You must be a loged user to know your affinity with Júlia Samperí
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
67,708
9
25 de noviembre de 2019
25 de noviembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una crítica social, donde se plasma la realidad sobre los valores y sueños capitalistas.
Sin duda, Bong Joon-ho, juega con la vida de dos familias de diferente clase social y en el momento en el que se entrelazan se puede apreciar la triste realidad individualista y egoísta, terreno en el que nos movemos los individuos en las sociedades capitalistas.
Hay que verla.
Sin duda, Bong Joon-ho, juega con la vida de dos familias de diferente clase social y en el momento en el que se entrelazan se puede apreciar la triste realidad individualista y egoísta, terreno en el que nos movemos los individuos en las sociedades capitalistas.
Hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es una crítica social, donde se plasma la realidad sobre los valores y sueños capitalistas.
Sin duda, Bong Joon-ho, juega con la vida de dos familias de diferente clase social y en el momento en el que se entrelazan se puede apreciar la triste realidad individualista y egoísta, terreno en el que nos movemos los individuos en las sociedades capitalistas.
La crítica, no es un simple reflejo de las carencias vitales que pueden llegar a tener las personas que vivimos en el capitalismo oligárquico. Si no que, las persona que más sufren por ello, pueden llegar a desear la razón por la cual tienen esa situación. Es decir, que la familia de la clase social baja, sueñe con tener la vida totalmente innecesaria y desmesurada de la rica, es un patrón que vemos en nuestra sociedad. Es esta la razón por la que he puesto en el título, y describo la película como: sueños capitalistas, terror ético.
Terror ético, ¿por que? Justamente por la familia de Ki-taek (la de clase social baja), los Parásitos, los cuales transmiten valores totalmente egoístas e individualistas; cada personaje de la familia juega un doble papel, una faceta inventada y encantadora, con intenciones totalmente diferentes a las de su verdadero yo.
Las últimas escenas de la fiesta con una luz impresionante, todo el mundo bien vestido, contentos, música, velas, etcétera. Pero al mismo tiempo, en la misma casa pero en el sótano, encontramos al hijo de Ki-taek en una escena aterradora, fría con una luz oscura, peleándose a muerte con el marido de la antigua criada;es la descripción gráfica de lo que sustenta el bienestar de una familia aristócrata: el malestar de dos familias que se han partido la espalda trabajando para ellos y que en ningún momento los ayudaran si lo necesitan, si no que los sustituirán como hace el capitalismo con todos sus productos, incluso con los humanos, -si no sirves no te reparamos, te sustituimos- (esto también se refleja en la escena que echan a la criada), estos son otros valores éticos que intenta reflejar el director en la película.
Creo que se ha mal interpretador la escena en la cual, el padre de la familia rica, el señor Park, huele al marido de la antigua criada. Ki-taek no mata al señor Park, porque le moleste que no le guste su olor, ni el del marido de la antigua criada. Esa escena es en imagen viva como el capitalismo no solo te permite creerte superior económicamente, sino "esencialmente". Ki-taek, lo que realmente le molesta es que todo el mundo salga corriendo y nadie ayudar a su hija apuñalada en el suelo, la cual había estado compartiendo toda la velada con esas personas. En ese momento se da cuenta que a lo que quería aspira, que es una vida y una familia económicamente acomodada, aquello que representan todos los personajes de la fiesta, son los verdaderos parásitos de la sociedad. Esta escena es el clímax de la película, Ki-taek matando al señor Park y lo que este representa en ese momento: la inhumanidad, la incapacidad de que te importe algo más allá ti o los tuyo.
En casi todas las escenas puedes encontrar este paralelismo, los parásitos son aquellos que no actúan según unos valores éticos razonables donde se trata a las personas como personas y no como medios para algo. Parásitos son todos los personajes de la película y un reflejo de la realidad.
Sin duda, Bong Joon-ho, juega con la vida de dos familias de diferente clase social y en el momento en el que se entrelazan se puede apreciar la triste realidad individualista y egoísta, terreno en el que nos movemos los individuos en las sociedades capitalistas.
La crítica, no es un simple reflejo de las carencias vitales que pueden llegar a tener las personas que vivimos en el capitalismo oligárquico. Si no que, las persona que más sufren por ello, pueden llegar a desear la razón por la cual tienen esa situación. Es decir, que la familia de la clase social baja, sueñe con tener la vida totalmente innecesaria y desmesurada de la rica, es un patrón que vemos en nuestra sociedad. Es esta la razón por la que he puesto en el título, y describo la película como: sueños capitalistas, terror ético.
Terror ético, ¿por que? Justamente por la familia de Ki-taek (la de clase social baja), los Parásitos, los cuales transmiten valores totalmente egoístas e individualistas; cada personaje de la familia juega un doble papel, una faceta inventada y encantadora, con intenciones totalmente diferentes a las de su verdadero yo.
Las últimas escenas de la fiesta con una luz impresionante, todo el mundo bien vestido, contentos, música, velas, etcétera. Pero al mismo tiempo, en la misma casa pero en el sótano, encontramos al hijo de Ki-taek en una escena aterradora, fría con una luz oscura, peleándose a muerte con el marido de la antigua criada;es la descripción gráfica de lo que sustenta el bienestar de una familia aristócrata: el malestar de dos familias que se han partido la espalda trabajando para ellos y que en ningún momento los ayudaran si lo necesitan, si no que los sustituirán como hace el capitalismo con todos sus productos, incluso con los humanos, -si no sirves no te reparamos, te sustituimos- (esto también se refleja en la escena que echan a la criada), estos son otros valores éticos que intenta reflejar el director en la película.
Creo que se ha mal interpretador la escena en la cual, el padre de la familia rica, el señor Park, huele al marido de la antigua criada. Ki-taek no mata al señor Park, porque le moleste que no le guste su olor, ni el del marido de la antigua criada. Esa escena es en imagen viva como el capitalismo no solo te permite creerte superior económicamente, sino "esencialmente". Ki-taek, lo que realmente le molesta es que todo el mundo salga corriendo y nadie ayudar a su hija apuñalada en el suelo, la cual había estado compartiendo toda la velada con esas personas. En ese momento se da cuenta que a lo que quería aspira, que es una vida y una familia económicamente acomodada, aquello que representan todos los personajes de la fiesta, son los verdaderos parásitos de la sociedad. Esta escena es el clímax de la película, Ki-taek matando al señor Park y lo que este representa en ese momento: la inhumanidad, la incapacidad de que te importe algo más allá ti o los tuyo.
En casi todas las escenas puedes encontrar este paralelismo, los parásitos son aquellos que no actúan según unos valores éticos razonables donde se trata a las personas como personas y no como medios para algo. Parásitos son todos los personajes de la película y un reflejo de la realidad.
Más sobre Júlia Samperí
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here