You must be a loged user to know your affinity with JamesGarfio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
49,170
8
1 de febrero de 2016
1 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Spotlight es un Drama que invita al/la espectador/a a realizar un posterior análisis del tema tratado: La Pederastia en el seno de la Iglesia. Empiezo con esta afirmación porque no recomiendo que el/la espectador/a acuda a verla con intención de ver una película envolvente, cautivadora y emocionante. Estos adjetivos quedan lejos de esta investigación periodística objetiva y basada en hechos reales, pero a su vez atrae otros como abrumadora, cruda, impactante y reflexiva. Cualquier persona que salga del cine hará una (al menos) pequeña mención al argumento y lanzará preguntas a sus acompañantes o a su propia conciencia, y esto no es algo que cualquier largometraje sea capaz de lograr. La sobriedad con la que se trata un tema tan delicado no dejará indiferente a nadie, creyentes o no.
El ambiente en el que transcurre la trama; Boston, en pleno año 2001 y con todo lo que ello supone. Transmite una sociedad americana sumida en el estatismo político pero en auge reivindicativo social. Kiev Schreiber traduce el color gris en una actuación estanca y seria, en contrapunto estaría el siempre expresivo Mark Ruffalo o Michael Keaton, este último continuando con nivel interpretativo espléndido que alcanzó con la aclamadísima Birdman. El guión puede parecer monótono o quizás algo sobreinterpretado, pero es la única manera de transmitir efusividad a la película, llena de conversaciones transcendentales entre actores de primer nivel.
Por momentos resulta complicado seguir el hilo por la cantidad de nombres que aparecen en la trama, pero esto no hace mas que acrecentar la importancia del caso, dándonos cuenta de que el problema afecta a una gran parte de la Iglesia moderna. La sensación de incredulidad y desamparo que se siente al verla hace que uno se emocione en escenas en las que (quien sino) la siempre impresionante Rachel McAdams ayuda a aportar ese grado de emotividad que necesita la cruda realidad.
Gran película y gran actuación de la gran mayoría del reparto. Escenas en ubicaciones que aumentan la sensación de decadencia, si podemos llamarle ambientación, gran ambientación entonces. Gran cobertura a un tema tabú. Gran Spotlight.
El ambiente en el que transcurre la trama; Boston, en pleno año 2001 y con todo lo que ello supone. Transmite una sociedad americana sumida en el estatismo político pero en auge reivindicativo social. Kiev Schreiber traduce el color gris en una actuación estanca y seria, en contrapunto estaría el siempre expresivo Mark Ruffalo o Michael Keaton, este último continuando con nivel interpretativo espléndido que alcanzó con la aclamadísima Birdman. El guión puede parecer monótono o quizás algo sobreinterpretado, pero es la única manera de transmitir efusividad a la película, llena de conversaciones transcendentales entre actores de primer nivel.
Por momentos resulta complicado seguir el hilo por la cantidad de nombres que aparecen en la trama, pero esto no hace mas que acrecentar la importancia del caso, dándonos cuenta de que el problema afecta a una gran parte de la Iglesia moderna. La sensación de incredulidad y desamparo que se siente al verla hace que uno se emocione en escenas en las que (quien sino) la siempre impresionante Rachel McAdams ayuda a aportar ese grado de emotividad que necesita la cruda realidad.
Gran película y gran actuación de la gran mayoría del reparto. Escenas en ubicaciones que aumentan la sensación de decadencia, si podemos llamarle ambientación, gran ambientación entonces. Gran cobertura a un tema tabú. Gran Spotlight.
Más sobre JamesGarfio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here