Haz click aquí para copiar la URL
España España · Borja (Zaragoza)
You must be a loged user to know your affinity with Adrián
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de junio de 2009
25 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pesadilla en Elm Street" supone el nacimiento de uno de los grandes iconos del cine de terror. Es también el origen de un sin fin de secuelas durante los 10 años siguientes, y de una nueva reedición que vera la luz en el proximo 2010...y eso, que en principio, su director no tenía pensado hacer ninguna continuación...

Sin embargo, si uno visiona esta película esperando ver una historia aterradora y el prototipo de película de terror, no encontrará mas que un decepcionante argumento, con unas interpretaciones más bien pobres que pueden llegar a causar hasta risa, y en la que lo único que se salva es la representación del malvado Freddy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo la novedad que esta pelicula pudiera suponer en el año 1984, pero los escasos 50.000 dolares de presupuesto destinados a lo sefectos especiales, es algo que se hace notar en numerosas ocasiones durante toda la película. Determinadas escenas pueden llegar hasta causar risa en el espectador. ¿Qué es eso de que una muerta metida en un saco salude a su amiga con una voz irrisoria?¿Y eso de que sangre una herida realizada 12 horas antes?¿Y un telefono con lengua? Que pasa, ¿ahora el cafe te mantiene despierto 7 dias, pero "tranquilo, el record esta en 13"? ¿Y ese final sin ningun tipo de lógica y coherencia?

¿Y qué decir de las pensosas interpreaciones? Una madre con un trastorno bipolar, que tan pronto es una borracha irresponsable como una madre amantísima que pone rejas en todas las ventanas de su casa. Quizás la protagonista sea la única que salva el papel.

Pese a todo esto, la "originalidad" de la idea en torno a cual gira la película, y el mito en el que se convirtió Freddy Krueguer, salva la pelicula, hace que pese a no merecer un aprobado, esta película tampoco haya de ser hundida en la más pesima de las calificaciones.
4 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "127 horas" del gran Danny Boyle. La verdad es que me quedo con buen sabor de boca.

Esta película bien pudiese haber sido un documental, y de hecho su corta duración es clara muestra de que la historia no daba para más. El guión quizás no sea muy denso y con grandes giros melodramaticos, pero una gran interpretación de James Franco y el mensaje imprimido por Boyle en cada escena de que la vida tiene sentido si la compartes con los demás, dan sentido a la cinta.

Por última una gran banda sonora, del mismo compositor que Slumdog Millionaire, dan armonía a la película, especialmente en su parte final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás lo más críticable según gustos sea el momento de la amputación del brazo por resultar algo desagradable, lo que quizás eche para atrás a gran parte del público. No obstante creo que Boyle se ha ceñido a la historia y no ha querido dar grandes dramatismos al momento.

En resumen, creo que no es una película que pueda competir con las grandes nominadas de este año, pero que si nos permite pasar un buen rato, no sin cierta tensión por saber como acabará todo.
30 de junio de 2009
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un insulto. Si uno se aburre por la tarde, no esta mal, pues nos encontramos con la típica película de hora y 40 minutos, que puede llegar a entretener y a mantener en tensión en algunos momentos. Sin embargo, no creo que el genero"Ciencia Ficción" de este film sea una justificación a la sarta de errores e incongruencias que aparecen en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más allá de la ración típica de patriotismo a la que nos tienen acostumbrados los americanos en este tipo de películas, y el dramatismo de perder seres queridos que se nos ofrece y que puede gustar más o menos, el señor Brian de Palma creo que se ha tomado muy a la ligera un pequeño concepto llamado "ciencia". El señor Brian de Palma podría haber tenido en consideración películas como "2001: Odisea en el espacio", o bien haber buscado en la wikipedia, por ejemplo, las propiedades físicas de Marte, o más simplemente, la definición de "Cromosoma". Si alguien con unas nociones básicas de fisica, química y biología ve esta película nunca podra entender:

- Que los queridos astronautas anden en la superficie de Marte como si andaran por la Tierra ¿Y eso de que la gravedad de Marte sea 1/3 la de la Tierra? Parece que al director no le parece importante
- Las ruidosas explosiones en la órbita de Marte ¿No sabe el señor director que el sonido es una onda física que necesita de un medio para propagarse?
- Que un par de bases sea lo mismo que un cromosoma ¿Qué tal si nos ojeamos la estructura de la doble hélice de Watson y Crick?
-Que las plantas puedan fotosintetizar solo con el CO2 de la atmósfera de Marte, sin ningun otro recurso y sin ninguna otra protección ¿No sabe el director tampoco que Marte está más alejado del Sol que la Tierra, y en consecuencia llega menos luz?¿Sabe el señor director que las plantas necesitar respirar oxígeno? ¿No sabe el director que las dietas vegetarianas están totalmente desaconsjeadas por falta de proteínas? Quizás debería probar a alimentarse un año entero de geranios, a ver como acababa.
- Que el origen de la vida sean los extraterrestres de Marte que envíen cápsulas a la Tierra...Esto mejor ni comentarlo.

Vale que la película sea del genero ciencia ficción, pero esto no le da permiso al señor Brian de Palma para echar por tierra las leyes fundamentales de la física y la química, y hacer un universo a su manera, con cabezas en Marte y Lacasitos estelares. Un poquito de seriedad, y un poquito de documentación antes de hacer una película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para