You must be a loged user to know your affinity with neoarcangel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el titulo lo dice todo, sin duda es la mejor adaptación de cualquier animación hecha que he visto, y he visto mucho.
Esta película esta basada en los cómics de una serie japonesa de los años 80, que luego fue animada con un éxito tremendo, pocos aficionados al anime no conocen la serie City Hunter, una serie que tuvo 4 temporadas con un total de 127 episodios, la gran mayoría con tramas autoconclusivas en el mismo episodio o episodios que concluían en 2 o tres episodios.
También sacaron un total de 7 películas animadas y luego hicieron un intento de adaptación de Jackie Chan de la serie, que para mi realmente fue un insulto a la serie, como comedia o algo graciosete bien, pero de City Hunter solo el nombre, nada que ver con la serie salvo la indumentaria de ciertos personajes, tenemos a Jackie Chan haciendo una película de Jackie Chan, es decir patadas y puñetazos por doquier, pero la serie original, el protagonista apenas pegaba puñetazos ni patadas, usaba un revolver la mayor parte del tiempo.
Luego intentaron de nuevo hacer otra adaptación, esta vez coreana, si no me equivoco, que de nuevo lo único que tiene de City Hunter es el nombre, nada que ver, una historia mas parecida a una telenovela que otra cosa, y 0 fiel al original, para mi, regular, si la vemos como un producto independiente sin compararla al universo City Hunter (de ser así, es casi peor que la de Jackie Chan), la historia es entretenida pero sin mas.
Hoy casualmente descubrí, que los amigos franceses han hecho una adaptación de esta serie, y la verdad, viendo que prácticamente ninguna adaptación de las que he visto (ya no solo de City Hunter, a nivel global) ha sido mala, o sin nada que ver con el original, me puse a verla sin esperar mucho....pero que equivocado estaba, para un fanático como yo de City Hunter, ver algo así es tremendo.
Para empezar la caracterización de los personajes es simplemente PERFECTA, Yo no hubiese escogido mejor, el protagonista Ryo es prácticamente muy muy similar al de los cómics, pero en imagen real, el pelo lo han hecho prácticamente igual y el personaje posee el carisma que tiene Ryo, al igual que la complexión atlética que tiene este.
La coprotagonista, mi personaje preferido Kaori, es sencillamente espectacular, es tan similar el parecido que no puedo clarificarlo
Y luego los secundarios como son Umibozu o Saeko...lo mismo parecidos 100%.
La música y ambientación, cuidada al detalle, incluso hay tracks de la serie original y músicas de la serie original para que la inmersión sea total.
Cosas características como el mazo de Kaori, la potencia del revolver de Ryo, el bazooka de Umibozu, el amado MiniCooper de Ryo, incluso el edificio donde viven los 2 protagonistas esta reflejado a la perfección y sobre todo el cuervo que suele aparecer en las escenas que son desternillantes pasando de lado a lado de la pantalla, no falta en esta adaptación..lo del cuervo la verdad, no puedo describir las sensaciones que me llego a producir, fijarse en un detalle tan rebuscado como ese hace que de verdad tengas pasión por reproducir lo mas posible la esencia de una serie.
La historia en si, es algo sencillo, como nos tiene acostumbrados City Hunter, simplemente un suero del amor que enamora a quien lo huela, nada que no se haya hecho ya infinidad de veces en el cine, pero muy acertado de cara a hacer algo lo mas similar posible a la serie original.
Los momentos de comedia que hay en la serie, francamente son buenísimos, tanto o mejor que la original, hay momentos para desternillarte de risa y también muy acertado y lo cual se agradece enormemente orientar la película a un publico adulto, por lo que hay escenas algo subiditas de tono, de nuevo, igual que en la serie original.
Por poner una pega, que realmente ni es una pega, si no algo mas personal, es el idioma francés, quizás no estoy acostumbrado a ese idioma en una serie y hace que te cueste un poco mas, pero incluso en un idioma que ni es el español o sobre todo el japones, se mantiene fiel al producto original.
Por lo que tengo entendido City hunter pego mucho en Japón, país obviamente donde se creo, pero casi pego tanto o mas en Francia, lo cual desconocía
En conclusión, partimos de que soy un fan bastante acerrimo de todo el universo de City Hunter por lo que cualquier película que haga una adaptación de esta serie parte con un handicap bastante fuerte y es difícil hacer un producto realmente bueno, pero esta película, como adaptación, es sencillamente perfecta.
