You must be a loged user to know your affinity with tonyo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
6,845
7
24 de enero de 2015
24 de enero de 2015
44 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni es Blade Runner ni lo pretende y mucho menos es una copia como otros dicen. Tampoco es Yo, robot.
No es una gran pelicula pero es una buena película que merece ser vista sin considerar tanta crítica sin sentido (incluyendo ésta). Si ésta es la primera crítica que lees aún estás a tiempo de parar... Si te gusta la ciencia ficción no sé si te gustará o no pero seguro (?) que, como poco, sacaras algo positivo de ella.
Le doy un 7 para compensar tanta negatividad pero creo que la nota justa es un 6 ó 6,5 como mucho.
Respecto a que Melanie no actua bien: pero vamos a ver, si aparece a penas unos pocos minutos en escena. Diría que se trata casi de una artista invitada más que de un personaje de la película, al estilo de los Torrentes de Segura.
Respecto a los "efectos especiales", bien, sin problemas. La puesta en escena es correcta, se notan las limitaciones pero no afectan a la calidad general de la película de manera negativa. El guión, interesante, y la dinámica de la película podría mejorar. Buenas ideas llevadas de manera correcta a la pantalla pero sin el "plus" que podría hacer de esta película una película recomendable sin dudas.
No es una gran pelicula pero es una buena película que merece ser vista sin considerar tanta crítica sin sentido (incluyendo ésta). Si ésta es la primera crítica que lees aún estás a tiempo de parar... Si te gusta la ciencia ficción no sé si te gustará o no pero seguro (?) que, como poco, sacaras algo positivo de ella.
Le doy un 7 para compensar tanta negatividad pero creo que la nota justa es un 6 ó 6,5 como mucho.
Respecto a que Melanie no actua bien: pero vamos a ver, si aparece a penas unos pocos minutos en escena. Diría que se trata casi de una artista invitada más que de un personaje de la película, al estilo de los Torrentes de Segura.
Respecto a los "efectos especiales", bien, sin problemas. La puesta en escena es correcta, se notan las limitaciones pero no afectan a la calidad general de la película de manera negativa. El guión, interesante, y la dinámica de la película podría mejorar. Buenas ideas llevadas de manera correcta a la pantalla pero sin el "plus" que podría hacer de esta película una película recomendable sin dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Pero sigues leyendo? No te he dicho que sí quieres verla vayas a verla y dejes de leer las críticas. Si no quieres verla no la veas y dejar de buscar excusas en las opiniones de los demás. ¿No tienes nada mejor qué hacer, como por ejemplo ir a ver la película?
Sí la respuesta es "no, no tengo nada mejor que hacer y/o no tengo intención de ir a ver la película" decirte que la película es un buen intento (aunque se queda un poco floja, lo cual no implica que sea mala) de desarrollar el tema de que los robots tarde o temprano heredaran el mundo (o lo qué sea) y serán capaces de llegar a donde nosotros no llegaremos nunca (aquí podrías poner al tio que se muere al final de Blade Runner y que se dió un paseo por Orion) y que su evolución seguirá mucho más allá de nuestra desaparición; probablemente más por culpa de nuestra tontería y egoismo, o por nuestra limitaciones biológicas como se explica en la película, que porque los robots acaben con nosotros (en plan Terminator). De hecho en está película es el humano el que al final da el último empujon a los robots para que se "independicen" (en el mismo plan que tus padres cuando con 37 años ya te piden sin disimulos que te larges de casa). No hay ningún trauma en plan "no hay sitio para los 2", o "o tú o yo". Simplemente los robots, amablemente, se retiran a un sitio apartado a esperar que le humano se extinga por sí sólo. Qué majos.
Concluyendo, es una pelicúla que está en el límite del "gusta - no gusta" y como tal supone un riesgo ir a verla. Puedo entender por lo tanto que alguien me diga que no le gustó pero no entiendo cuando alguien dice que no vale para nada, igual que no entiendo a quíen dice que es una maravilla. Está bien (más o menos) y nada más.
