You must be a loged user to know your affinity with Kibitzzz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
24,848
10
31 de agosto de 2015
31 de agosto de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, una de las mejores películas de espías que he visto, junto con "El factor humano" de Hemingway y "La vida de los otros" de Henckel von Donnersmarck; Eso sí, de "espías de verdad", no de 007's.
He leído muchísimas críticas aquí hablando de "no se entiende" y "aburrida".
Discrepo con todos aquellos que identifican el cine de espías con James Bond; No hay nada más lejos de un espía real que 007; Un espía debe, sobre todas las cosas, pasar inadvertido; Esa es la regla número 1, 2, 3, 4 y 5 (la siguiente sería la 6); Y James Bond, ... ¿Inadvertido?: Derriba aviones a pedradas, lleva armas nucleares en el tacón de sus zapatos, se las "tira" a todas, etc. Sus películas son divertidísimas pero no son "de espías"; son tebeos; Y aparte, eso sí, las mujeres que salen (¡pagaría por participar en el casting!) son igualmente discretitas, de las que no se nota que están.
Por incidir en la explicación del párrafo anterior hago un paralelismo con el género "S-F": Para mí, igualmente "Star Wars" no es una película de Ciencia-Ficción, sino puramente de Ficción (otro tebeo); No tiene el menor fundamento científico; "2001 Odisea del espacio" (Kubrick y Arthur Clarke) en cambio SÍ es C-F, ya que arranca de la ciencia conocida y realiza predicciones más o menos acertadas (acertó en bastantes cosas) de como iba a ser la conquista del espacio (de aquel espacio que es posible "conquistar" y que, de acuerdo al estado actual de la ciencia física, se reduce al sistema solar)
En cuanto a que la película "no se entiende", esto es efectivamente así si uno pretende comprenderla "a pelo" y viéndola una sola vez; Es una película complicada, pues complicado es el mundo de los espías, y mucho más si se incluye el contraespionaje; Ser un agente doble como Polyakov, fingiendo que trabaja para el MI6 cuando realmente trabaja para Karla (KGB) es algo que da lugar a muchos equívocos y falsas interpretaciones; Y es que el trabajo de este tipo de personaje, que existe realmente en los servicios de inteligencia actuales (especialmente en los israelíes, británicos y norteamericanos), consiste precisamente en engañar acerca de su identidad o intenciones; Aquí menciono el papel de los tres "agente-pardillo" (Alleline, Bland y Esterhase), a quienes el engaño urdido entre el topo y Karla se lleva por delante al final de la cinta: No es verosímil que en la cúpula del MI6 (el Circus, en la cinta) existan tipos tan flojos; Incluso Alleline es nombrado Director del MI6; Esto es imposible, el perfil de este personaje y el de los otros dos está mal dibujado, aunque claro, a Le Carré le hacía falta crear personajes que fueran engañados en su novela); Si se quiere avanzar algo en la comprensión, recomiendo leer la sección "Plot Synopsis" (no la "Plot Summary") en IMDb (Ojo!, contiene "Spoilers")
¿Es lenta la película? Pues sí que lo es, diría que deliberadamente lenta; Es un arma que emplea Alfredson para retratar la personalidad del protagonista, el agente Smiley; A mí no me ha parecido mal, esa lentitud coincide absolutamente con el mundo y el trabajo de los espías que pasan enormes cantidades de su tiempo en seguimientos (a veces de ¡meses!) observando a los espiados y escuchando grabaciones, etc (ver "La vida de los otros"); Aparte, esa falta de ritmo proporciona tiempo al espectador para pensar e hilvanar los acontecimientos en flashback y en tiempo real que el Director va administrando; No viene mal, si te interesa la trama.
Una última cosa: Para mí, el trabajo de Cumberbatch impresionante; Creo que estamos ante uno de los futuros "grandes"; Y en cuanto a John Hurt, su papel se queda corto, aunque en la escena inicial sobreactúa un poco; Y la nominación de Gary Oldman, justa
En suma: sino te ha gustado esta película, posiblemente es que no te gustan las películas de espías, sino las de James Bond!
