Haz click aquí para copiar la URL
Ike
Puerto Rico Puerto Rico · Bayamón
You must be a loged user to know your affinity with Ike
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de enero de 2012
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el titulo de mi crítica es una grandiosa adaptación. De por si hacer una adaptación de un libro tan difícil de adaptar como "Los Hombres que no amaban a las mujeres" era todo un reto para cualquier guionista sin caer en la necesidad de acortar escenas o directamente cortarlas sin dañar la historia o alguna escena clave para las secuelas, pero Fincher salió airoso del reto junto con su guionista Steven Zaillian. Centrándonos mas en la historia, para los que se esperaban que se centraran más en la investigación de los asesinatos y la desaparición de Harriet se llevaran una decepción porque le dan más enfoque a la vida de Lisbeth Salander y la relación que tiene ella con Mikael Blomkvist (y también la vida del mismo) aunque no por eso descuidan esa parte de la historia, pero ya no es el tema central como en la adaptación sueca, también le dan su parte al caso de Wennerström. Sin duda el reparto esta espectacular en especial, Daniel Craig con una interpretación muy convincente de nuestro investigador de la revista Millennium, Rooney Mara como nuestra enigmática Lisbeth Salander esta espectacular sin duda merece la nominación al Oscar, y hace que nos olvidemos de Noomi Rapace en los 158 minutos que dura la película, aunque claro, la interpretación de Noomi Rapace es muy superior a la de Mara (e injustamente no la nominaron al Oscar) aunque eso no le resta meritos al trabajo de Mara. En los aspectos técnicos la fotografía es muy buena, la banda sonora también es muy buena y está muy bien montada en la película, los efectos especiales están muy bien utilizados en las escenas que se tenían que utilizar, aunque sin duda el punto más fuerte de la película es la dirección (se nota la mano de Fincher), y el montaje. El punto más flojo es sin duda el final, es como estuvieras esperando más y te la cortan feamente. También hay otros puntos pero eso va en el spoiler.

Lo mejor: La escena de los créditos iniciales, espectacular.
Lo Peor: La escena final y otros puntos que discutiré en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Prácticamente a mitad de película los que no han visto la versión sueca o leído los libros pueden deducir quién es uno de los asesinos debido a que en la escena de la cena en la casa de Martin Vanger se escucha un grito distorsionado (disimulado) de la prostituta que tiene encerrada, y Martin baja a buscar "vino", me pareció muy mal, debieron dejar el factor sorpresa.
Pobre Anita Vanger, ya la han matado en las dos versiones aunque esta vez de una manera más "digna", aunque realmente fue para ahorrarse la escena en Australia. Pero me pareció (otra vez) cogido un poco por los pelos como en la Sueca porque acaso nadie de la familia se entero de que Anita se había casado y había muerto (en las película, claro).
Y que Lisbeth le revelara que había quemado a su padre también estuvo de más, el flashback de la sueca dejaba más a la imaginación.
Ike
25 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
una propuesta muy arriesgada pero falló y mucho ¿por qué?
porque...

1. Nos la vendieron como la "gran revolución del cine" y realmente no lo fue.
2. El argumento es muy simple y muy pero muy previsible.
3. El guión carece de total profundidad e innovación.
4. Los personajes son tan planos y estereotipados que ni con las gafas del 3D les puedes encontrar alguna profundidad.
5. Todo en la pelicula pasa porque si.
6. El compositor de la banda sonora (James Horner) se plageó a el mismo reciclando la banda sonora de las peliculas Troya y Titanic.
7. Las actuaciones fueron tan poco creíbles que ni los mismos actores se las creen
8. Depende mucho de los fx.
9. La pelicula tenía todas las armas para ser una obra maestra y no las aprovecho.
10. Y es muy sobrevalorada y muy pretenciosa, y eso le resta puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al punto número 5 me refiero a que situaciones como al ser aceptado en la tribu tan rapido y atrapar/cazar al monstruo rojo (o como se llame) asi de simple como cojer un insecto le resta credibilidad al argumento porque como una persona sin ningún conocimiento pudo hacer cosas que hasta para personas mas experimentadas se les haría casi imposible de lograr y el lo pudo hacer en tan poco tiempo.
Ike
9 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculon, la mejor pelicula de todos los tiempos.
Magnifica pelicula del genero aburrimiento en el que vemos a 2 seres sobrenaturales discutiendo sin sentido alguno, la historia esta pesimamente trabajada y te saca muchas risas en vez de saltos esta gran pero estupenda porqueria.
Si eres fan de el genero aburrimiento, o si sufres de insomnio, tranquilo, viendo esta porqueria se te quitara, ya que sin duda, es la mejor pelicula de aburrimiento/horripilante que existe!
Un 10 para ese genero pero un 0 rotundo para el VERDADERO cine.
Una de las peores peliculas que he visto en mi vida, de veras, en que pensaba el director al hacer esta cosa que es mas aburrida que el libro (si, aunque usted no lo creea), ni aunque me dieran todo el dinero del mundo la vuelvo a ver, y mucho menos, vere la 4a parte.

Malisisima , nunca la veas por favor...
Ike
27 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película familiar cómica que sirve con el único propósito de hacer reír y pasar al publico un rato entretenido sin mayores pretensiones, pero que falla estrepitosamente en el guión por su simpleza, porque la historia solo se desarrolla en tres escenarios: el castillo, el bosque y el pueblo, y que los únicos personajes desarrollados son el de la reina y blanca nieves, los demás están des-dibujados o son puro relleno, además de que algunos gags no dan gracia. Sin duda lo mejor de la película son sus vestuarios que sin duda merecen el Oscar y su dirección artística que a pesar de ser un poco sencilla en algunas ocasiones es muy bonita y colorida. Los efectos se ven muy digitalizados y llegan a ser muy molestos en algunas ocasiones. En cuanto a las interpretaciones, Roberts esta muy bien como la reina malvada y Collins esta muy bien como la dulce e inocente Blanca nieves, aunque algunas veces resulta insoportable que en ves de llamarla Blanca nieves deberían llamarla Cal viva (como dijo otra critica). Le iba a dar un 6 pero después de ese horroroso numero musical a lo bollywood al final le doy un 5.
Ike
1 de febrero de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente esto se resume en pocas palabras: una reverenda cagada. Malísimas actuaciones (ni el pobre Robert Downey Jr. se salva de la quema), guion malísimo que parece hecho por dos monos, el argumento muy poco original y flojísimo, efectos especiales del culo, y las canciones de fondo horriblemente repetitivas y cansinas.

Gracias a dios que la vi por la TV porque si no hubiera tirado el DVD por la ventana.
Ike
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para