Haz click aquí para copiar la URL
España España · salanmanca
You must be a loged user to know your affinity with enry
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de febrero de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejemplo de familia desestructurada, cada uno va a su bola, aunque el al final parece haber cohesión.
Sobresaliente en ambientación, vestuario, decorados y atrezo. Un presupuesto inalcanzable para el cine medio de cualquier país europeo.
Sin embargo, la película con su argumento (solo entendible países anglosajones por su juego de palabras) no llega a lo esperado al principio. Las interpretaciones individuales tanto de Millie como de Louis Partridge dejan bastante que desear. Salva el elenco de actores Helena Bonham Carter, como siempre.
Un argumento difícil de digerir que se hace largo y reiterativo,
14 de abril de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la vida de una mujer, caben muchas más facetas que las que se expresan aquí, por lo que para completar el metraje se hacen reiterativas muchas de las actuaciones, sobre todo las de sexo individual.
El espectador ávido de encontrar escenas interesantes y exclusivas, se lleva la decepción de encontrar solo lo más simple de una vida femenina en cuarentena. Decepción tras decepción. Al final sensación de haber perdido el tiempo, pues se esperaba mucho más..
10 de marzo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicha mejora consiste en los argumentos, diálogos, ambientación, fotografía ...
Los argumentos difieren mucho de esas películas eróticas tontas de los ochenta, donde el sexo fuera de contexto y con diálogos raquíticos para besugos, pésimas fotografías imperando la oscuridad, se mostraban películas tras películas.
Tinto Brass deja atrás todo esto y muestra otra cara al sexo.
Película donde puedes admirar otra forma de presentar escena de sexo sin tapujos, muy distante de la pornografía.
9 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El austriaco Ulrich Seidl, en 2012 realizó una obra de corte documental sobre el turismo sexual de mujeres, con edad poco aparente para hacer conquistas. En este caso se trataba de alemanas en un rincón de áfrica y plasma la realidad palpable de esa actividad. Hablo de la película "Paraiso: amor"
Algo parecido, en esencia, Laurent Cantet trata de contar en "Hacia el sur", solo que, en este caso lo dramatiza con un final más o menos esperado.
Haití es el escenario apropiado, donde las turistas americanas de nivel medio, con poco dinero por la pobreza de la población, compran sexo y divertimento a bajo costo. Varias de ellas repiten año tras año.
La obra mantiene la atención del espectador por lo inusual del tema y el amenizado diálogo.
Buena puntuación: notable
.
23 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas policíacas, que el comisario se autodefine, ante su superior, como un imbécil, por no haber resuelto ninguno de los dos casos. Todo el desarrollo de la trama es continuado, sin flash back ni florituras, bien de seguir esa maraña embarullada de personajes y hechos. Con un comisario y un sargento fieles a un rol muy personalizado. Ese cine negro a la italiana, que mantiene al espectador entretenido en el suspense.
Recomendable con buena puntuación 7 sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para