sus altibajos argumentales (puede que en realidad sean un guiño al volar etílico de su protagonista) nos encontramos ante una perfecta película para disfrutar sin pensar (vamos muy masculina, por eso de proteger nuestra única neurona).
Un supehombre rijoso, más preocupado por vencer su forzada castidad que a cualquier delincuente; un superhéroe que utiliza su apestoso aliento resaquil para espantar a los niños; un supertipo capaz de zarandear a un delincuente para robarle las gafas, y así protegerse del insolente Sol… un borrachuzo irredento para el que ninguna institución (ley, matrimonio, amistad…) merece respeto si lo aleja de su hedonismo.
Si a la sobrada interpretación de Smith, le sumamos la radiante presencia florero de Charlize Theron como Wonder Woman de este peculiar Superman, creo que coincidiereis conNino en que son muchos los motivos para disfrutar con los trasuntos de este megapendón, cuya kriptonita, al igual que la de much@s, es el desdén ajeno.
Si quereís leer la crítica completa la podeís encontrar en:
http://venyenloquece.blogspot.com/
Más sobre Nino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here