Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ninggdag
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de mayo de 2007
96 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 6 porque la peli se hace entretenida, como las de Tony Scott en general, la persecución de alguien que está en otro espacio temporal es, cuanto menos, curiosa.

Pero la peli tiene muchas cosas negativas: Me resulta desquiciante que una proporción tan alta de películas norteamericanas parezca producida por el vaticano. Sé que es natural si tenemos en cuenta que el 90% de los norteamericanos profesan una religión pero el caso es que para un ateo algunas escenas pueden llegar a hacerse realmente ridículas*. Por no hablar de Caviezel, personaje de lo más estúpido que al final ni me he enterado que coño habla de "libertad", "destino" y "Dios". Será por lo del ateísmo, a saber.

El realismo de las escenas de acción es ridículo, aunque realmente eso tampoco me molesta, no me importa ver a un tipo buceando sin traje en el espacio (Fortaleza Infernal 2) si eso hace encajar el guión pero el caso es que todo sería más bonito si se hicieran las cosas bien.

Y por último e importante: Deberían prohibir hacer pelis comerciales de viejaes al pasado. Simplemente es ridículo, y mira que la película empieza a plantearlo de maravilla, pero era necesario hacer un final made in hollywood y eso lo envía todo al garete**.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* "no se lo digas a nadie pero yo tambíen creo en Dios". Pues bravo por ti, pero siendo un científico y observando la clara prueba de que lo que ha producido la linia de temporal actual es el envío de la nota hay que ser gilipollas para creer de golpe y porrazo que efectivamente la misión del amigo Denzel va a tener éxito.

** Vamos a ver, una película tiene cierta coherencia consigo misma. Es decir, es ridículo decir que Matrix es falsa porque salen tíos dando brincos muy grandes. Es el realismo de ese guión. En este caso, construir una máquina que hace que viajes al pasado viendo una especie de home cinema es ese realismo. Puede parecer tonto, pero es su guión y si no lo respetamos más vale que no perdamos el tiempo. Pero llega la siempre complicada paradoja temporal y como era de esperar METEN LA PATA.

Toda la película siendo consecuente con el hecho de que no se puede cambiar el pasado y vas, en medio de la película, y después de un montón de coincidencias brillantes, tachaan, se puede cambiar el pasado. Y eso que la ambulancia y las gasas provaban que Denzel no había cambiado nada y que era inevitable que la chica y los del barco se fueran a tomar viento fresco. Un final made in hollywood para algo que, dentro de su realismo, había sido en todo momento coherente.
10
16 de febrero de 2007
61 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con Akira y Neon Genesis Evangelion (serie y películas), una de mis películas/series anime favoritas.

Se habla de referencias a Blade Runner, Metropolis y demás. Pero se olvida la que a mi me parece su principal referencia, y esa es el libro Neuromante, de William Gibson. El libro con el que nació la estética cyberpunk y que esta película toma de principio a fin (y no de Blade Runner, que también la tomó de ese libro). Pero no solo es la estética, el hilo de la historia y el desenlace de la película también recuerdan muchísimo al argumento del libro. Así que a mi parecer esta es la gran referencia de la que vive Ghost in the Shell.

Lo mejor de la película es que es oriental, hecha desde el punto de vista de occidente dudosamente sobrepasaría el 5. Una historia que te reta a que la persigas hasta cazarla. Una bella muestra de como hacer cine interactivo sin necesidad de tecnología. La película no acaba hasta que tú consigues hacerla acabar :)
14 de abril de 2007
63 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
...me encantan las pelis de yonkis y desgraciados trapicheando arriba y abajo. No lo puedo evitar.

A partir de aquí mi visionado se ha visto claramente influenciado por este hecho. Y es que a mucha gente le aburren las largas escenas de conversaciones absurdas entre yonkis colocados o las desventuras en las que se ven sumergidos, en las que una persona lúcida jamás caería. Como a mi me entretienen, la peli se me ha hecho cualquier cosa menos larga.

El argumento: no me esperaba que fuera por donde va, pero la verdad es que me ha gustado como ha ido desarrollándose. Me ha gustado especialmente que ciertos personajes fueran tomando protagonismo ya que Timberlake en un principio me ha parecido planísimo y sobrante (llevaba la mala impresión de la aún más mala "Ciudad sin Ley") pero poco a poco ha demostrado que como actor no lo hace nada mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me ha gustado tanto es que el amigo Foster abriera sus alas y se fuera volando a media película, porque la amenza telefónica que hace prometía.

Ahora, dos escenas:

- La del trio en la piscina. Que envidia oiga! uno querría ponerse en la piel del zagal si no fuera porque desde el momento en el que lo meten en la furgoneta sabes perfectamente como va a acabar la cosa.

- La ejecución. En fin, lo dicho, desde el primer momento sabes que va a pasar, pero lo bueno es que yo no quería creermelo. Lo que más me ha encantado es que cuando Timberlake le jura por Dios que no le va a pasar nada hasta yo me lo quise creer. Memorable.
20 de mayo de 2006
50 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que esta película es técnica y objetivamente mala. Pero, seamos serios, el recuerdo que guardo de ella es poderoso, me parecería hipócrita criticarla cuando he llegado a disfrutar tanto con ella. Y señoras y señores, no es eso lo que importa? que una película te haga disfrutar? pues en mi opinión eso hace que Masters del Universo se merezca una alta puntuación.
24 de abril de 2007
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Tony Scott que he visto. Simplemente genial. Entretenimiento, humor, violencia, escenas de acción hilarantes, chulerío, personajes que siempre tienen frases ingeniosas en la manga... esto es acción, si señor.

Una de las críticas principales dice que es una especie de imitación de Arma Letal. Puede ser, sí, la podemos llamar Arma Letal: Versión Buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para