Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Eugenio Acosta
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de julio de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es mejor en algunos aspectos que la primera como el problema principal, que al menos puede llegar a ser un poco más creíble, empezando por lo bueno, el cast está bien, el adecuado para una película de este estilo.

Y ya, eso fue todo lo bueno, ahora sí, tuve problemas muy serios con la trama y algunos personajes, pero para eso lo contaré en spoilers, omitiendo problemas secundarios que se resuelven en un minuto, y más y más escenas de relleno en la sala de juegos, la película hubiera dado para no más de una hora con cuarenta cuando mucho, no destaca en ningún apartado, se nota que está dirigida hacia un público adolescente al que le gusta consumir cualquier basura cliché, enserio que no sé cómo pueden hacer que cada escena romántica genere tanta incomodidad, no me mal entiendan, yo soy fan del cine romántico, pero hay maneras de realizarlo.

Cada personaje principal se comporta de una manera tan tóxica y exagerada que por momentos olvidé que había afecto entre ellos.

No es buena ni para pasar el rato, enserio. Te ahorrarás dos horas de una incomodidad y momentos insufribles.

En general me pareció una película absurda, aburrida y repetitiva, teniendo en cuenta al tipo de público que va dirigida, me siento generoso al darle 3.

Detalles que me parecieron terribles en Spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- La única víctima de la película fue Marco, ya que fue el único que no le ocultó nada a nadie ni fue tóxico ni nada.

2.- La decisión de Elle de ilusionarlo sólo porque tenía celos y creía (no estaba segura) de que Noah la engañara me parecieron de lo más estúpido de la trama.

3.- Elle fue la que besó a Marco, fin de la discusión.

4.- La trama de la relación de dos personajes (ya sabrán cuáles) fue totalmente innecesaria y muy forzada, no me disgustó su final pero fue muy poco natural el cómo surgió todo ello.

5.- Odié a la novia de Lee, comportarse de forma infantil y dramática al literal querer quitarle a su novio su amistad más preciada generó mucha pena ajena en mí.

6.- por otro lado conté tres transiciones musicales de más de tres minutos, creo que fue el mejor método para rellenar lo más que podían la interminable duración de la película.

7.- La escena de la comida en acción de gracias fue una total oleada de momentos cringe.

8.- El final de ir a buscar a tu amado al aeropuerto, no se ha visto antes claro, fue algo para nada cliché, no creo que ni la hayan repetido de su propia antecesora.
1 de mayo de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé porque la película no lo merece, si la primera entrega me daba un asco tremendo en esta segunda parte la verdad no sé qué quisieron contar, para empezar la trama es tan profunda y desarrollada que si le quitamos las escenas sexuales, los montajes en autos, las escenas de reuniones y cualquier otro montaje con una canción comercial de fondo duraría a lo mucho 10 minutos, se nota que no les gustó para nada la primera parte a los realizadores porque quisieron hacer esta segunda entrega lo más alejada posible de la historia de su antecesora. Nada tiene sentido realmente, estereotipos y clichés al por mayor, nula trama, actuaciones que dan más risa que un cómico, es más, quise verla con doblaje para suavizar el audio pero se nota que los actores de voz tampoco le pusieron mucho empeño. Mi mayor recomendación es que no la vean, aunque ya hayan visto la primera (que esa tampoco recomiendo). Lo peor de todo es que habrá tercera parte, que a como van las cosas lo más seguro es que transcurra en el espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inteligentes con las escenas en POV de Nacho, así las señoras y jóvenes pubertas se sentirán identificadas con Laura, que supongo que esos dos sectores son el público target de este tipo de cintas.
10 de septiembre de 2020
48 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la controversial portada que sacó Netflix sobre la película hace un tiempo, y que ante el descontento de la gente se vio obligado a cambiarla, por fin se estrena Cuties, o como lo conocemos nosotros: Guapis.

Narra la historia de una niña de 11 años de familia musulmana que junto a sus amigas empieza a explorar su feminidad bailando al ritmo de reguetón y trap, bonita sinopsis, ¿no?

Sinceramente no he conocido o he sabido de una niña que haga las mismas acciones que la protagonista a su edad, digo, es lógico que llega el momento del cambio hormonal pero esto me pareció demasiado exagerado, no entiendo qué mensaje nos quiere dar el film, puesto a que la mayor parte del tiempo vemos a niñas bailar de forma provocativa mientras hay tomas directamente apuntando a sus traseros, dime qué necesidad o qué aporte había de hacer eso, perdí la cuenta de todas las veces que me llevé la mano a la frente del cringe y la incomodidad al ver cómo hacían ver cool el bailar sensualmente frente a adultos, o peor aún, en público.

