You must be a loged user to know your affinity with Pia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
12,511
10
24 de febrero de 2007
24 de febrero de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de poder ir a ver “Inland Empire” ayer, día tan esperado del estreno en España.
En un principio, gracias a numerosas críticas tremendamente negativas, con la idea de encontrarme a lo que me imaginaba imposible: una película de David Lynch que me decepcionara.
Tres horas más tarde salí con una sensación totalmente contraria a la esperada e una sensación también un poco de incomprensión, no tan solo de la película por supuesto, pero sobretodo de las críticas tan negativas anteriormente leídas. Más tarde lo comprendí.
“Inland Empire” no es en absoluto una película con un hilo conductor claro, explícito. Ni siquiera sé si podríamos hablar de hilo conductor, contrariamente a lo que nos podamos encontrar en, por ejemplo “Mulholland Drive” donde de dos horas y media, se pueden seguir perfectamente las dos horas y se complica al final. Y esta no aparente existencia de coherencia, al no ser lo típico, lo habitual, lo esperado o tal vez lo fácil, simplemente no gusta.
Hablo de facilidad ya que, cierto es, que “Inland Empire” es una película de incomprensión. O tal vez, una película que no busca ninguna de ésta. Puede ser incluso, una película que busca muchas diferentes de ellas. En todo caso, no es una película a la cual un espectador pueda ir y sentarse en la butaca totalmente pasivo ante un montón de imágenes. Al contrario, el espectador es activo en todo momento. Es por eso que uno se puede encontrar con reacciones de todo tipo y personalmente creo que allí entra en juego de nuevo, la actitud, el carácter o simplemente el gusto del espectador. Uno de éstos que se duerme o que decida marcharse a la hora y media de la película es tal vez, por supuesto, un espectador cansado o muy ocupado, pero puede ser también un espectador al que no le gusta o le cansa estar pensando durante tres horas seguidas. Por otro lado, encontramos espectadores que salen de la sala fascinados y pensativos. Sí, estoy hablando de extremos ya que opino que la indiferencia ante esta película es imposible.
Y por ahora también lo es que una película de David Lynch me decepcione.
De allí que para concluir en pocas palabras, diría: “Inland Empire”, una película INDISPENSABLE.
En un principio, gracias a numerosas críticas tremendamente negativas, con la idea de encontrarme a lo que me imaginaba imposible: una película de David Lynch que me decepcionara.
Tres horas más tarde salí con una sensación totalmente contraria a la esperada e una sensación también un poco de incomprensión, no tan solo de la película por supuesto, pero sobretodo de las críticas tan negativas anteriormente leídas. Más tarde lo comprendí.
“Inland Empire” no es en absoluto una película con un hilo conductor claro, explícito. Ni siquiera sé si podríamos hablar de hilo conductor, contrariamente a lo que nos podamos encontrar en, por ejemplo “Mulholland Drive” donde de dos horas y media, se pueden seguir perfectamente las dos horas y se complica al final. Y esta no aparente existencia de coherencia, al no ser lo típico, lo habitual, lo esperado o tal vez lo fácil, simplemente no gusta.
Hablo de facilidad ya que, cierto es, que “Inland Empire” es una película de incomprensión. O tal vez, una película que no busca ninguna de ésta. Puede ser incluso, una película que busca muchas diferentes de ellas. En todo caso, no es una película a la cual un espectador pueda ir y sentarse en la butaca totalmente pasivo ante un montón de imágenes. Al contrario, el espectador es activo en todo momento. Es por eso que uno se puede encontrar con reacciones de todo tipo y personalmente creo que allí entra en juego de nuevo, la actitud, el carácter o simplemente el gusto del espectador. Uno de éstos que se duerme o que decida marcharse a la hora y media de la película es tal vez, por supuesto, un espectador cansado o muy ocupado, pero puede ser también un espectador al que no le gusta o le cansa estar pensando durante tres horas seguidas. Por otro lado, encontramos espectadores que salen de la sala fascinados y pensativos. Sí, estoy hablando de extremos ya que opino que la indiferencia ante esta película es imposible.
Y por ahora también lo es que una película de David Lynch me decepcione.
De allí que para concluir en pocas palabras, diría: “Inland Empire”, una película INDISPENSABLE.
Más sobre Pia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here