Un saludo a todos y quedo pendiente de posibles réplicas
He leído muchísimas críticas aquí hablando de "no se entiende" y "aburrida".
Discrepo con todos aquellos que identifican el cine de espías con James Bond; No hay nada más lejos de un espía real que 007; Un espía debe, sobre todas las cosas, pasar inadvertido; Esa es la regla número 1, 2, 3, 4 y 5 (la siguiente sería la 6); Y James Bond, ... ¿Inadvertido?: Derriba aviones a pedradas, lleva armas nucleares en el tacón de sus zapatos, se las "tira" a todas, etc. Sus películas son divertidísimas pero no son "de espías"; son tebeos; Y aparte, eso sí, las mujeres que salen (¡pagaría por participar en el casting!) son igualmente discretitas, de las que no se nota que están.
Por incidir en la explicación del párrafo anterior hago un paralelismo con el género "S-F": Para mí, igualmente "Star Wars" no es una película de Ciencia-Ficción, sino puramente de Ficción (otro tebeo); No tiene el menor fundamento científico; "2001 Odisea del espacio" (Kubrick y Arthur Clarke) en cambio SÍ es C-F, ya que arranca de la ciencia conocida y realiza predicciones más o menos acertadas (acertó en bastantes cosas) de como iba a ser la conquista del espacio (de aquel espacio que es posible "conquistar" y que, de acuerdo al estado actual de la ciencia física, se reduce al sistema solar)
En cuanto a que la película "no se entiende", esto es efectivamente así si uno pretende comprenderla "a pelo" y viéndola una sola vez; Es una película complicada, pues complicado es el mundo de los espías, y mucho más si se incluye el contraespionaje; Ser un agente doble como Polyakov, fingiendo que trabaja para el MI6 cuando realmente trabaja para Karla (KGB) es algo que da lugar a muchos equívocos y falsas interpretaciones; Y es que el trabajo de este tipo de personaje, que existe realmente en los servicios de inteligencia actuales (especialmente en los israelíes, británicos y norteamericanos), consiste precisamente en engañar acerca de su identidad o intenciones; Aquí menciono el papel de los tres "agente-pardillo" (Alleline, Bland y Esterhase), a quienes el engaño urdido entre el topo y Karla se lleva por delante al final de la cinta: No es verosímil que en la cúpula del MI6 (el Circus, en la cinta) existan tipos tan flojos; Incluso Alleline es nombrado Director del MI6; Esto es imposible, el perfil de este personaje y el de los otros dos está mal dibujado, aunque claro, a Le Carré le hacía falta crear personajes que fueran engañados en su novela); Si se quiere avanzar algo en la comprensión, recomiendo leer la sección "Plot Synopsis" (no la "Plot Summary") en IMDb (Ojo!, contiene "Spoilers")
¿Es lenta la película? Pues sí que lo es, diría que deliberadamente lenta; Es un arma que emplea Alfredson para retratar la personalidad del protagonista, el agente Smiley; A mí no me ha parecido mal, esa lentitud coincide absolutamente con el mundo y el trabajo de los espías que pasan enormes cantidades de su tiempo en seguimientos (a veces de ¡meses!) observando a los espiados y escuchando grabaciones, etc (ver "La vida de los otros"); Aparte, esa falta de ritmo proporciona tiempo al espectador para pensar e hilvanar los acontecimientos en flashback y en tiempo real que el Director va administrando; No viene mal, si te interesa la trama.
Una última cosa: Para mí, el trabajo de Cumberbatch impresionante; Creo que estamos ante uno de los futuros "grandes"; Y en cuanto a John Hurt, su papel se queda corto, aunque en la escena inicial sobreactúa un poco; Y la nominación de Gary Oldman, justa
En suma: sino te ha gustado esta película, posiblemente es que no te gustan las películas de espías, sino las de James Bond!
Un saludo a todos y quedo pendiente de posibles réplicas
Más sobre Kibitzzz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here