Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with McMufly
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de enero de 2014
76 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
[HIPSTER MODE: ON] Esta nueva y preciosa obra de los (casi mainstream) hermanos Coen nos demuestra que porque una vida sea simple, mundana y carente de cualquier emoción no tiene por qué dejar de ser narrada. Atrás quedaron las historias con personajes interesantes, ¡lo ordinario es lo que ahora se lleva!
[HIPSTER MODE: OFF] Sosa, insípida, insulsa, insustancial, apática, vacua, anodina, desaborida, sosaina, soseras, malaje, malasombra, monótona, apagada (gracias por la ayuda, diccionario de Sinónimos y Antónimos)... Los hermanos Coen al parecer pensaron que para que una película resultase novedosa tenían que cambiar algo totalmente nuevo. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil, ¿en qué se basa el cine? En entretener, así que hacemos la película lo menos entretenida posible. La película no puede ser más cotidiana, no pasa absolutamente NADA en las casi dos horas de metraje, y la lenta música folk no ayuda precisamente a que se nos pase rápido la película. Y que quede claro, si alguien espera una comedia dramática que se olvide, pues la película como máximo nos podrá hacer esbozar una sonrisa en algún momento puntual (si no nos hemos dormido antes, claro), pero que nadie espere reírse a carcajadas en ningún momento
17 de junio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Bien, creo que estamos ante la que posiblemente sea la película, no del año, sino de la década. No sé cómo con un presupuesto de tan sólo 60 millones de dólares se puede crear una película tan magistral.
Para empezar, la cinta tiene un ritmo completamente trepidante, que no deacae en ningún momento y que nos lleva a creer que posiblemente Paul W. S. Anderson se merece una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. La trama central (la huída de los zombies), es genial, pero se queda corta frente a los dramas que surgen entre los protagonistas del film.
Los actores desbordan majestuosidad, haciendo de cada uno de los personajes un mundo. Los efectos especiales (especialmente las explosiones) hacen gala de tal perfección que realmente creeremos que las llamas nos rozan la cara.
La trama, con el mismo guionista que director nos hace creer que las historias del cine actual no tienen nada que envidiar a las grandes perlas del pasado.
Para finalizar, no puedo irme sin hacer mención al paralelismo entre la película y la gran saga de juegos en que se basa.
Los personajes son tan similares a los de la franquicia de CAPCOM que nos harán creer que tenemos un joystick en la mano controlándolos. Los hermanos Redfield nos cautivarán desde el principio, y Alice, la indiscutible protagonista de TODOS y cada uno de los juegos Resident Evil hasta la fecha nos demuestra que las películas basadas en videojuegos pueden ser joyas. Todo esto con unos enemigos y malos finales tan variopintos y bien colocados de forma que no aparezcan así porque sí (especial mención a Wesker y el Verdugo), que nos desearán estar dentro de la cinta beretta en mano batiéndonos con ellos. Además, han conseguido que la película entretenga sin hacer gala de acrobacias, imágenes a cámara lenta o grandes dosis de plomo.
En resumen, una dirección digna de Martin Scorsese, unos personajes tan profundos que más quisiera en sus películas Christopher Nolan y unos efectos especiales que matarían de envidia a James Cameron conforman la película de zombies que tan sólo pudo alcanzar a soñar George Romero.

- Leonard, a ver si esta vez acierto... ¿Sarcasmo?

- Muy bien Sheldon, vas progresando.
14 de junio de 2011
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tienes que verla", "es de las mejores películas que verás en tu vida", "es la mejor película de Stanley Kubrick"... Todas estas frases salían de la boca de varias personas cuando les decía que aún no había visto una odisea en el espacio, sobre todo esta última. Stanley Kubrick es (o era) para mí de los mejores directores que había en el mundo, no tenía una sola película que no merecera la pena ver.
La película es completamente arrítmica, sin musicalidad ninguna o con musicalidad excesiva, y lo más importante, junto con Jesucristo Superstar, me parece la película más sobrevalorada de todos los tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando arranqué la película y me vi la escena de los simios lo primero que pensé fue: bueno, es original. En la escena siguiente, cuando la nave estuvo moviéndose durante 10 minutos a la luna con una banda sonora que rozaba lo rallante empecé a pensar: es un poco lenta, ¿no?
Pero cuando en la escena de la misión a Júpiter salieron por primera vez a arreglar la antena fue cuando realmente me deseperé. A partir de entonces me mantuve realmente consciente hasta la desconexión de HAL, momento a partir del cual mi mente se desenchufó y no se volvió a conectar hasta el momento en que ví que la nave de reconocimiento se había posado sobre una habitación decorada al estilo de Luis XVI, en cuyo momento sólo tres letras vinieron a mi mente: WTF?
Llegado este punto empecé a pensar en qué sentido tenía haber desperdiciado dos horas y media de mi vida viendo este sinsentido cuando gustosamente podría habérselo dedicado a CUALQUIER otra película de mi colección.
Stanley, has caído para mí.
30 de enero de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es buena, las actuaciones geniales y la ambientación excepcional, pero NO ENTRETIENE. Es soporífera, llena de silencios innecesariamente largos, excesivamente dilatada y te deja con una sensación de "quiero y no puedo". La emoción brilla por su ausencia, al igual que los giros argumentales, ya que todo es perfectamente linear y predecible. El final es soso como el sólo, ni siquiera ahí la película hace algo de esfuerzo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para