Sí la respuesta es "no, no tengo nada mejor que hacer y/o no tengo intención de ir a ver la película" decirte que la película es un buen intento (aunque se queda un poco floja, lo cual no implica que sea mala) de desarrollar el tema de que los robots tarde o temprano heredaran el mundo (o lo qué sea) y serán capaces de llegar a donde nosotros no llegaremos nunca (aquí podrías poner al tio que se muere al final de Blade Runner y que se dió un paseo por Orion) y que su evolución seguirá mucho más allá de nuestra desaparición; probablemente más por culpa de nuestra tontería y egoismo, o por nuestra limitaciones biológicas como se explica en la película, que porque los robots acaben con nosotros (en plan Terminator). De hecho en está película es el humano el que al final da el último empujon a los robots para que se "independicen" (en el mismo plan que tus padres cuando con 37 años ya te piden sin disimulos que te larges de casa). No hay ningún trauma en plan "no hay sitio para los 2", o "o tú o yo". Simplemente los robots, amablemente, se retiran a un sitio apartado a esperar que le humano se extinga por sí sólo. Qué majos.
Concluyendo, es una pelicúla que está en el límite del "gusta - no gusta" y como tal supone un riesgo ir a verla. Puedo entender por lo tanto que alguien me diga que no le gustó pero no entiendo cuando alguien dice que no vale para nada, igual que no entiendo a quíen dice que es una maravilla. Está bien (más o menos) y nada más.

5.8
14,421
7
5 de diciembre de 2005
5 de diciembre de 2005
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es lo que yo llamaría una película excelente pero está bien. Si os gustan las peliculas romanticas y todo eso pues, por lo menos, no pensareis que habeis tirado el dinero.
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, antes de nada decir que no soy fan de Star Wars, pero si de la ciencia ficción. Nunca me ha parecido que Star Wars fuese tan maravilloso como decían, más bien lo veía como una mezcla de ciencia-ficción + culebrón + fantasía. Para mí es simplemente una saga entretenida.
Respecto a está ultima entrega, he leído algunas críticas antes, principalmente las negativas, y no les falta razón, pero tal vez son excesivamente duros con la valoración. Posiblemente la nota debería estar entre un 5 y un 7, pero yo me inclino más por el 7 dado que la película no me resultó aburrida y salvo momentos puntuales, tal vez justificados en futuras entregas, la peli está bastante bien construida.
Para ver detalles mejor pasamos a los "spoilers" y comento por separado lo que me pareció adecuado y no.
Respecto a está ultima entrega, he leído algunas críticas antes, principalmente las negativas, y no les falta razón, pero tal vez son excesivamente duros con la valoración. Posiblemente la nota debería estar entre un 5 y un 7, pero yo me inclino más por el 7 dado que la película no me resultó aburrida y salvo momentos puntuales, tal vez justificados en futuras entregas, la peli está bastante bien construida.
Para ver detalles mejor pasamos a los "spoilers" y comento por separado lo que me pareció adecuado y no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mal:
1. El malo malote ni parece malo ni malote ni da miedo (¿sería ese su propósito?). ¿De verdad alguien tan listo como Solo se dejaría matar de manera tan inocente y pueril como en la película? Qué poco se lo han currado.
2. Vamos a ver, alguien que ni es Jedi ni tiene muchos "michiclitones" de esos (al menos que sepamos), y me refiero al soldado FIN antes conocido como "Frince"..., perdón, como F-no-sé-qué, se enfrenta al malo-malote (supuesto Jedi-Sith superentrenado) y sobrevive. Vale, está herido y tal, pero leches, que el Fin no creo que hubiese cogido una espada en su vida (al menos no una laser). No contentos con eso Rey hace lo mismo... vamos hombre, se ha hecho un cursillo CCC de Jedi o qué. Por cierto, si existen de esos mandarme un mensajito, que estoy interesado.
3. Además, al final de la peli, para que demonios tienen una nave como el Alcohol Milenario, que hacen subir a pie a la pobre Rey (o Rei, o cómo se escriba) al alto de la montaña (eso sí, con muchos escalones bien esculpidos para que no se nos resbale ni se manche las manos).
4. Qué poco se han currado el guion, es casi como un remake, eso sí, un remake con buenos efectos y más dinámico que su predecesoras.
5. Por favor, que cursilería lo de Solo y Leia... ¿De verdad hacía falta? No hubiese sido mejor, o más entretenido, que se llevasen con el perro y el gato, al menos al principio.
