Haz click aquí para copiar la URL
AMF
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with AMF
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de septiembre de 2013
171 de 221 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es mi primera valoración en filmaffinity. Sigo la web desde hace años, y nunca me había animado a escribir hasta hoy, habiendo salido hace un par de horas de ver Las brujas de Zugarramurdi. Sin haber visto La chispa de la vida (lo siento, me da mucha pereza José Mota), opino con seguridad que es la peor película de Álex de la Iglesia, del que me considero seguidor.

¿Por dónde empezar? No entiendo como en las críticas del resto de usuarios se alaba el aspecto técnico de la película. Es bochornoso. Para un proyecto como éste, entiendo que los efectos especiales y digitales tienen cierto presupuesto, y salvando un único momento del film (cierto "gran personaje" que aparece al final), los efectos especiales son falsos, innecesarios y MUY cutres.

Las interpretaciones. No perderé mucho tiempo en hablar de Carolina Bang, sólo diré que ésta chica únicamente trabajará con Álex de la Iglesia, por algo será. Terele Pávez está estupenda porque ella es estupenda. Carmen Maura está "bien", porque su personaje no da para más y está muy desaprovechado. Hugo Silva muy en su línea, sin sorpresas. Para mí, la actuación más sorprendente es la de Mario Casas, aunque parezca mentira. Y es que su personaje es divertido, creíble y no tan sencillo de interpretar como parece. El dúo Santiago Segura-Carlos Areces sobra, porque aun siendo en cierto modo una película de humor, sus caracterizaciones son penosas, muy Muchachada Nui. El niño elegido para la película, un horror.

La primera parte de la película es buena, rápida, divertida y muy "de la Iglesia". La segunda mitad es aburrida, llena de errores y saltos en guión y planos, con un desenlace muy flojo y no hablemos de la escena final antes de los créditos.

La historia a priori pintaba muy bien: un grupo de atracadores dan un golpe en Puerta del Sol y en su huida se encuentran con las célebres brujas de Zugarramurdi, y todo ello dirigido por Álex de la Iglesia. Pero no hay ambientación "brujil" por ningún lado, no se profundiza en los personajes, hay situaciones forzadas y en algunos momentos parece que estás viendo una serie de la que te has perdido algún capítulo y no sabes qué ni por qué pasa lo que estas viendo. Sus lagunas y saltos de guión, sus flojas interpretaciones en general y el BOCHORNOSO aspecto técnico hacen que para mi sea una de las grandes decepciones del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aspecto técnico bochornoso: ¿Pero qué clase de efectos digitales son esos en los que Terele y Carmen se ponen a andar por la pared y techos? He visto mejores efectos en telefilmes de Antena3 del 2004. Y en la cena de las brujas, los dedos y cabeza humanos que hay servidos son de plástico barato. Parece que el presupuesto se va en realizar de forma correcta el mujostro (mujer + monstruo) del final, en el que sí se consigue un buen trabajo. No hablemos de las escenas en las que las brujas vuelan, el uso de cables es tan evidente que no tendrían ni que haberse molestado en borrarlos.

Situaciones forzadas/absurdas: 1) ¿En que momento se produce el enamoramiento entre Carolina Bang y Hugo Silva? Porque sin venir a cuento nos imponen una historia de amor de dos personajes que se conocen desde hace un minuto, y el numerito que monta Bang cuando se siente rechazada por Hugo en la que le da un ataque que casi destroza la casa sobra completamente, es sólo un intento de demostrar algo de presupuesto técnico, sin éxito.
2) La escena final de la obra de teatro, intentado homenajear a Miércoles Adams, con las brujas entre el público...en serio, ¿a qué viene?
AMF
31 de mayo de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, es necesario que se deje de dar oportunidades en el cine a los luchadores de lucha libre. Que el protagonista de la película sea Dave Bautista no es un buen augurio, pero siempre queda esa pequeña esperanza de que salga algo decente de ahí. No es el caso. Esta mole de músculos inexpresiva con 0 talento interpretativo aporta entre 0 y -1 a la película, aunque el resto del reparto tampoco destaque demasiado. Parecen sacados de una película de "serie Z directa a DVD", la mayoría rozan lo grotesco.

La película tiene tantos saltos y sinsentidos en el guion que es difícil de destacar alguno. Las decisiones absurdas de los personajes, sus comportamientos ridículos y las situaciones inverosímiles campan a sus anchas durante el (demasiado) extenso metraje, intercalándose con secuencias de acción muy irregulares; hay un par de escenas interesantes siempre relacionadas con la destrucción de la ciudad, y poco más.

