You must be a loged user to know your affinity with SINES
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
12,492
7
27 de febrero de 2007
27 de febrero de 2007
69 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, decir que soy un fan incondicional de Lynch, dato por el cual la objetividad queda en entredicho a la hora de hacer una crítica. Sin embrago, es importante hacer una valoración desapasionada, y es ahí en ese espacio donde sitúo mi comentario:
Lo que me ha gustado:
1) Lynch es un maestro innegable en cuanto a mantener el suspense, a veces el terror, con unos primeros planos increíbles y con un uso de la música como pocos pueden presumir de conseguir
2) Se nota que es una obra honesta, a corazón abierto. No pretende engañar a nadie
3) Las actuaciones son soberbias
4) Las escena de los créditos finales. Una pura delicia.
Lo que no me ha gustado (y que pesa bastante en mi valoración final):
30 minutos "coherentes" frente a 150 de "incoherencia-lynchiana" son demasiados para una digestión fácil. Personalmente, se me hicieron muy largos, aunque reconozco que la historia los merece, pues en ella nada sobra. Lo malo no es la duración, sino tal cantidad de imágenes deslabazadas, que uno acaba por perderse, no ya de lo que es el hilo argumental, sino de las suposiciones que se van intentando hilbanar.
Por todo ello, creo que la cinta baja del "Excelente" que podría merecer, a un simplemente "Buena".
Decir también que es la película de Lynch más dificil de entender de los últimos tiempos. He encontrado en internet una "explicación" de la trama que encaja bastante bien. No sé quién es su autor, así que si estás leyendo esto, vayan por delante mis disculpas por "copy-pastear" tu texto sin poder consultártelo antes:
Lo que me ha gustado:
1) Lynch es un maestro innegable en cuanto a mantener el suspense, a veces el terror, con unos primeros planos increíbles y con un uso de la música como pocos pueden presumir de conseguir
2) Se nota que es una obra honesta, a corazón abierto. No pretende engañar a nadie
3) Las actuaciones son soberbias
4) Las escena de los créditos finales. Una pura delicia.
Lo que no me ha gustado (y que pesa bastante en mi valoración final):
30 minutos "coherentes" frente a 150 de "incoherencia-lynchiana" son demasiados para una digestión fácil. Personalmente, se me hicieron muy largos, aunque reconozco que la historia los merece, pues en ella nada sobra. Lo malo no es la duración, sino tal cantidad de imágenes deslabazadas, que uno acaba por perderse, no ya de lo que es el hilo argumental, sino de las suposiciones que se van intentando hilbanar.
Por todo ello, creo que la cinta baja del "Excelente" que podría merecer, a un simplemente "Buena".
Decir también que es la película de Lynch más dificil de entender de los últimos tiempos. He encontrado en internet una "explicación" de la trama que encaja bastante bien. No sé quién es su autor, así que si estás leyendo esto, vayan por delante mis disculpas por "copy-pastear" tu texto sin poder consultártelo antes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Tal y como empieza la película creo que la historia va de una prostituta polaca que la ha dejado su marido porque se ha quedado embarazada de otro hombre.
La prostituta polaca está viendo una película que le hace recordar su historia con su marido, ya que va de la infidelidad de gente casada.
Al final de la película, vemos que el marido de la actriz Nikki Grace es el propio marido de la polaca, y que las partes de la vida privada de la actriz Nikki Grace son todo parte de su imaginación, mezclándolo con su propia historia. Nikki Grace es practimanente su alter ego. Por ejemplo veo una pista de ello cuando el "marido" de Nikki Grace habla con unos polacos en su casa y Nikki dice que no les entiende y su marido le dice "entiendes más de lo que dices" y entremezclando el resto con partes de la película que ella está viendo mientras llora.
Creo que la historia de la polaca es la siguiente: su marido la dejó por quedarse embarazada (seguramente porque un hombre la forzó), supongo que su antiguo chulo, ya que se entiende que ella era prostituta. Las prostitutas también le dicen a la polaca en la calle "mirame y dime si no me conocías" como si fueran realmente sus antiguas compañeras; también ese hombre se lo dice por la calle y ella conoce a ese hombre porque fué su chulo, le pegaba.
Y además está la escena en la que él lleva una bombilla roja en la boca típica red light de alterne y en la que Nikki Grace parece ser la heroína de la polaca, ya que coge un destornillador (que es el arma que en la película sirve para herir), pero no se arma de valor para matar a su chulo con él y Nikki se va, pero finalmente la polaca se imagina a Nikki más valiente, ya que como vé en la película su personaje dice haberse vengando de gente que intentó violarla, y la polaca se imagina a su "heroína" matando a ese chulo.
A continuación se encuentra con Nikki imaginaria después de acabar con el hombre y desaparece al besarla. El marido descubre que ese hombre forzó a su mujer y decide matarle: muere de un disparo, que nosotros vemos que se lo propina Nikki porque así se lo imagina la polaca, pero es el marido de la polaca el que consigue ese arma cuando se lo dejan unos viejos con los que habla en una casa, y finalmente vuelve a casa con su mujer"
La prostituta polaca está viendo una película que le hace recordar su historia con su marido, ya que va de la infidelidad de gente casada.
Al final de la película, vemos que el marido de la actriz Nikki Grace es el propio marido de la polaca, y que las partes de la vida privada de la actriz Nikki Grace son todo parte de su imaginación, mezclándolo con su propia historia. Nikki Grace es practimanente su alter ego. Por ejemplo veo una pista de ello cuando el "marido" de Nikki Grace habla con unos polacos en su casa y Nikki dice que no les entiende y su marido le dice "entiendes más de lo que dices" y entremezclando el resto con partes de la película que ella está viendo mientras llora.
Creo que la historia de la polaca es la siguiente: su marido la dejó por quedarse embarazada (seguramente porque un hombre la forzó), supongo que su antiguo chulo, ya que se entiende que ella era prostituta. Las prostitutas también le dicen a la polaca en la calle "mirame y dime si no me conocías" como si fueran realmente sus antiguas compañeras; también ese hombre se lo dice por la calle y ella conoce a ese hombre porque fué su chulo, le pegaba.
Y además está la escena en la que él lleva una bombilla roja en la boca típica red light de alterne y en la que Nikki Grace parece ser la heroína de la polaca, ya que coge un destornillador (que es el arma que en la película sirve para herir), pero no se arma de valor para matar a su chulo con él y Nikki se va, pero finalmente la polaca se imagina a Nikki más valiente, ya que como vé en la película su personaje dice haberse vengando de gente que intentó violarla, y la polaca se imagina a su "heroína" matando a ese chulo.
A continuación se encuentra con Nikki imaginaria después de acabar con el hombre y desaparece al besarla. El marido descubre que ese hombre forzó a su mujer y decide matarle: muere de un disparo, que nosotros vemos que se lo propina Nikki porque así se lo imagina la polaca, pero es el marido de la polaca el que consigue ese arma cuando se lo dejan unos viejos con los que habla en una casa, y finalmente vuelve a casa con su mujer"
17 de septiembre de 2007
17 de septiembre de 2007
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sencilla, que cuenta cosas de la gente sencilla. El espectador se sitúa en la piel del "urbanita" protagonista, mientras se deja llevar por la sencillez aplastante de su jardinero, que en ningún momento cae en el cliché de "sabio", sino que ofrece su visión del mundo pretensiones de querer quedar bien, sino de decir lo que siente, aunque a veces sea dejando claro su propia ignorancia de las cosas. Siempre con una humildad a veces rayana al servilismo, pero eso sí, sin perder nunca la dignidad.
El uso del entorno y de los exteriores fortalece esa sensación de sencillez en todo momento a lo largo de la película. Y, por supuesto, cabe destacar la actuación portentosa de los dos amigos, unos actores que se encuentran en esta película en estado de gracia y que en todo momentos resultan muy creíbles en sus papeles de "del pincel" y "del jardín".
En definitiva, una película deliciosa, con sus toques de humor y drama bien repartidos y sin ninguna moralina final, más que la que el espectador quiera sacar. Como único defecto, quizá destacaría que es un pelín larga, y hace que el ritmo flojee un poco a veces.
Muy recomendable.
El uso del entorno y de los exteriores fortalece esa sensación de sencillez en todo momento a lo largo de la película. Y, por supuesto, cabe destacar la actuación portentosa de los dos amigos, unos actores que se encuentran en esta película en estado de gracia y que en todo momentos resultan muy creíbles en sus papeles de "del pincel" y "del jardín".
En definitiva, una película deliciosa, con sus toques de humor y drama bien repartidos y sin ninguna moralina final, más que la que el espectador quiera sacar. Como único defecto, quizá destacaría que es un pelín larga, y hace que el ritmo flojee un poco a veces.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene uno de sus momentos más brillantes, para mí, en la conversación del pintor con el fotógrafo "cultureta"; realmente brillante y sonrojante para aquéllos que alguna vez se hayan querido expresar como ese fotógrafo.

