You must be a loged user to know your affinity with Condensador de fluzo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
1,269
8
25 de abril de 2009
25 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bonita película. Cine basado en la historia y los personajes. Interesante la ambientación, los paisajes, la muestra de ese oficio perdido como farero a la antigua usanza. El triángulo protagonista muy bien, logra que empaticemos con ellos pese la compleja relación que se forma entre ellos. Interesante también la aportación del resto de personajes que le dan empaque al conjunto. Para mencionar también los motivos y la coherencia en el desarrollo de la personalidad del protagonista
La recreación de un ambiente aislado, reacio a sobresaltos o cambios que puedan venir del exterior resulta muy interesante. Puede resultar algo confusa la relación entre personajes actuales y pasados, pero si se revisa queda bastante claro. Por último mencionar lo guapa que sale Sandrine Bonnaire.
La recreación de un ambiente aislado, reacio a sobresaltos o cambios que puedan venir del exterior resulta muy interesante. Puede resultar algo confusa la relación entre personajes actuales y pasados, pero si se revisa queda bastante claro. Por último mencionar lo guapa que sale Sandrine Bonnaire.
7
15 de abril de 2009
15 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos donde todo es rápido, inmediato; Dietas relámpago, los mejores goles, los grandes éxitos musicales, los mejores destinos viajeros (obviando el viaje), el sexo rápido, la comida rápida, las amistades rápidas, el porno donde brilla por su ausencia todo preámbulo, y así un largo etcétera. A diferencia de todo ello está película es como un cocido a fuego lento en una cocina rústica donde cada minuto dentro de un largo proceso de cocción contribuyen en el sabor final. Este documental pospone hasta el final las escasas y fugaces imágenes de la gesta y trata de mostrarnos durante todo el metraje, la concepción del mismo, y sin hacerlo explícitamente, sugerirnos los porqués para que cada uno los interprete a su modo. Porque se resalta la preparación, los miedos, problemas, relaciones entre los integrantes del equipo, como en un viaje o en cualquier proyecto personal o colectivo. Más que la materialización del mismo, se nos hace ver la dimensión de la hazaña y como tras ella el protagonista y su entorno cercano ya no volverán a ser los mismos. Esas mismas imágenes finales sin haber visto todo lo anterior serían como ver cualquier popurrí de videos de Internet que proliferan en la tele con imágenes impactantes. Estamos tan abrumados entre telediarios, TV, Internet…que nuestra capacidad de apreciarlas se desvanece. La película necesita de su visionado completo para que el espectador adquiera la sensibilidad que le permitirá llegar al clímax final donde el protagonista hace su show en el cable. Genera la suficiente expectación como para que el final emocione y mucho. Por lo evocador o inspirador de la historia. Es un ejemplo muy visual e impactante de las muchas personas que a lo largo de la historia hacen algo especial, encuentran a su existencia intencionadamente o no una trascendencia que se sale de lo habitual. El protagonista: podríamos describirle como saltimbanqui, hippie, antisistema, o incluso intelectual o a su manera. Y algunas imágenes para los que padezcan de vértigo les harán tambalearse en sus asientos.
Por último, el escenario. Probablemente el gancho con el tirón comercial sin el cual no se habría hecho el documental. En 1999 esta película habría pasado desapercibida. Contribuye a magnificar lo que vemos por irrepetible, y porque todos los que vivimos y recordamos esos trágicos hechos estamos especialmente sensibilizados y la película hace todo lo contrario a lo habitual que resulta ver el colapso de las torres y nos muestra un pedazo de vida que se dio allí. La película no hace alusión alguna al 11/9, no lo necesita, aunque se sirve de él.
Por último, el escenario. Probablemente el gancho con el tirón comercial sin el cual no se habría hecho el documental. En 1999 esta película habría pasado desapercibida. Contribuye a magnificar lo que vemos por irrepetible, y porque todos los que vivimos y recordamos esos trágicos hechos estamos especialmente sensibilizados y la película hace todo lo contrario a lo habitual que resulta ver el colapso de las torres y nos muestra un pedazo de vida que se dio allí. La película no hace alusión alguna al 11/9, no lo necesita, aunque se sirve de él.

6.3
2,649
6
19 de junio de 2009
19 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que se haga una recreación en imágenes de unos hechos tan trascendentes en nuestra historia reciente hace que la balanza se incline del 5 al 6. Personalmente me gusta ver como hacen las recreaciones históricas: el folclore de entonces, los coches de época, ver en imágenes gráficamente a los Requetes, la falange con sus uniformes por ejemplo.
La recreación ciertamente es parcial desde un punto de vista del conjunto de España puesto que parecido pero a la inversa sucedió en otras regiones cuando se produjo la división al inicio de la sublevación y fueron a caer al otro bando donde las cosas tampoco fueron fáciles para los que tuvieron la mala suerte de ser del bando perseguido.
No soy historiador así que no entraré a valorar la rigurosidad de la cinta. Para mi lo más importante son los matices que sobre la visión simplificada que de la guerra se tiene. Nos muestra de una manera eficaz por ejemplo como los ajustes de cuenta personales estuvieron a la orden del día en esos tiempos revueltos, los grados de posicionamiento que podía haber en cada uno de los grupos, desde la militancia ciega e incondicional hasta el acercamiento interesado por instinto de supervivencia.
La historia regular, las interpretaciones correctas sin ser excelentes. Lo mejor de la cinta es que pueda servir de reclamo para que los jóvenes sintamos curiosidad y nos animemos a leer y profundizar sobre este oscuro periodo de nuestra historia reciente.