Tal vez las intenciones de la directora no hayan sido malas pero claramente se equivocó en la forma que ejecutó la película, la principal razón es que no hay motivo alguno para que el bailar reguetón sea una forma de sentirte mujer, después el que hayan metido un cast bastante menor a lo que la película plantea, y por último el hacer ver todo lo que mencioné como algo bien visto por la sociedad.
En Spoiler daré algunas observaciones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No entiendo algunas acciones de Amy, como dije, no es algo que una niña normal haría, como empujar a una niña al agua con riesgo de asesinarla, bailar de forma provocativa enfrente de dos hombres adultos, tomarse una foto íntima y subirla a su red social, y lo más asqueroso, insinuarsele a su propio padre por su celular.
Entiendo que es una niña inmadura sufriendo un desajuste hormonal pero todo eso es excesivo y la hacen ver como alguien con problemas mentales.
- Todas las escenas con las amigas juntas fueron insoportables, en primera porque cada una (en especial la rubia) eran insufribles, y en segunda porque las escenas de baile con música genérica daban cringe en exceso, ni en las películas de terror me he tapado tantas veces los ojos, hombre, ni la Rosa de Guadalupe se atrevió a tanto.
6 de agosto de 2021
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé porque mucho de lo que pienso ya se dijo, sólo diré que Gunn supo mezclar el gore con una historia emocionante y frenéticamente divertida. Algo fresco para el cine de superhéroes sin pretenciones y con mucho estilo. Lo único que no me terminó de cuajar fueron los villanos, y uno que otro chiste en exceso a mitad de película, pero de igual sirvieron para hacerla más ligera.
Los personajes excelentes, Idris tan correcto como siempre y Cena a la altura.
Sin más, recomendada para quién busque entretenerse de buena manera y no le tema a la sangre, porque aquí hay por montones.
En spoilers daré pequeñas opiniones sobre la trama...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me hubiera gustado ver por más tiempo a Starro
- Al fin alguien le dio su merecido a Waller
- La escena post créditos da pie a que tendremos secuela, pero no me termino de creer que el personaje haya sobrevivido a eso.
- Cada personaje hecho a computadora se robó mi corazón, en especial King Shark.
21 de mayo de 2021
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miren, yo no me considero alguien que odia el cine de Snyder, tiene una que otra cinta que en verdad me gustan, de hecho mi película favorita de Zombies es su remake del 2004 de Dawn of the dead. Y es por ello que desde que se anunció que saldría esta obra la estuve esperando con ansias, y hoy que la he podido ver he llegado a la conclusión de que definitivamente a Zack sólo le funcionó el ya mencionado remake. En resumidas cuentas como alguien que se considera fan de este tipo de cine me he llevado una gran decepción.

Desde el inicio nos podemos dar cuenta de que se trata de otra película de Zombies del montón, porque sí, así han comenzado la mayoría. Snyder no se molesta en innovar en lo más mínimo. Y si me doy a entender, la premisa ya me anunciaba lo que se venía. Pero si vas a formar un equipo procura que al menos tus personajes tengan carisma. Terrible desarrollo de los mismos que queda a medias hasta en los más importantes. Ana de la Reguera no sé qué hace en esta película porque su aporte es nulo. Bueno en realidad el de casi todos. Lo peor de todo es que tenían mucho potencial situando la trama en Las Vegas, pero la ambientación de igual manera no aporta en prácticamente nada. No como en Dawn Of the dead (y es que las comparaciones son inminentes) en donde se sentía esa muy bien lograda ambientación de estar atrapados en un centro comercial.
Pero bueno no todo es malo, soy generoso y he de decir que a pesar de su ritmo cambiante, fue entretenida y la acción sobretodo en su último tercio estuvo muy disfrutable, además de que me alegra ver a Batista en otro papel que no sea el de Drax.
Pero bueno, como de costumbre, en spoiler revelaré detalles de la trama que simplemente terminé odiando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Sin duda alguna la personaje más odiable es la hija de Scott, llena de egoísmo que prácticamente sentencia a todo el equipo por ir a salvar a alguien que tiene un 90% de estar muerta.
- Desde la formación del equipo sabemos quién va a morir primero, y así, es más, yo pude adivinar el final desde que llegaron al casino, así de predecible es.
- Tuvimos un sin fin de personajes estereotipados y clichés como el clásico valiente que se sacrifica para salvar a todos, y esto en cada muerte de los personajes estuvo presente.
- Pudimos reducir el equipo a la mitad y la trama no cambiaba en nada, porque ninguno de los latinos ni la coyota sirvieron de algo.
- Obviamente tenía qué haber un traidor, y desde el principio sabíamos quién era.
- El final fue cursi y aburrido, en donde la historia de la madre y sus hijos simplemente quedó en el aire.
- Tanto que promocionaron al tipo rudo con su sierra y en toda la película salvo los créditos iniciales no la vimos usándola.
- El único personaje con algo de carisma era el abre bóvedas, pero de igual manera terminó sacrificándose en vano.
Y podría seguir pero en fin, si no tienes mucho conocimiento sobre películas de zombies puede que esta te guste, para mí fue más de lo mismo y para nada la volvería a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para