7.2
86,936
9
22 de enero de 2012
22 de enero de 2012
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un escorpión le pidió un día a un rana que le ayudara a cruzar el río. Al principio, la rana desconfió temiendo la picadura del escorpión, pero luego pensó que, puesto que los dos tenían mucho que perder si le picaba, no había razón para no acceder a su petición. Así que el escorpión se montó sobre el lomo de la rana y está comenzó a cruzar el río. A medio camino, el escorpión le asestó a la rana un aguijonazo letal. La rana se sorprendió y el escorpión se limitó a decir poco antes de morir ambos: Lo siento, no he tenido elección: está en mi naturaleza"
(Esopo)
(Esopo)

6.6
27,045
8
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más que añadir a mi crítica que el título de la misma. Con el libro leído (o fresco en la memoria) la película tiene muchísimos más alicientes, pues cuando se lee el texto se ve claramente que el mejor personaje del mismo no está en el libro, sino que es la mano invisible que articula todas las piezas: Truman Capote es el mejor personaje del libro.
Añado simplemente la magistral interpretación de Philip Seymour Hoffman y también me quedo con la de Clifton Collins Jr., perfecto en su papel de Perry Smith (realmente me cuesta imaginar una caracterización mejor)
Añado simplemente la magistral interpretación de Philip Seymour Hoffman y también me quedo con la de Clifton Collins Jr., perfecto en su papel de Perry Smith (realmente me cuesta imaginar una caracterización mejor)

7.8
41,978
10
10 de octubre de 2006
10 de octubre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurre nada más. Cuando uno (mi caso) no tiene el arte de las palabras y el arte de las imágenes le enmudece, no queda más que rendirse a los encantos y dejarse llevar.
Más sobre SINES
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here