Es una película para los que quieran ver algo de City Hunter, no para cualquier persona que quiera ver una película de risa con tiros y demás, ya que un no-fanatico, no llegará a apreciar la cantidad de detalles y el mimo que se le ha dado a la película para hacer una adaptación en condiciones.
Si eres fanático de City Hunter, tienes que verla si o si, hay cantidad de guiños a la serie original que una aficionado a la serie puede realmente apreciar.
Esta película esta basada en los cómics de una serie japonesa de los años 80, que luego fue animada con un éxito tremendo, pocos aficionados al anime no conocen la serie City Hunter, una serie que tuvo 4 temporadas con un total de 127 episodios, la gran mayoría con tramas autoconclusivas en el mismo episodio o episodios que concluían en 2 o tres episodios.
También sacaron un total de 7 películas animadas y luego hicieron un intento de adaptación de Jackie Chan de la serie, que para mi realmente fue un insulto a la serie, como comedia o algo graciosete bien, pero de City Hunter solo el nombre, nada que ver con la serie salvo la indumentaria de ciertos personajes, tenemos a Jackie Chan haciendo una película de Jackie Chan, es decir patadas y puñetazos por doquier, pero la serie original, el protagonista apenas pegaba puñetazos ni patadas, usaba un revolver la mayor parte del tiempo.
Luego intentaron de nuevo hacer otra adaptación, esta vez coreana, si no me equivoco, que de nuevo lo único que tiene de City Hunter es el nombre, nada que ver, una historia mas parecida a una telenovela que otra cosa, y 0 fiel al original, para mi, regular, si la vemos como un producto independiente sin compararla al universo City Hunter (de ser así, es casi peor que la de Jackie Chan), la historia es entretenida pero sin mas.
Hoy casualmente descubrí, que los amigos franceses han hecho una adaptación de esta serie, y la verdad, viendo que prácticamente ninguna adaptación de las que he visto (ya no solo de City Hunter, a nivel global) ha sido mala, o sin nada que ver con el original, me puse a verla sin esperar mucho....pero que equivocado estaba, para un fanático como yo de City Hunter, ver algo así es tremendo.
Para empezar la caracterización de los personajes es simplemente PERFECTA, Yo no hubiese escogido mejor, el protagonista Ryo es prácticamente muy muy similar al de los cómics, pero en imagen real, el pelo lo han hecho prácticamente igual y el personaje posee el carisma que tiene Ryo, al igual que la complexión atlética que tiene este.
La coprotagonista, mi personaje preferido Kaori, es sencillamente espectacular, es tan similar el parecido que no puedo clarificarlo
Y luego los secundarios como son Umibozu o Saeko...lo mismo parecidos 100%.
La música y ambientación, cuidada al detalle, incluso hay tracks de la serie original y músicas de la serie original para que la inmersión sea total.
Cosas características como el mazo de Kaori, la potencia del revolver de Ryo, el bazooka de Umibozu, el amado MiniCooper de Ryo, incluso el edificio donde viven los 2 protagonistas esta reflejado a la perfección y sobre todo el cuervo que suele aparecer en las escenas que son desternillantes pasando de lado a lado de la pantalla, no falta en esta adaptación..lo del cuervo la verdad, no puedo describir las sensaciones que me llego a producir, fijarse en un detalle tan rebuscado como ese hace que de verdad tengas pasión por reproducir lo mas posible la esencia de una serie.
La historia en si, es algo sencillo, como nos tiene acostumbrados City Hunter, simplemente un suero del amor que enamora a quien lo huela, nada que no se haya hecho ya infinidad de veces en el cine, pero muy acertado de cara a hacer algo lo mas similar posible a la serie original.
Los momentos de comedia que hay en la serie, francamente son buenísimos, tanto o mejor que la original, hay momentos para desternillarte de risa y también muy acertado y lo cual se agradece enormemente orientar la película a un publico adulto, por lo que hay escenas algo subiditas de tono, de nuevo, igual que en la serie original.
Por poner una pega, que realmente ni es una pega, si no algo mas personal, es el idioma francés, quizás no estoy acostumbrado a ese idioma en una serie y hace que te cueste un poco mas, pero incluso en un idioma que ni es el español o sobre todo el japones, se mantiene fiel al producto original.
