You must be a loged user to know your affinity with CarmenT78
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
45,461
8
15 de febrero de 2012
15 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera crítica que me lanzo a escribir, y mi criterio a la hora de valorar, se basará en las sensaciones que una película es capaz de trasmitirme, y al hablar de sensaciones, me refiero a que me sorprenda, me emocione, me cautive, me enganche…es decir, lo que a todos nos gusta, no?
Pasando a la película, no entiendo las críticas que hablan de ella tachándola de lenta, poco real…al leerlas pienso…hemos visto la misma película? o los descendientes de los que ellos hablan son otros…? Ya que, si yo tuviera que definir con una palabra esta película sería, autenticidad, la que desprenden todos y cada uno de los personajes, con un George Cloney, omnipresente y espléndido.
No hay buenos ni malos, todos los personajes sacan lo mejor y lo peor de ellos mismos, sin excesos, mientras afrontan la anunciada muerte de una madre, pareja, amiga…viendo como esta dramática situación revierte en sus entresijos familiares, sacando a la luz las carencias disfrazadas, así como los intereses económicos procedentes de un legado condenado a ser absorbido por las multinacionales.
Todo ello, ubicado en un Hawai que no se parece nada al paraíso idílico y soleado, que nos venden en anuncios y otras películas, y que seguramente se acerque más a la realidad.
Para unos será lenta, para otros indigesta y otros simplemente disfrutaran de una buena película, que para serlo, no siempre hay que tirar de efectos asombrosos, ni ritmo trepidante, basta con saber ver más allá de lo que muestra una simple imagen.
Pasando a la película, no entiendo las críticas que hablan de ella tachándola de lenta, poco real…al leerlas pienso…hemos visto la misma película? o los descendientes de los que ellos hablan son otros…? Ya que, si yo tuviera que definir con una palabra esta película sería, autenticidad, la que desprenden todos y cada uno de los personajes, con un George Cloney, omnipresente y espléndido.
No hay buenos ni malos, todos los personajes sacan lo mejor y lo peor de ellos mismos, sin excesos, mientras afrontan la anunciada muerte de una madre, pareja, amiga…viendo como esta dramática situación revierte en sus entresijos familiares, sacando a la luz las carencias disfrazadas, así como los intereses económicos procedentes de un legado condenado a ser absorbido por las multinacionales.
Todo ello, ubicado en un Hawai que no se parece nada al paraíso idílico y soleado, que nos venden en anuncios y otras películas, y que seguramente se acerque más a la realidad.
Para unos será lenta, para otros indigesta y otros simplemente disfrutaran de una buena película, que para serlo, no siempre hay que tirar de efectos asombrosos, ni ritmo trepidante, basta con saber ver más allá de lo que muestra una simple imagen.

6.5
21,986
5
16 de marzo de 2012
16 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de las magníficas “Amores perros” y “Babel”, uno se pone a ver una película de Iñarritu con ciertas expectativas, que en esta ocasión no se ven cumplidas, porque se podría decir que esta película es el “patinazo” que todo buen director puede tener, o eso espero.
El cambio de guionista se nota mucho, y para mal, nada que ver con esas historias brillantes que se entrecruzan y que te dejan impresionado, en esta ocasión, nos encontramos con una historia que simplemente, no funciona. Se tratan muchos temas sin llegar a indagar en ninguno, algunos de ellos suprimibles o excesivos, que no aportan absolutamente nada al desarrollo del film, y todos ellos, eso sí, penosos a más no poder, que lejos de inducir empatía o sensibilidad, generan hastío y hartura, como cuando uno ve un programa de sucesos en televisión.
¿Qué se puede salvar? Sin duda a Bardem, sin cuyos premios de interpretación, esta película no hubiera tenido mayor trascendencia, y la buena realización del director, que nos muestra el feísmo de los barrios marginales de Barcelona, pero claro, todo esto, si un buen guión no nos sirve para nada.
Venga, que le den otra oportunidad.
El cambio de guionista se nota mucho, y para mal, nada que ver con esas historias brillantes que se entrecruzan y que te dejan impresionado, en esta ocasión, nos encontramos con una historia que simplemente, no funciona. Se tratan muchos temas sin llegar a indagar en ninguno, algunos de ellos suprimibles o excesivos, que no aportan absolutamente nada al desarrollo del film, y todos ellos, eso sí, penosos a más no poder, que lejos de inducir empatía o sensibilidad, generan hastío y hartura, como cuando uno ve un programa de sucesos en televisión.
¿Qué se puede salvar? Sin duda a Bardem, sin cuyos premios de interpretación, esta película no hubiera tenido mayor trascendencia, y la buena realización del director, que nos muestra el feísmo de los barrios marginales de Barcelona, pero claro, todo esto, si un buen guión no nos sirve para nada.
Venga, que le den otra oportunidad.
21 de febrero de 2012
21 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca mentira, y aun resultándome a priori interesante, vi esta película por primera vez hace unas semanas, y la verdad, creo que el título de la crítica resume bastante bien mi visión sobre la película.
El continente: me fascinó, ese blanco y negro con tintes rojos y amarillos, impacta visualmente y te deslumbra, al menos, durante la primera hora….
El contenido: aun valorando lo fiel que es al cómic según los fans del mismo, cosa que no dudo, pienso que el fallo de la película es precisamente ese…que es tan literal, que a medida que pasa el tiempo uno deja de ver una película para leer un cómic. Y esa literalidad, en muchas ocasiones, hace que los diálogos y personajes, resulten poco emotivos y rocen lo ridículo.
Aun así, y pese a todo lo dicho, le he colocado un 7, porque su puesta en escena es original, atrevida y muy conseguida, pero eso, casi nunca es suficiente…
El continente: me fascinó, ese blanco y negro con tintes rojos y amarillos, impacta visualmente y te deslumbra, al menos, durante la primera hora….
El contenido: aun valorando lo fiel que es al cómic según los fans del mismo, cosa que no dudo, pienso que el fallo de la película es precisamente ese…que es tan literal, que a medida que pasa el tiempo uno deja de ver una película para leer un cómic. Y esa literalidad, en muchas ocasiones, hace que los diálogos y personajes, resulten poco emotivos y rocen lo ridículo.
Aun así, y pese a todo lo dicho, le he colocado un 7, porque su puesta en escena es original, atrevida y muy conseguida, pero eso, casi nunca es suficiente…
Más sobre CarmenT78
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here