You must be a loged user to know your affinity with Dani94
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
13 de noviembre de 2024
13 de noviembre de 2024
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de nuestras vidas cinematográficas hay muchas escenas que te enganchan a la pantalla. Cuando la infermera le cuenta el dolor a Tim Robins en La vida secreta de las palabras, o cuando Zahera en el bar le explica cómo se siente a Denis Menochet o incluso la escena de Jesse Plemons en Civil War (qué película más horrible). Estás inmerso completamente. Pues bien, es lo que a mi me ha ocurrido con esta maravilla de serie.
Desde el principio, sin ser una serie de intriga, sin ser una serie de terror, te pilla completamente y no te deja ir hasta que terminan los cuatro capítulos. Bien, una serie de terror sí que es, pero no el terror habitual del festival de Sitges. Quiero dar las gracias a sus increíbles protagonistas, porque me lo he creído todo, me lo han hecho vivir todo. Son interpretaciones de aquellas que piensas que en la vida real los actores tienen que ser así, como en la serie, porque es muy "fácil" hacer de borracho como Nicolas Cage en Living las Vegas, pero lo sutil de Miguel Bernardeau, para clavar ser quién creo que el director quiere que sea, es sublime.
Miguel, te lo digo otra vez, sublime. Lo mismo para los demás, porque Pedro Casablanc, Ivan Pellicer y Nagore Aranburu están de 10 también, pero la actuación y transformación del personaje de Miguel me ha fascinado. Un DIEZ con mayúsculas para la directora y todo el equipo. Qué gran trabajo y además una lección a todos para poner en pantalla lo que intuimos que ocurre en la intimidad de muchos hogares. Bestial serie. Felicidades.
Desde el principio, sin ser una serie de intriga, sin ser una serie de terror, te pilla completamente y no te deja ir hasta que terminan los cuatro capítulos. Bien, una serie de terror sí que es, pero no el terror habitual del festival de Sitges. Quiero dar las gracias a sus increíbles protagonistas, porque me lo he creído todo, me lo han hecho vivir todo. Son interpretaciones de aquellas que piensas que en la vida real los actores tienen que ser así, como en la serie, porque es muy "fácil" hacer de borracho como Nicolas Cage en Living las Vegas, pero lo sutil de Miguel Bernardeau, para clavar ser quién creo que el director quiere que sea, es sublime.
Miguel, te lo digo otra vez, sublime. Lo mismo para los demás, porque Pedro Casablanc, Ivan Pellicer y Nagore Aranburu están de 10 también, pero la actuación y transformación del personaje de Miguel me ha fascinado. Un DIEZ con mayúsculas para la directora y todo el equipo. Qué gran trabajo y además una lección a todos para poner en pantalla lo que intuimos que ocurre en la intimidad de muchos hogares. Bestial serie. Felicidades.

6.6
21,101
3
25 de abril de 2024
25 de abril de 2024
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré por la parte buena, motivo de mi nota 3. Es técnicamente una película brutal. las imágenes, efectos especiales, sonido, a mi la música me ha gustado. Pero todo lo demás es muy muy malo. Es una película con un guión simple e infantil. Se acerca más a pequeña Miss sunshine que a una película profunda con mensaje.
Imposible creerte los personajes, simples, no llegan, no entran, no son creíbles, especialmente la chica joven. A medida que veía la película pensaba... qué insulto a la profesión de reportero de guerra, que falta de respeto. Deben subirse por las paredes. Una cosa es estar curtido en mil batallas, asumir la dureza y el dolor. Arriesgar. Y otra muy distinta es meterte constantemente en medio de disparos y bazocas como si tuvieras una especie de cúpula antibalas con superpoderes y con total inconsciencia. Nada creíble. Terminé partiendome de risa.
Por unos momentos pensé... claro, es una parodia, ahora lo pillo, es cómica, pero no, vas viendo que no. La escena final, sin hacer espóiler para mi es vomitiva, de lo cursi y poco creíble en todo. Qué falta de seriedad!
Menos relevante pero chocante es la falta de guión que dé un sentido a la guerra. Aunque se centre en los reporteros, de qué va ese conflicto? Los reporteros no solo hacen fotos, deben explicar qué ocurre y creo que ni Garland lo sabe.
Para mi, un despropósito con mascletá americana final que te aleja de cualquier empatia con los personajes si es que la habías conseguido en algun momento. Alex, por favor!!! vuelve a Ex Machina.
Imposible creerte los personajes, simples, no llegan, no entran, no son creíbles, especialmente la chica joven. A medida que veía la película pensaba... qué insulto a la profesión de reportero de guerra, que falta de respeto. Deben subirse por las paredes. Una cosa es estar curtido en mil batallas, asumir la dureza y el dolor. Arriesgar. Y otra muy distinta es meterte constantemente en medio de disparos y bazocas como si tuvieras una especie de cúpula antibalas con superpoderes y con total inconsciencia. Nada creíble. Terminé partiendome de risa.
Por unos momentos pensé... claro, es una parodia, ahora lo pillo, es cómica, pero no, vas viendo que no. La escena final, sin hacer espóiler para mi es vomitiva, de lo cursi y poco creíble en todo. Qué falta de seriedad!
Menos relevante pero chocante es la falta de guión que dé un sentido a la guerra. Aunque se centre en los reporteros, de qué va ese conflicto? Los reporteros no solo hacen fotos, deben explicar qué ocurre y creo que ni Garland lo sabe.
Para mi, un despropósito con mascletá americana final que te aleja de cualquier empatia con los personajes si es que la habías conseguido en algun momento. Alex, por favor!!! vuelve a Ex Machina.
Miniserie

5.3
172
10
28 de junio de 2024
28 de junio de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se intenta comparar The Way con Colapso o con Civil War. Error. Plantear situaciones políticas y sociales extremas no iguala las películas. Civil War es fácil, superficial y estúpida. Colapso es muy interesante pero es apocalíptica e irreal con poca profundidad. The Way es un tratado de filosofía social y política. No te puedes quedar en la superfície. Es tremenda la cantidad de cosas que plantea, desde el dilema de los refugiados que quién sabe si un dia puedes ser tu, o la nostalgia como distorsión de la realidad, o la necesidad de perdonar más o del sentimiento de comunidad, porque qué es ser de un lugar? brutal, bestial y original en la forma.
Más sobre Dani94
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here