You must be a loged user to know your affinity with Canttakemyeyesoffyou
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
40,297
10
17 de enero de 2014
17 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que entienda a Adele porque, como yo, su vida le supiera a poco hasta que se enamoró justo antes de los 18 años. Cualquier espectador entiende a Adele porque es una película magistralmente bien contada, con una intensidad pausada que necesita 180 minutos que parecen escasos para agarrarse al estómago de todo su público.
(Sigue en spoiler)
(Sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'La vida de Adele' no me parece un película desgarradora ni compleja como he leído, sino una historia, triste sí, pero tremendamente inspiradora y realista. Desde la butaca te empapan los ojos llorosos de Adele durante la primera parte, te contagia sus breves sonrisas que saben a poco cuando se enamora y te enfada esa impotencia final merecida por un error humano que la marcará de por vida. Como decía, de compleja tiene poco, es pura sencillez contada a base de escenas del día a día, pero con planos determinantes. Desde el comienzo, observamos a Adele muy de cerca. Esos segundos comiendo sus spaghetti a la boloñesa con la boca abierta te dicen que ese personaje se desnudará para ti.
La película aborda dos temas más que básicos y universales, el amor y el choque entre la fórmula estándar para ser feliz que te imponen y tu propia alternativa. Estas dos tramas se cuentan de una manera delicada y calmada, sin mayores explicaciones, dejándonos momentos que calan dentro de ti como las lágrimas en medio de la noche, los bailes con ella misma o cuando se tumba en el banco de su primera cita como si pudiera acariciar una madera de recuerdos. 'La vida de Adele' es un amor que duele. Aparentemente, puede parecer que la película se queda en la superficie de estas tramas, pero no, llega a una perfecta profundidad de los personajes sin que te des cuenta, más por esas eternas miradas que por las propias palabras. Y ahí, creo que está su magia. El “Echo de menos respirar la una en la otra” yo lo sentí también.
Toda esta historia de amor viene envuelta por dos capas contadas con el mismo buen gusto. Por una parte, el problema de Adele ante sus amigas, que finaliza en una única discusión sin darle mayor importancia porque, como le dice su amigo Valentín, "no es el fin del mundo" y así es. Por otro lado, esa capa de sensibilidad y filosofía que aportan sus referencias a las bellas artes, la literatura y la educación. Algo que siempre viene bien en la era del utilitarismo, un lado artístico que el mundo debería creer necesario.
Una película arriesgada que llega a Francia dejando titulares que deberían publicarse en los periódicos del país, sobrescribiendo esas manifestaciones contra el matrimonio homosexual. Por ejemplo, ‘Adele y Emma, un amor para ser envidiado’ o ‘La dignidad de la chica del pelo azul ya la quisieran la mayoría’.
Me quedo con un par de adjetivos, agradablemente tierna -incluidas todas las escenas de sexo- y realista en la manera de transmitir la pasión como pocas películas he visto. Un film para personas que 'quieren entender' que esto no es complejo, el amor así es lo más sencillo del mundo. Mención, por supuesto, para la sublime interpretación de las dos actrices. Adele es para mí el mejor personaje de 2013. Y concluyo como he empezado, magistralmente bien contada.
La película aborda dos temas más que básicos y universales, el amor y el choque entre la fórmula estándar para ser feliz que te imponen y tu propia alternativa. Estas dos tramas se cuentan de una manera delicada y calmada, sin mayores explicaciones, dejándonos momentos que calan dentro de ti como las lágrimas en medio de la noche, los bailes con ella misma o cuando se tumba en el banco de su primera cita como si pudiera acariciar una madera de recuerdos. 'La vida de Adele' es un amor que duele. Aparentemente, puede parecer que la película se queda en la superficie de estas tramas, pero no, llega a una perfecta profundidad de los personajes sin que te des cuenta, más por esas eternas miradas que por las propias palabras. Y ahí, creo que está su magia. El “Echo de menos respirar la una en la otra” yo lo sentí también.
Toda esta historia de amor viene envuelta por dos capas contadas con el mismo buen gusto. Por una parte, el problema de Adele ante sus amigas, que finaliza en una única discusión sin darle mayor importancia porque, como le dice su amigo Valentín, "no es el fin del mundo" y así es. Por otro lado, esa capa de sensibilidad y filosofía que aportan sus referencias a las bellas artes, la literatura y la educación. Algo que siempre viene bien en la era del utilitarismo, un lado artístico que el mundo debería creer necesario.
Una película arriesgada que llega a Francia dejando titulares que deberían publicarse en los periódicos del país, sobrescribiendo esas manifestaciones contra el matrimonio homosexual. Por ejemplo, ‘Adele y Emma, un amor para ser envidiado’ o ‘La dignidad de la chica del pelo azul ya la quisieran la mayoría’.
Me quedo con un par de adjetivos, agradablemente tierna -incluidas todas las escenas de sexo- y realista en la manera de transmitir la pasión como pocas películas he visto. Un film para personas que 'quieren entender' que esto no es complejo, el amor así es lo más sencillo del mundo. Mención, por supuesto, para la sublime interpretación de las dos actrices. Adele es para mí el mejor personaje de 2013. Y concluyo como he empezado, magistralmente bien contada.
Más sobre Canttakemyeyesoffyou
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here