Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with flambeado
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
11 de agosto de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de extraño en un mundo que no conoce, no innova nada y ya no hace gracia. Esto ya lo hemos visto en títulos como "mi novia es una extraterrestre", "Cocodrilo Dundee", la sirenita" cuando va con sus nuevas piernas al mundo de los humanos, o Paco Martínez Soria en "la ciudad no es para mí", entre otros muchos.

Como puntos positivos, los efectos especiales son muy buenos, el mundo de Asgard es una maravilla visual. El personaje de Loki tiene su aquel, y los pectorales del señor Pataki harán las delicias de las féminas (buscan cualquier excusa para mojarle).

Anthony Hopkins no entiendo que participara en esta película, bueno sí ($$$).

En cuanto al reparto femenino, además de Natalie Portman, sale la morena de "dos chicas sin blanca", pero sin los escotazos que le ponen en la serie.
8 de mayo de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un atraco con rehenes que comienza con un primer episodio brillante que te engancha, pero acaba degenerando en una españolada de adolescentes tipo física o química con síndrome de Estocolmo, donde todos se lían con todos: atracadores con atracadores, atracadores con rehenes, con policías...

Los protagonistas no me producen ni la más mínima empatía. En una película de atracadores o mafiosos, los malos me pueden gustar y divertir incluso más que los buenos, son malos o al menos sin escrúpulos y lo saben; con lo que no puedo es que pongan a estos como los buenos, y que ellos de verdad se crean los buenos.
Sólo Berlín pega en el papel, sabe lo que hace y aborda el atraco de forma profesional, el resto son adolescentes hormonados que parece no saber dónde están.

Vamos a analizar lo buenos que son los protagonistas, que se creen la banda de Robin Hood:
- secuestran a rehenes a punta de metralleta, la mayoría menores.
- reciben a los policías a tiro limpio, que cumplen órdenes y van a hacer su trabajo e intentar liberar rehenes (qué malos oye).
- dan a entender que no roban a nadie porque fabrican el dinero, como si fabricar una cantidad ingente de millones saliera gratis. Vamos a ver, si haces esto no robas al sistema ni a los bancos, robas a todos los españoles que lo terminarán pagando entre todos para quedarte tú el dinero.

Con todas estas tropelías de "los buenos", los malos de la serie son el sistema y la policía, como si Monedero hubiera escrito el guión. Si de verdad pintaran a los protagonistas como lo que son, atracadores que sólo quieren forrarse en vez de justificarse como lucha contra el sistema y que representan al pueblo oprimido, la serie sería más soportable.

Lo explicaré en la parte de spoiler pero el final de la primera temporada me indignó especialmente.
Cuando en el comienzo de la segunda hacen hincapié en lo buenos que son y les ponen la canción "you will never walk alone" del Liverpool, terminó mi paciencia y ya la dejé de ver, fue demasiado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la primera temporada es indignante. La inspectora, tras mucho esfuerzo, tiempo y reveses buscando al profesor, cuando por fin lo detiene, este le cuenta la milonga de la lucha contra el sistema, ella se la zampa y se une a ellos.
Vamos a ver, te ha destrozado la carrera profesional, tu imagen pública la ha dejado en la mierda, ha jugado contigo hasta el punto que te tiene engañada y te enamoras de él y tú en 5 minutos te tragas el cuento, en fin... más síndrome de Estocolmo.
El profesor encima estuvo a punto de matar a su madre, que no lo hace sólo porque ésta pierde la memoria y no lo puede delatar. Esto ella no lo sabe, pero oye, que es un héroe y una gran persona el tío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para