Por lo que tengo entendido City hunter pego mucho en Japón, país obviamente donde se creo, pero casi pego tanto o mas en Francia, lo cual desconocía
En conclusión, partimos de que soy un fan bastante acerrimo de todo el universo de City Hunter por lo que cualquier película que haga una adaptación de esta serie parte con un handicap bastante fuerte y es difícil hacer un producto realmente bueno, pero esta película, como adaptación, es sencillamente perfecta.
Es una película para los que quieran ver algo de City Hunter, no para cualquier persona que quiera ver una película de risa con tiros y demás, ya que un no-fanatico, no llegará a apreciar la cantidad de detalles y el mimo que se le ha dado a la película para hacer una adaptación en condiciones.
Si eres fanático de City Hunter, tienes que verla si o si, hay cantidad de guiños a la serie original que una aficionado a la serie puede realmente apreciar.
4
30 de mayo de 2015
30 de mayo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy bastante seguidor de katherine heighl en todas sus películas, la verdad que no sé por que, ya que no es una actriz de las mejores y sus películas tampoco son maravillas, pero considero que tienen un algo que entretienen y de algún modo se diferencian de otras películas
En este caso, tenemos un titulo de lo mas abstracto que he visto y sobre todo inesperado, ya que no había visto ni trailers ni siquiera había leído la sinopsis, en lo que parece y empieza como una película de comedia, acaba convirtiéndose en una especie de kill bill mezclado con algo de dexter.
Trata principalmente del personaje de katherine, una mujer autoritaria, perfeccionista, posesiva, manipuladora, cínica y celosa, que controla a su familia a la cual la tiene aterrada, desde los niños al marido, los cuales fingen que son felices por miedo a sus reacciones, la cosa se complica cuando el marido tiene un desliz y esta se entera, a partir de ahí, ves el "potencial" del personaje.
Llama la atención de ver a esta actriz en un personaje de estas características tan distintas a lo que normalmente hace.
La película diría que es muy regular, tiene escenas que no tiene mucho sentido ni mucha lógica y parecen muy muy forzadas, sin un ápice de realismo y sobre todo incongruencia.
Pienso que sin duda falla la dirección, ya que bien montada hubiese dado mucho mas de si
En este caso, tenemos un titulo de lo mas abstracto que he visto y sobre todo inesperado, ya que no había visto ni trailers ni siquiera había leído la sinopsis, en lo que parece y empieza como una película de comedia, acaba convirtiéndose en una especie de kill bill mezclado con algo de dexter.
Trata principalmente del personaje de katherine, una mujer autoritaria, perfeccionista, posesiva, manipuladora, cínica y celosa, que controla a su familia a la cual la tiene aterrada, desde los niños al marido, los cuales fingen que son felices por miedo a sus reacciones, la cosa se complica cuando el marido tiene un desliz y esta se entera, a partir de ahí, ves el "potencial" del personaje.
Llama la atención de ver a esta actriz en un personaje de estas características tan distintas a lo que normalmente hace.
La película diría que es muy regular, tiene escenas que no tiene mucho sentido ni mucha lógica y parecen muy muy forzadas, sin un ápice de realismo y sobre todo incongruencia.
Pienso que sin duda falla la dirección, ya que bien montada hubiese dado mucho mas de si
29 de julio de 2024
29 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de Kong vs Godzilla podría haber sido mucho mejor. Reconozco que cuando aparecían Kong y Godzilla era lo mejor, pero esto de llevarlo a un rollo futurista ya no me convence. Naves espaciales eléctricas, agujeros negros y King Kong todo junto. ¿Qué puede fallar?
Pues en esta segunda parte, mucho más aún. Reconozco de nuevo que el CGI está completamente genial, pero hay cosas que te sacan de la historia completamente, como el rollo ideológico que tienen estas producciones. Tenían que inventarse algo para volver a Godzilla rosa, no vaya a ser que los que cobran por montar estos colectivos que nadie ha pedido se ofendan. O, por ejemplo, convertir a Kong en un semi-transformer poniéndole un brazo/nave a Kong y que este lo acepte sin más. O el rollo de que exista una tribu oculta, casi ancestral, con una líder femenina (ya no saben ni cómo vender el mensaje). Obviamente, hay demasiadas tribus femeninas en el mundo (y si no las hay, nos las inventamos igual que con la Cleopatra negra). Lo dicho, tú quieres ver a dos monstruos pegarse; dentro de lo irreal, es lo que quieres ver. No quieres que lleven esa irrealidad a lo absurdo, como pasa con cosas que te sacan de la película.