6. No entiendo que pinta Edurne en la pelíc... Ay, no, perdón. Es que últimamente la veo en todas partes.
7. Esta gente no sabe más que hacer destructores esféricos y a lo bestia. Vamos, que hagan uno que aspira un sol y se queden tan panchos... Qué me lo dejen a mí, que mi aspirador no vale dos duros y no me vendría mal uno nuevo.
8. El tío que se durmió a mi lado y no me dejo ver acabar la peli tranquilo (madre, que manera de respirar)..
Bien:
1. Muy guapo el diseño de BB-8. Por lo menos tiene más sentido que pueda andar por la arena que R2D2, aunque eso de subir escaleras me gustaría verlo.
2. Los guiños (no las copias) a las primeras películas.
3. La dinámica de la película está bien aunque al final se acelera demasiado para acortarla. Mal hecho.
4. Los personajes bien, al menos no está el tío ese de las 3 primeras partes que todo el mundo parece detestar. Pobre.
5. Efectos y todo eso bien, aunque... bueno da igual, ya sería rizar el rizo.
6. Edurne guapísima, como siempre pero ya cansa un poco. Por favor, que le den vacaciones ya.
7. Qué gusto ver el Halcón Milenario (curioso nombre, por cierto), a Solo y al greñas. Y qué raro se hace ver a Estándar Gabriel en su versión deluxe (me pregunto quien entenderá esto último. Gran peli, por cierto, y magnifica banda sonora).
8. Qué simpático lo de los 2 soldados dándose la vuelta cuando el malo-malote se cabrea al escapar Rey. Para mí que eran de aquí, de tontos ni un pelo XD
Una vez repasados los puntos no sé por qué le puse un 7... Bueno, me lo pasé bien, así que así se queda.
1. El malo malote ni parece malo ni malote ni da miedo (¿sería ese su propósito?). ¿De verdad alguien tan listo como Solo se dejaría matar de manera tan inocente y pueril como en la película? Qué poco se lo han currado.
2. Vamos a ver, alguien que ni es Jedi ni tiene muchos "michiclitones" de esos (al menos que sepamos), y me refiero al soldado FIN antes conocido como "Frince"..., perdón, como F-no-sé-qué, se enfrenta al malo-malote (supuesto Jedi-Sith superentrenado) y sobrevive. Vale, está herido y tal, pero leches, que el Fin no creo que hubiese cogido una espada en su vida (al menos no una laser). No contentos con eso Rey hace lo mismo... vamos hombre, se ha hecho un cursillo CCC de Jedi o qué. Por cierto, si existen de esos mandarme un mensajito, que estoy interesado.
3. Además, al final de la peli, para que demonios tienen una nave como el Alcohol Milenario, que hacen subir a pie a la pobre Rey (o Rei, o cómo se escriba) al alto de la montaña (eso sí, con muchos escalones bien esculpidos para que no se nos resbale ni se manche las manos).
4. Qué poco se han currado el guion, es casi como un remake, eso sí, un remake con buenos efectos y más dinámico que su predecesoras.
5. Por favor, que cursilería lo de Solo y Leia... ¿De verdad hacía falta? No hubiese sido mejor, o más entretenido, que se llevasen con el perro y el gato, al menos al principio.
6. No entiendo que pinta Edurne en la pelíc... Ay, no, perdón. Es que últimamente la veo en todas partes.
7. Esta gente no sabe más que hacer destructores esféricos y a lo bestia. Vamos, que hagan uno que aspira un sol y se queden tan panchos... Qué me lo dejen a mí, que mi aspirador no vale dos duros y no me vendría mal uno nuevo.
8. El tío que se durmió a mi lado y no me dejo ver acabar la peli tranquilo (madre, que manera de respirar)..
Bien:
1. Muy guapo el diseño de BB-8. Por lo menos tiene más sentido que pueda andar por la arena que R2D2, aunque eso de subir escaleras me gustaría verlo.
2. Los guiños (no las copias) a las primeras películas.
3. La dinámica de la película está bien aunque al final se acelera demasiado para acortarla. Mal hecho.
4. Los personajes bien, al menos no está el tío ese de las 3 primeras partes que todo el mundo parece detestar. Pobre.
5. Efectos y todo eso bien, aunque... bueno da igual, ya sería rizar el rizo.
6. Edurne guapísima, como siempre pero ya cansa un poco. Por favor, que le den vacaciones ya.
7. Qué gusto ver el Halcón Milenario (curioso nombre, por cierto), a Solo y al greñas. Y qué raro se hace ver a Estándar Gabriel en su versión deluxe (me pregunto quien entenderá esto último. Gran peli, por cierto, y magnifica banda sonora).
