You must be a loged user to know your affinity with Peramelon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
32,707
5
24 de marzo de 2014
24 de marzo de 2014
67 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en un best-seller juvenil, esta película es la primera parte de una trilogía distópica, cuya protagonista femenina, adolescente, lucha contra aquellos que abusan de los débiles. ¿No os suena de nada?
Sin duda, aprovechando el tirón de The Hunger Games, nace la adaptación cinematográfica de Divergent, que pretende captar a los hambrientos seguidores de ambas sagas. Si bien tienen algunas cosas en común, también tienen otras muchas que las diferencian, y por eso decidí darle una oportunidad al libro y a la película. Del libro salí razonablemente contenta, de la película… No tanto. Es una adaptación aceptable, pero no he logrado conectar ni con la película ni con los personajes. Me ha parecido difusa. No creo que hayan explicado bien el funcionamiento del mundo distópico que nos presenta, ni de los sueros, ni siquiera de lo que supone realmente ser divergente. Una lástima.
Es imposible no comparar, así que ¿es mejor que las películas de The Hunger Games? En mi opinión, no (no olvidemos que para gustos, los colores). Pero si os gustó Katniss, es probable que disfrutéis también con Beatrice/Tris, así que os animo a verla y a sacar vuestras propias conclusiones.
… y ya veremos qué tal adaptan la segunda.
Sin duda, aprovechando el tirón de The Hunger Games, nace la adaptación cinematográfica de Divergent, que pretende captar a los hambrientos seguidores de ambas sagas. Si bien tienen algunas cosas en común, también tienen otras muchas que las diferencian, y por eso decidí darle una oportunidad al libro y a la película. Del libro salí razonablemente contenta, de la película… No tanto. Es una adaptación aceptable, pero no he logrado conectar ni con la película ni con los personajes. Me ha parecido difusa. No creo que hayan explicado bien el funcionamiento del mundo distópico que nos presenta, ni de los sueros, ni siquiera de lo que supone realmente ser divergente. Una lástima.
Es imposible no comparar, así que ¿es mejor que las películas de The Hunger Games? En mi opinión, no (no olvidemos que para gustos, los colores). Pero si os gustó Katniss, es probable que disfrutéis también con Beatrice/Tris, así que os animo a verla y a sacar vuestras propias conclusiones.
… y ya veremos qué tal adaptan la segunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imposible que sea totalmente objetiva porque leí el libro en el que se basa, así que aquí plasmaré mis acuerdos y desavenencias:
- El personaje de Cuatro/Tobias es, bajo mi punto de vista, el mejor adaptado. Bravo para Theo James porque ha sabido captar perfectamente la esencia de su personaje. Es tal cual me lo imaginaba.
- Shailene Woodley lo hace muy bien, pero no estoy del todo satisfecha porque creo que no han logrado plasmar las motivaciones de Beatrice/Tris, su lucha interna entre lo que es y lo que quiere ser, además de su impresionante fortaleza e inteligencia. Espero que se lo estén reservando para la segunda parte.
- Me hubiera gustado que la relación entre los protagonistas se desarrollara más, porque es una bonita y (¡al fin!) buena historia de amor. Teniendo como precedente a Crepúsculo, creedme que esta no es una relación (palabras de Shailene Woodley) "tóxica".
- Contar un libro de 463 páginas en 139 minutos debe ser difícil, y es perfectamente entendible que recorten trama, pero que no incluyeran a Uriah, ni la relación entre Will y Cristina, entre otros, va a traer bastantes detractores entre los fans de la saga.
- La cuchillada final a la villana de Winslet y la inyección del suero fue una auténtica fantasmada, que por supuesto no sale en el libro. Tenía que decirlo.
- Si os gustan los best-sellers de distopías juveniles, os invito a que leáis los libros. Son muy entretenidos, con mucha acción y bastante originales. No tienen tanto en común con The Hunger Games como a priori parece, os lo prometo.
Gracias por leer :)
- El personaje de Cuatro/Tobias es, bajo mi punto de vista, el mejor adaptado. Bravo para Theo James porque ha sabido captar perfectamente la esencia de su personaje. Es tal cual me lo imaginaba.
- Shailene Woodley lo hace muy bien, pero no estoy del todo satisfecha porque creo que no han logrado plasmar las motivaciones de Beatrice/Tris, su lucha interna entre lo que es y lo que quiere ser, además de su impresionante fortaleza e inteligencia. Espero que se lo estén reservando para la segunda parte.
- Me hubiera gustado que la relación entre los protagonistas se desarrollara más, porque es una bonita y (¡al fin!) buena historia de amor. Teniendo como precedente a Crepúsculo, creedme que esta no es una relación (palabras de Shailene Woodley) "tóxica".
- Contar un libro de 463 páginas en 139 minutos debe ser difícil, y es perfectamente entendible que recorten trama, pero que no incluyeran a Uriah, ni la relación entre Will y Cristina, entre otros, va a traer bastantes detractores entre los fans de la saga.
- La cuchillada final a la villana de Winslet y la inyección del suero fue una auténtica fantasmada, que por supuesto no sale en el libro. Tenía que decirlo.
- Si os gustan los best-sellers de distopías juveniles, os invito a que leáis los libros. Son muy entretenidos, con mucha acción y bastante originales. No tienen tanto en común con The Hunger Games como a priori parece, os lo prometo.
Gracias por leer :)

6.3
7,695
7
15 de junio de 2013
15 de junio de 2013
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, las comedias románticas, y especialmente las americanas, son lo que son. No se les puede pedir mucho más. Y con esta mentalidad fui al cine ayer. No obstante, salí bastante contenta del cine por unas cuantas razones. La primera, es que tiene un buen inicio, la historia engancha desde el principio. La segunda, las actuaciones son buenas. Acertaron de pleno al escoger los actores para los diferentes personajes. La tercera, tiene un emplazamiento atractivo (la casa en la playa tienen mucho encanto), así como una fotografía y banda sonora muy correctas. También me gustó mucho la manera en la que está contada. En cuarto lugar, aunque sabía que su argumento iba a ser previsible (una vez ves el trailer ya sabes cómo acabarán muchas de sus tramas) me la creí totalmente. Bajo mi punto de vista, este es el punto fuerte de la película. La mayor parte de las comedias románticas son demasiado irreales, con finales excesivamente perfectos o las actitudes de los personajes son inverosímiles. Esta película, por suerte, no.
Así que si quieres ver una película del género y sin demasiadas pretensiones, esta es tu película. No marcará tu vida, pero te hará pasar un buen rato.
Así que si quieres ver una película del género y sin demasiadas pretensiones, esta es tu película. No marcará tu vida, pero te hará pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó mucho el inicio, especialmente lo de las letras en pantalla. Me hubiera gustado que lo siguieran haciendo a lo largo de la película… Una lástima.
Más sobre Peramelon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here