King Kong era de 1933; su mundo estaba ambientado por esa época o incluso antes. La Isla Calavera creo recordar que mantenía esa esencia, ya que no aparecían rollos futuristas. Pero estas dos películas son como lo que le han hecho a Jurassic Park con Jurassic World, es decir, prostituir la franquicia, cambiar la atmósfera que siempre ha rodeado a Jurassic Park y adaptarlas a conveniencias del guion completamente absurdas. Yo, cuando vi el rollo de los velocirraptores amaestrados, supe que esa franquicia había muerto para mí. Vi la primera y la segunda, y ya con la tercera ni lo intenté; demasiado absurdo. Kong vs Godzilla (KVG) lleva el mismo camino. Si sacan una tercera parte, no sé si la veré.
La primera parte de KVG ponía el nivel de absurdismo prácticamente en el límite. Pues esta lo pasa sobradamente. Si pones el modo pensar completamente en off y te centras exclusivamente en cuando salen los bichos, igual hasta puedes disfrutar. Pero si intentas tomártela en serio, te va a explotar la cabeza.
Pues en esta segunda parte, mucho más aún. Reconozco de nuevo que el CGI está completamente genial, pero hay cosas que te sacan de la historia completamente, como el rollo ideológico que tienen estas producciones. Tenían que inventarse algo para volver a Godzilla rosa, no vaya a ser que los que cobran por montar estos colectivos que nadie ha pedido se ofendan. O, por ejemplo, convertir a Kong en un semi-transformer poniéndole un brazo/nave a Kong y que este lo acepte sin más. O el rollo de que exista una tribu oculta, casi ancestral, con una líder femenina (ya no saben ni cómo vender el mensaje). Obviamente, hay demasiadas tribus femeninas en el mundo (y si no las hay, nos las inventamos igual que con la Cleopatra negra). Lo dicho, tú quieres ver a dos monstruos pegarse; dentro de lo irreal, es lo que quieres ver. No quieres que lleven esa irrealidad a lo absurdo, como pasa con cosas que te sacan de la película.
King Kong era de 1933; su mundo estaba ambientado por esa época o incluso antes. La Isla Calavera creo recordar que mantenía esa esencia, ya que no aparecían rollos futuristas. Pero estas dos películas son como lo que le han hecho a Jurassic Park con Jurassic World, es decir, prostituir la franquicia, cambiar la atmósfera que siempre ha rodeado a Jurassic Park y adaptarlas a conveniencias del guion completamente absurdas. Yo, cuando vi el rollo de los velocirraptores amaestrados, supe que esa franquicia había muerto para mí. Vi la primera y la segunda, y ya con la tercera ni lo intenté; demasiado absurdo. Kong vs Godzilla (KVG) lleva el mismo camino. Si sacan una tercera parte, no sé si la veré.
La primera parte de KVG ponía el nivel de absurdismo prácticamente en el límite. Pues esta lo pasa sobradamente. Si pones el modo pensar completamente en off y te centras exclusivamente en cuando salen los bichos, igual hasta puedes disfrutar. Pero si intentas tomártela en serio, te va a explotar la cabeza.

6.1
2,099
10
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de esta película, viendo multitud de películas que te venden un amor romántico e idealizado y luego no consiguen más que un "quiero y no puedo", una de ellas que a mí no me transmitió ese sentimiento de amor es "Titanic", personalmente creo que si la venden como una historia de amor, pero al menos en mi caso, es un amor que no te crees.
Todo lo contrario de esta película, te venden una historia de amor que se va construyendo poco a poco, día a día, poniendo los dos de su parte y esa es la grandeza de esta película.
Vi hace más de 20 años y siempre me gusta recordarla, yo considero que esta película de verdad si consigue transmitir un amor de verdad sincero y realista.
Fue la primera vez que vi a Marisa Tomei, cuando no era conocida, y me enamore perdidamente de su personaje, la he visto en más papeles, pero ninguno como este, ni de lejos.
Lo que de verdad me preocupa que las historias de amor que mejor construidas(algunas de ellas no todas) están son dramas, un género que personalmente detesto, salvo excepciones como esta..