Los zombies...si alguien espera escenas de tensión y nervios con persecuciones zombie, que se ponga el dvd de El Amanecer De Los Muertos, porque aquí no lo va a encontrar. Sangre digital, zombies luchadores, exceso de cgi...

Esperaba algo más de Snyder, un poco de seriedad al menos. No porque esté en contra del tono desenfadado o en clave de humor, es que incluso para conseguir eso, hay que hacer las cosas bien. Qué chapuza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Preguntas sin respuesta:
-¿Un campamento de refugiados a 30 centímetros del cierre perimetral de Las Vegas? ok.
-¿La hija del protagonista arriesga su vida para ir en busca de una refugiada porque sí y da con ella sin demasiados problemas en un escenario tan poco extenso como es toda una ciudad en ruinas? Vale
-¿Que el resto de los mortales tardan segundos prácticamente en convertirse en zombies tras una mordedura? Es igual, al militar negro le da tiempo a andar por el desierto, robar un coche, ir a un aeropuerto y contratar un avión privado antes de siquiera darse cuenta de que le han mordido. En fin.
-¿La amiga del mexicano les puede decir a todos que tienen un intruso en el grupo antes de morir? No, mejor callarse y utilizar una granada contra ella misma. Lógico.
-Y un largo etc. Muy largo.
AMF
Veneno (Miniserie de TV)
Miniserie
España2020
7.5
9,789
Los Javis (Creador), Javier Ambrossi (Creador) ...
9
30 de junio de 2020
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí que se iba a hacer una serie sobre La Veneno con A3Media por detrás me eché a temblar; corría el riesgo de ser un producto lowcost de poca calidad dirigido a fans. Nada más lejos de la realidad. La serie está tratada con un cariño pocas veces visto, una producción muy por encima de la media, y el tono que se necesitaba para tratar una historia así; mucho humor, mucho drama, mucha simpatía y, sobre todo, mucha realidad.

Porque muchas de las actrices que salen han conocido esa realidad a la perfección, con sus alegrías y sus penas. Estas auténticas historias de superación y supervivencia hacen que todo sea creíble, incluso en el escenario más loco posible.

Y que nadie piense que se trata de un biopic al uso; esta es una historia para todo tipo de espectador. El elenco es fantástico, el planteamiento muy inteligente. Es entretenida, deslumbrante, divertida y adictiva, como lo fue y será Cristina.
AMF
21 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
No tenía demasiadas esperanzas en la enésima entrega de Insidious, siempre me ha parecido la linea "barata" de Blumhouse Productions. He visto la saga un poco por inercia, y porque me gusta el género como tal. Nunca entenderé la elección de la mujer protagonista, siempre la he visto sobreactuada y con poca gracia para la saga.

Pero sorprendentemente, la película cumple. Los sustos y recursos visuales son entretenidos y más que correctos, la historia interesa y el final satisface. Para lo que esperaba de ella, ha sido una sorpresa, en positivo.
AMF
21 de mayo de 2018
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera Deadpool tenía su gracia. Era fresca, violenta, algo graciosa y visualmente atractiva. Esta segunda parte solo es una mezcla chistes malos, actuaciones regulares, acción básica (las luchas y persecuciones no me parecen tan atractivas ni dinámicas como en la primera parte) y sobre todo, bastante homofobia.

Se entiende que una película gamberra como se espera que sea Deadpool tenga chistes de mal gusto y ofensivos, hasta ahí todo en orden. Es más, aprecio los gags y chistes haciendo referencia a otras películas y/o series. Pero el tufillo homófobo que tienen muchísimos de los chistes hace que el conjunto de la película me eche bastante para atrás. El cuñadismo me resulta bastante poco gracioso.

Los nuevos personajes, correctos sin más. No se ahonda demasiado en ellos, ni tienen nada especial. El personaje de Josh Brolin sí que puede generar algo más de interés, pero se explota poco y toda su historia no tienen demasiado sentido.

Que sí, que tiene alguna escena interesante y visualmente decente, pero no. En general, y siempre desde mi más humilde opinión, una decepción Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
X-Men low cost, efectos especiales algo "cutres", todo lo de las piernas de bebé, la matanza de los japoneses del principio de la película...¿en serio?
AMF
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para