You must be a loged user to know your affinity with Conrado82
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.2
8,130
2
16 de noviembre de 2019
16 de noviembre de 2019
46 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no lo es. Me explico. En todos sus aspectos es igual que un capitulillo estirado de una serie tipo José Luis Moreno (productor)
En lo formal es piloto automático. En lo narrativo, de encefalograma plano.
No entiendo como el director y el reparto se han metido en semejante proyecto. Supongo que como reza el cartel, ellos también quieren ser ricos. De no ser así, no me lo explico.
En lo formal es piloto automático. En lo narrativo, de encefalograma plano.
No entiendo como el director y el reparto se han metido en semejante proyecto. Supongo que como reza el cartel, ellos también quieren ser ricos. De no ser así, no me lo explico.

4.6
583
2
30 de mayo de 2014
30 de mayo de 2014
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Sr. Miñarro que es un buen productor, habiendo participado en más de una película de nivel se mete a dirigir un engendro.
Como positivo tiene:
-La interpretación de Bárbara Lennie.
-La fotografía.
Destaco algunos (que no todos) de los motivos que me hacen puntuar con dos estrellitas esta "Estrella Fugaz"...y espero que efímera.
-De risa escuchar a Amadeo de Saboya parlando catalán.
-Puesta en escena que pretende ser Visconti pero que parece más anquilosado que J.L Garcí.
-Insufrible Lola Dueñas (ella si habla español, supongo que por no saber otro idioma)
-La interpretación de Brendemühl es plana, plana, plana. Mirada perdida, melancólica a lo largo de las casi dos horas de metraje.Con evolución nula. Construcción de un personaje para un cortometraje.
-El guión. ¿Hay guión?
-Pretende ser una reflexión serena y profunda sobre el poder. Pero se queda en la profundidad de una piscina infantil. Y más, en estos tiempos que corren.
-Y lo peor. ABURRIDA como una carrera de tortugas.
Película que se define de divertimento. Supongo que para el director, ya que el espectador queda relegado a florero.
Y me pregunto ¿Para que se hace una película? ¿Para el público o para uno mismo?
Como positivo tiene:
-La interpretación de Bárbara Lennie.
-La fotografía.
Destaco algunos (que no todos) de los motivos que me hacen puntuar con dos estrellitas esta "Estrella Fugaz"...y espero que efímera.
-De risa escuchar a Amadeo de Saboya parlando catalán.
-Puesta en escena que pretende ser Visconti pero que parece más anquilosado que J.L Garcí.
-Insufrible Lola Dueñas (ella si habla español, supongo que por no saber otro idioma)
-La interpretación de Brendemühl es plana, plana, plana. Mirada perdida, melancólica a lo largo de las casi dos horas de metraje.Con evolución nula. Construcción de un personaje para un cortometraje.
-El guión. ¿Hay guión?
-Pretende ser una reflexión serena y profunda sobre el poder. Pero se queda en la profundidad de una piscina infantil. Y más, en estos tiempos que corren.
-Y lo peor. ABURRIDA como una carrera de tortugas.
Película que se define de divertimento. Supongo que para el director, ya que el espectador queda relegado a florero.
Y me pregunto ¿Para que se hace una película? ¿Para el público o para uno mismo?

6.3
500
10
1 de diciembre de 2016
1 de diciembre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que es puro cine por los cuatro costados.
Un guión estupendo, un reparto maravilloso con un ENORME José Luis Gómez dando una lección de interpretación increíble, una preciosa banda sonora. Pero lo más importante, una preciosa historia muy desconocida (con algún momento conocido VER SPOILER)
Destaca por sus momentos poéticos y para nada forzados a la vez que por un ritmo que al principio parece lento pero que poco a poco crece hasta alcanzar una intensidad dramática increíble. Además hay momentos de auténtica comedia.
Los únicos peros y por eso no pongo el 10, es que la fotografía en los momentos de interiores me parecen un poco oscuros y que los primeros 10 minutos de metraje para nada están a la altura de lo que está por venir.
En fin , sin duda un sorpresa de película y una delicia.
Un guión estupendo, un reparto maravilloso con un ENORME José Luis Gómez dando una lección de interpretación increíble, una preciosa banda sonora. Pero lo más importante, una preciosa historia muy desconocida (con algún momento conocido VER SPOILER)
Destaca por sus momentos poéticos y para nada forzados a la vez que por un ritmo que al principio parece lento pero que poco a poco crece hasta alcanzar una intensidad dramática increíble. Además hay momentos de auténtica comedia.
Los únicos peros y por eso no pongo el 10, es que la fotografía en los momentos de interiores me parecen un poco oscuros y que los primeros 10 minutos de metraje para nada están a la altura de lo que está por venir.
En fin , sin duda un sorpresa de película y una delicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda el final en Fuerteventura sumado a toda la secuencia del enfrentamiento con Millán Astray y el desdenlace me parece increíblemente potente. Y lo que es más importante. Está muy bien hilado , para nada queda pegote que era lo que me temía unir esa parte de la historia con la otra.
En fin, recomendable no. Super Recomendable.
Conrado
En fin, recomendable no. Super Recomendable.
Conrado

7.9
3,790
10
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elia Kazan firma una de sus películas más personales en el ocaso de su carrera.
Su mirada es la mirada del que ha vivido lo que cuenta.
Su pulso narrativo es el de el corazón que siente lo que cuenta.
Por último, recomiendo verla en su formato panorámico original.
Su mirada es la mirada del que ha vivido lo que cuenta.
Su pulso narrativo es el de el corazón que siente lo que cuenta.
Por último, recomiendo verla en su formato panorámico original.
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje por ser unos de los primeros en abordar la temática del racismo de una manera tan cruda.
Supongo que en su momento sería un film valiente y comprometido.
Sin embargo el tiempo no le viene bien al largometraje de Mr. Brown. Como casi toda su filmografía es añeja en la narrativa, cosa que no sucede con obras de la misma época de Ford o King Vidor.
En cualquier caso, valiente.
Supongo que en su momento sería un film valiente y comprometido.
Sin embargo el tiempo no le viene bien al largometraje de Mr. Brown. Como casi toda su filmografía es añeja en la narrativa, cosa que no sucede con obras de la misma época de Ford o King Vidor.
En cualquier caso, valiente.
Más sobre Conrado82
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here