Esta película tiene un algo parecido a las películas de la directora Nora Ephron, "Tienes un email", "algo para recordar", que las considero buenas historias de amor, pero diría que es superior a todas ellas.
Poco más de decir, maravillosa y perfecta.
Todo lo contrario de esta película, te venden una historia de amor que se va construyendo poco a poco, día a día, poniendo los dos de su parte y esa es la grandeza de esta película.
Vi hace más de 20 años y siempre me gusta recordarla, yo considero que esta película de verdad si consigue transmitir un amor de verdad sincero y realista.
Fue la primera vez que vi a Marisa Tomei, cuando no era conocida, y me enamore perdidamente de su personaje, la he visto en más papeles, pero ninguno como este, ni de lejos.
Lo que de verdad me preocupa que las historias de amor que mejor construidas(algunas de ellas no todas) están son dramas, un género que personalmente detesto, salvo excepciones como esta..
Esta película tiene un algo parecido a las películas de la directora Nora Ephron, "Tienes un email", "algo para recordar", que las considero buenas historias de amor, pero diría que es superior a todas ellas.
Poco más de decir, maravillosa y perfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, creo que hay que ser muy miserable para cargarse esta historia de amor matando al protagonista al final, ¿Qué sentido tiene hacer una historia de amor como esta y acabar con ella al final? Que alguien me lo explique, amigos y conocidos a los que he recomendado esta película, sin decirle nada del final me han dicho lo mismo. Nunca lo he entendido.

4.5
15,229
1
13 de agosto de 2017
13 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy muy triste que el cine se haya convertido en esto, en dinero dinero y mas dinero sin respetar unos mínimos para conseguirlo, nada importa ya, solo "engañar" al espectador para robarle la pasta vilmente, es lo que hace esta película y tantísimas otras como hay hoy en día, cogen un cuento, historia, o película clásica le ponen el nombre para que la gente se enganche y voilá, podemos contar la historia que nos venga en gana conservando los nombres de los personajes......bueno y esta vez ni eso, a los enanitos les han puesto el nombre que han querido.
Eso es esta película y sigue esa formula (como muchos reboots de películas clásicas). Da la sensación de meter mucha ropa de forma ordenada y meticulosa en una lavadora....y es lo que tienen las lavadoras que lo revuelven todo, al final sacan esa ropa y la muestran tal cual para vender....el cine de hoy en día es esa lavadora.
No puedo comentar mucho sin chafar el argumento,simplemente decir que tenemos a una blancanieves casi samurai, con el ""por que yo lo valgo"" como bandera, a un príncipe que.....realmente aun no sé cual es su papel tal y como han montado la historia y a una villana mas preocupada de ser el próximo anuncio de una crema antiarrugas que de hacer de villana.
Para que os hagáis una idea de lo desencantado que estoy con este tipo de reboots que he visto esta película a 2017(y por aburrimiento no por interés) y no 2012, por que sabia el tipo de formula a las que se nos tiene acostumbrados con este tipo de reboots.
En fin, bajo mi punto de vista no merece la pena molestarse, mejor ver algo de los 80 o los 90, cuando aun había películas que llegabas a disfrutar.
Eso es esta película y sigue esa formula (como muchos reboots de películas clásicas). Da la sensación de meter mucha ropa de forma ordenada y meticulosa en una lavadora....y es lo que tienen las lavadoras que lo revuelven todo, al final sacan esa ropa y la muestran tal cual para vender....el cine de hoy en día es esa lavadora.
No puedo comentar mucho sin chafar el argumento,simplemente decir que tenemos a una blancanieves casi samurai, con el ""por que yo lo valgo"" como bandera, a un príncipe que.....realmente aun no sé cual es su papel tal y como han montado la historia y a una villana mas preocupada de ser el próximo anuncio de una crema antiarrugas que de hacer de villana.
Para que os hagáis una idea de lo desencantado que estoy con este tipo de reboots que he visto esta película a 2017(y por aburrimiento no por interés) y no 2012, por que sabia el tipo de formula a las que se nos tiene acostumbrados con este tipo de reboots.
En fin, bajo mi punto de vista no merece la pena molestarse, mejor ver algo de los 80 o los 90, cuando aun había películas que llegabas a disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De blancanieves, el nombre, ni ella acaba durmiendo, ni muerde la manzana ni nada de eso.
Más sobre neoarcangel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here