La recreación ciertamente es parcial desde un punto de vista del conjunto de España puesto que parecido pero a la inversa sucedió en otras regiones cuando se produjo la división al inicio de la sublevación y fueron a caer al otro bando donde las cosas tampoco fueron fáciles para los que tuvieron la mala suerte de ser del bando perseguido.
No soy historiador así que no entraré a valorar la rigurosidad de la cinta. Para mi lo más importante son los matices que sobre la visión simplificada que de la guerra se tiene. Nos muestra de una manera eficaz por ejemplo como los ajustes de cuenta personales estuvieron a la orden del día en esos tiempos revueltos, los grados de posicionamiento que podía haber en cada uno de los grupos, desde la militancia ciega e incondicional hasta el acercamiento interesado por instinto de supervivencia.
La historia regular, las interpretaciones correctas sin ser excelentes. Lo mejor de la cinta es que pueda servir de reclamo para que los jóvenes sintamos curiosidad y nos animemos a leer y profundizar sobre este oscuro periodo de nuestra historia reciente.

6.7
14,119
8
2 de abril de 2009
2 de abril de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta entrañable, aunque esto, probablemente variará dependiendo del grado de sensibilidad que cada uno tenga en el momento del visionado o de su situación personal y afectiva. Como fábula habrá que aceptarla para su disfrute, dado lo inverosimilitud del argumento, sobre todo por la reacción de la comunidad y por lo exagerado que resulta en algunos momentos. Sería genial un entorno así de comprensivo y con ganas de colaborar. La realidad probablemente sería tremendamente cruel en una situación de estas características.
Si obviamos esto, la película se torna muy hábil a la hora retratar, un muy ecléctico grupo de personajes que intervienen para con el protagonista, su diferente grado de implicación y el resultado en él. Lo cierto es que todo lo que rodea a la patología da para discutir largo y tendido y ahí esta lo mejor de la película; la situación y sus consecuencias, claro está siempre que te las creas y a partir de aquí el debate que suscita sobre lo que ha sucedido. Película ideal para el programa de Garci o para una clase de psicología. Me pregunto, ¿existen casos similares en la vida real, aunque no sean tan evidentes como este? Supongo que sí.
Las interpretaciones son muy interesantes y llenas de matices, destacando la de la cuñada. Aunque hay varios papeles con suficientes entidad como para subrayar: el hermano, la compañera de trabajo y quizás también pero en menor medida la doctora.
Si obviamos esto, la película se torna muy hábil a la hora retratar, un muy ecléctico grupo de personajes que intervienen para con el protagonista, su diferente grado de implicación y el resultado en él. Lo cierto es que todo lo que rodea a la patología da para discutir largo y tendido y ahí esta lo mejor de la película; la situación y sus consecuencias, claro está siempre que te las creas y a partir de aquí el debate que suscita sobre lo que ha sucedido. Película ideal para el programa de Garci o para una clase de psicología. Me pregunto, ¿existen casos similares en la vida real, aunque no sean tan evidentes como este? Supongo que sí.
Las interpretaciones son muy interesantes y llenas de matices, destacando la de la cuñada. Aunque hay varios papeles con suficientes entidad como para subrayar: el hermano, la compañera de trabajo y quizás también pero en menor medida la doctora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es como si todos fueran conscientes de Bianca es una herramienta que el protagonista genera para enfrentarse a sus problemas y consecuentemente ponen su grano de arena para que él pueda hacer el recorrido completo hacia la superación de estos. El hecho es que le sirve para que a través de ella se produzca una comunicación y socialización que sin ella no se daba y es a través de ella es como todos demuestran lo que le quieren. Probablemente los psicólogos puedan entender el trastorno delirante que padece el protagonista y porque actúa como actúa o el grado de consciencia de este sobre lo que esta sucediendo (se ve una complicidad no hablada entre él y su entorno en la que él parece saber lo que está sucediendo y que esta materializando en ella su alter ego y que le permite enfrentarse a sus fobias y le llega a querer precisamente por ello). Parece que él es consciente de sus problemas y la duda es que grado de premeditación hay cuando la genera, desconociendo de antemano la reacción de su entorno.
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no se puede negar es lo poco convencional de esta película. La que podía parecer una comedieta ñoña de adolescentes o pseudo terror, va cogiendo elementos de diversos géneros, cambiando ágilmente de uno a otro sin trabarse en absoluto y adquiriendo un empaque notable siendo el drama el género vehicular. Tiene más mérito aún considerando su metraje. Lo que podría empezar como una historia inverosímil (la premisa argumental, reventada con la traducción que hacen del título, anulando el elemento sorpresa, aunque sirva eso si como reclamo comercial) va ganando verosimilitud a medida que la película avanza (obviando algunos detalles de la trama y la exagerada maldad de algún personaje….)
Destaca la interpretación de la protagonista, muy notable. Una anécdota. Normalmente en las películas de este estilo se sabe que no se van a ver desnudos cuando en la primera ocasión que el guión podría permitirlo, ajustan el enfoque para evitarlo. Sorprende por ello que siendo así, más adelante los veamos.
Recomendable pasatiempo y no menos interesante mecanismo antiviolaciones por cierto.
Destaca la interpretación de la protagonista, muy notable. Una anécdota. Normalmente en las películas de este estilo se sabe que no se van a ver desnudos cuando en la primera ocasión que el guión podría permitirlo, ajustan el enfoque para evitarlo. Sorprende por ello que siendo así, más adelante los veamos.
Recomendable pasatiempo y no menos interesante mecanismo antiviolaciones por cierto.
Más sobre Condensador de fluzo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here