8. Qué simpático lo de los 2 soldados dándose la vuelta cuando el malo-malote se cabrea al escapar Rey. Para mí que eran de aquí, de tontos ni un pelo XD
Una vez repasados los puntos no sé por qué le puse un 7... Bueno, me lo pasé bien, así que así se queda.

5.6
19,305
7
31 de mayo de 2015
31 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es correcta y, en momentos, hasta predecible, lo cual no evita que la película sea muy agradable y te permita salir con un buen sabor de boca del cine. Diría que es una buena película de ciencia ficción para iniciar a los más pequeños, aunque no muy pequeños dado el nivel de complejidad que puede tener.
He podido leer alguna crítica de que la película no se entiende o que la segunda mitad es confusa. ¿Perdón? Desde mi punto de vista todo es entendible sin mayores problemas. No veo dónde puede estar la confusión.
Pensando desde el punto de vista de que se trata de una película "familiar" llama la atención el "no recomendado para menores de 7" y no es de extrañar pues la película puede ser un poco confusa para los niños y alguna escena de "maltrato a máquinas" tal vez resulte no adecuada para los más pequeños. Me llamó mucho más la atención las películas anunciadas (en concreto una de ellas) antes de la película, considerablemente mucho menos recomendables para menores.
He podido leer alguna crítica de que la película no se entiende o que la segunda mitad es confusa. ¿Perdón? Desde mi punto de vista todo es entendible sin mayores problemas. No veo dónde puede estar la confusión.
Pensando desde el punto de vista de que se trata de una película "familiar" llama la atención el "no recomendado para menores de 7" y no es de extrañar pues la película puede ser un poco confusa para los niños y alguna escena de "maltrato a máquinas" tal vez resulte no adecuada para los más pequeños. Me llamó mucho más la atención las películas anunciadas (en concreto una de ellas) antes de la película, considerablemente mucho menos recomendables para menores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película lucha por mostrar como un pensamiento positivo puede ayudarnos a superar la adversidad, como la pasividad que inunda nuestra sociedad nos perjudicará a todos y nos habla sobre la irracionalidad de las desigualdades con ejemplos como el de que haya problemas de hambre en todo el mundo y, a la vez, de obesidad.
También no habla del amor (cómo no) en este caso infantil entre un niño y una niña. Esta historia nos da alguna sorpresita, aunque predecible no por ello menos "bonita" (o cursi, en especial la última escena).
El título, por si alguien se lo pregunta, responde a lo comentado en la película de que la máquina es la que provoca subliminalmente los pensamientos negativos y nosotros respondemos a ellos. Aunque también, como se pensaba al principio de la película, estaba la opción de que la máquina simplemente mostrase el futuro sin más, es decir, que se limitaba a leerlo y no lo afectaba de ninguna manera. Pues eso: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
También no habla del amor (cómo no) en este caso infantil entre un niño y una niña. Esta historia nos da alguna sorpresita, aunque predecible no por ello menos "bonita" (o cursi, en especial la última escena).
El título, por si alguien se lo pregunta, responde a lo comentado en la película de que la máquina es la que provoca subliminalmente los pensamientos negativos y nosotros respondemos a ellos. Aunque también, como se pensaba al principio de la película, estaba la opción de que la máquina simplemente mostrase el futuro sin más, es decir, que se limitaba a leerlo y no lo afectaba de ninguna manera. Pues eso: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
17 de abril de 2013
17 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la película cumple con su función y las 2 horas de duración se hacen bastante amenas, con alguna pequeña sorpresa en el camino y un desarrollo de guión bastante bueno aunque con algún pequeño fallo, sobretodo hacia el final de la película (supongo que con el fin de aclarar las cosas de forma clara y rápida), y aunque no sea una obra maestra de la ciencia ficción tiene cosas interesantes y merece la pena, siempre y cuando la entrada no te cueste cerca de 10 € (por los 6,5 € que me costó, a mí me mereció la pena).
PD: Decir también que fué una grata sorpresa encontrarme a Olga en la película :)
PD: Decir también que fué una grata sorpresa encontrarme a Olga en la película :)
Más sobre tonyo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here