You must be a loged user to know your affinity with mariano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
9 de noviembre de 2007
9 de noviembre de 2007
118 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vestuario impecable, Vestuario impecable, VESTUARIO IMPECABLE, una verdadera obra de arte. Los interiores, decorados, iluminación, ambientación en general… ni te cuento, perfectos. Pero, la ves y sientes que no has visto nada, un par de buenas frases para la vida diaria en cuanto a como enfrentarse a los acontecimientos, una misma pose en casi todos los planos de Clive Owen (debe ser su lado bueno), una banda sonora que bebe en las fuentes de Nino Rota, pero sin llegar, ni mucho menos, a su genialidad, bien documentada pero lejos del rigor histórico que yo esperaba y centrada en una (otra vez) absurda relación "amorosa" con pocos visos de credibilidad (supongo que para no dañar al inmenso público anglosajón que irá a verla). MENOS VESTUARIO Y UN SUELDO MEJOR PARA EL GUIONISTA NO HUBIESE VENIDO MAL o, espera… ¿Pero el guionista ha cobrado por esto?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta, a su manera, la forma en que Isabelita se enfrentó a la amenaza de España y a sus inseguridades y miedos como mujer. Pero, no temáis, esto sólo se ve si lo quieres ver, porque es menos profunda que una novela de Corin Tellado. No te cuenta los motivos que llevaron a Felipe II, a Isabelita, ni a Maria Estuardo (aquí también malísima) a esa situación, ni como se vivió desde ambos bandos. Sólo te cuenta como lo vivió Isabelita con los malotes españoles tocando a su puerta, es como Amadeus (la visión que tenía Salieri del genial compositor. Así aquí, el director viste a los españoles con los estereotipos de los malos (eso sí con unos elegantísimos trajes negros). En esta película los españoles son malos, torpes, absurdos, traidores, bajitos, oscuros y, además FEOS todos ellos (interpretados por actores anglosajones y franceses). En esta película, tanto el patético rey Felipe II, como sus vasallos, interpretan el mismo papel que Jack Lemon en La Carrera del Siglo, así, son tratados con el mismo cariño y tacto. Hay un detalle que yo interpreto como una burla de la hija de Felipe II cuando mira o juega con una barbie similar a la reina inglesa cada vez que él la alecciona. A Isabelita y a su corte nos los muestran, muy bien interpretados por cierto, como a unos ángeles, así ella viste con colores o de blanco ( vestidos preciosos ylujosísimos) o, incluso monta a caballo con una resplandeciente armadura al estilo Juana de Arco. Se enamora de Clive Owen y este se la liga con un casto beso (al gusto inglés, aquí hubiésemos hecho una versión con más carne, con mayor rigor histórico y… para que la gente fuese al cine, ¿o es que alguien sigue creyendo que la reina era virgen?). Pero también se liga a su ayudante de cámara y esto no le sienta bien a la reina, así que le condena a un par de minutos de prisión y después le suelta para que se luzca envistiendo con un barco en llamas a un torpe galeón español. Es cierto que, por lo que he leído, la campaña de la Armada Invencible fue un desastre llevado por las manos inexpertas del duque de Medina Sidonia (que ni se le nombra), pero en el film no te cuenta toda la realidad de los acontecimientos ni las implicaciones políticas y económicas que obligaron a España a atacar a Inglaterra, tales como los continuos saqueos de los galeones por los piratas ingleses, lo que suponía las continuas quejas de las familias que gestionaban la Compañía de Indias, beneficiarias de las relaciones comerciales con América. Y, por supuesto, estaba en juego el control de todo un continente. Bueno, perder la armada y dejar a las ardillas sin bosques fue una vergüenza y lo seguimos pagando en películas de tan poco fuste como ésta. Pero, por otro lado, me alegro cómo están las cosas y exista una América tan variopinta… ¿Os imagináis Inglaterra y toda América llena de hispanos?
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente perfecta, todo lo que Hollywood puede ofrecer está aquí. Buenos actores, impecables maquillaje y decorados. También mucha expectación y un éxito garantizado. Pero, a pesar de ello, un galimatías incomprensible para los niños y un tremendo embrollo que nos recuerda más a las últimas entregas de Matrix, viviendo cómo aquella del éxito y acierto alcanzado por la primera. Aún así esperaremos la cuarta parte y, además, ningún aficionado a este género de películas debe perdérsela, pero, repito y aviso: el guión es un desastre. Deberían haberse gastado algún dólar más en los guionistas, podemos llegar a cansarnos de secuelas tan malas.
Más sobre mariano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here