You must be a loged user to know your affinity with chicadelatienda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
4,425
8
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el punto de vista diferente que se le da a esta película sobre la vida de Jesús de Nazaret, añadiéndole algo más sobre el contexto en el que se desarrolla, es decir, la dominación romana y la revolución de Barrabás y sus seguidores, así como el reinado de Herodes, lo que ofrece diferentes visiones sobre Jesús y ayuda a darle más profundidad a la historia.
Sin embargo algunos personajes no me acaban de convencer. Jesús me parece muy frío y distante; los apóstoles, a excepción de Pedro y Judas (y aún así…), no me dicen nada, no me los creo, parece que están ahí porque tienen que estar. En cuanto a las actuaciones, en ocasiones me parecen exageradas y poco creíbles, haciendo movimientos bruscos, queriendo darle intensidad al momento, y hablando de manera muy peliculera e irreal, como para darle más misticismo a la película, cosa que no necesita. Y en el paquete incluyo a los extras inexpresivos y con comportamiento extraño, como el moverse todos al mismo tiempo, hacia el mismo sitio, etc., como en la escena del sermón de la montaña. Pero esto habrá que achacárselo a la época, ya que en otras películas de diferente género de aquellos años era igual. El doblaje tampoco ayuda mucho.
La película no es excesivamente larga para todo lo que cuenta, como muchas otras sobre el tema, y es un punto a su favor, pero también tiene en contra que al añadir tantas historias paralelas, acelera o se salta partes relativas a Jesús, con frases inconexas y dichas en cualquier momento, que estropean un poco el ritmo narrativo.
María no sale demasiado en la película, y cuando lo hace, parece que no está ahí. Deberían haber desarrollado más su personaje.
Carmen Sevilla, guapísima como María Magdalena, tampoco aparece mucho.
En conclusión, no es una mala historia, pero se podría haber contado un poco mejor, especialmente en cuanto al realismo de las interpretaciones de los personajes y procurando repartir mejor la historia para que las partes de Jesucristo, sobre todo las de la pasión y muerte, no estén tan aceleradas. Sin embargo, el resto de tramas me parece bien contado y la banda sonora, preciosa y mitiquísima.
Sin embargo algunos personajes no me acaban de convencer. Jesús me parece muy frío y distante; los apóstoles, a excepción de Pedro y Judas (y aún así…), no me dicen nada, no me los creo, parece que están ahí porque tienen que estar. En cuanto a las actuaciones, en ocasiones me parecen exageradas y poco creíbles, haciendo movimientos bruscos, queriendo darle intensidad al momento, y hablando de manera muy peliculera e irreal, como para darle más misticismo a la película, cosa que no necesita. Y en el paquete incluyo a los extras inexpresivos y con comportamiento extraño, como el moverse todos al mismo tiempo, hacia el mismo sitio, etc., como en la escena del sermón de la montaña. Pero esto habrá que achacárselo a la época, ya que en otras películas de diferente género de aquellos años era igual. El doblaje tampoco ayuda mucho.
La película no es excesivamente larga para todo lo que cuenta, como muchas otras sobre el tema, y es un punto a su favor, pero también tiene en contra que al añadir tantas historias paralelas, acelera o se salta partes relativas a Jesús, con frases inconexas y dichas en cualquier momento, que estropean un poco el ritmo narrativo.
María no sale demasiado en la película, y cuando lo hace, parece que no está ahí. Deberían haber desarrollado más su personaje.
Carmen Sevilla, guapísima como María Magdalena, tampoco aparece mucho.
En conclusión, no es una mala historia, pero se podría haber contado un poco mejor, especialmente en cuanto al realismo de las interpretaciones de los personajes y procurando repartir mejor la historia para que las partes de Jesucristo, sobre todo las de la pasión y muerte, no estén tan aceleradas. Sin embargo, el resto de tramas me parece bien contado y la banda sonora, preciosa y mitiquísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Lucio, el romano, me parece muy interesante, al igual que el de Claudia, la mujer de Pilatos, que nos enseñan que no todos los “malos” son tan malos, y el de Barrabás, que parece abrir los ojos al final.
7
3 de octubre de 2010
3 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está muy bien porque el libro está muy bien, aunque si algo destacaba de la obra original es que estaba narrada de una manera muy inocente, en tercera persona pero desde la visión ingenua de un niño de 8 años, cosa que se pierde en la película, y con ello algo de su encanto. También obvia muchas de las conversaciones que Bruno y Shmuel mantienen, en las que se observa la evolución de su amistad, y que aquí se reducen a dos o tres, con lo que uno no llega a captar y comprender su relación completamente.
Como en toda adaptación hay cosas que se modifican y/o se quitan, aunque en esta ocasión no son tan graves como en muchas otras adaptaciones y no afectan al hilo principal. Pero también es verdad que al ser un libro tan corto no habría sido necesario eliminar ni modificar nada para condensarlo, puesto que nada sobraba ni se hacía largo o inncesario.
En conclusión no es una mala película, pero ha perdido algo en la adaptación, que es lo que me hace preferir el libro y recomendarlo.
Como en toda adaptación hay cosas que se modifican y/o se quitan, aunque en esta ocasión no son tan graves como en muchas otras adaptaciones y no afectan al hilo principal. Pero también es verdad que al ser un libro tan corto no habría sido necesario eliminar ni modificar nada para condensarlo, puesto que nada sobraba ni se hacía largo o inncesario.
En conclusión no es una mala película, pero ha perdido algo en la adaptación, que es lo que me hace preferir el libro y recomendarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien el final en el libro y la película es prácticamente el mismo, la manera en que los padres descubren la desaparición de Bruno y todo lo que ocurre a continuación no lo es, se enfoca de otra manera y se resuelve más rápidamente, así que la película termina de manera brusca, induce a esperar que pase algo más después, recibir una explicación, una moraleja. El epílogo, las dos últimas páginas del libro, deberían haber sido incluídas, aunque no cuenten mucho más, pero suaviza un poco el golpe.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de escena modificada o eliminada es cuando a Bruno le rapan el pelo por los piojos, que es por lo que pasa desapercibido en el campo de concentración. Es un detalle importante en mi opinión y no debería haber sido ignorado.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de escena modificada o eliminada es cuando a Bruno le rapan el pelo por los piojos, que es por lo que pasa desapercibido en el campo de concentración. Es un detalle importante en mi opinión y no debería haber sido ignorado.

3.5
10,825
4
5 de septiembre de 2012
5 de septiembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenta ser La vida de Brian, parodiando la Biblia, pero en lugar de el sutil humor negro del que hacen gala los Python encontramos chistes de pedos. Si te gustan las comedias fáciles te ries. A mí me gustan, y claro que me he reído, pero al tener la referencia de La vida de Brian, que es una de mis películas preferidas, no he podido disfrutarla.
Me encanta Jack Black, pero nunca me ha resultado tan cansino.
A su favor diré que me gusta cómo ha ido hilando la evolución a lo largo de la historia con estos dos personajes.
Me encanta Jack Black, pero nunca me ha resultado tan cansino.
A su favor diré que me gusta cómo ha ido hilando la evolución a lo largo de la historia con estos dos personajes.
TV

4.7
329
6
4 de abril de 2011
4 de abril de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es interesante y muy curiosa de ver, ya que nos explica la vida de Jesucristo desde su lado más humano de manera que podamos comprender mejor sus motivaciones y sentimientos y a entender por qué hizo lo que hizo.
Estamos acostumbrados a películas en las que se nos muestra un Jesús más místico y distante, un tipo que siempre estaba serio y hablaba casi en verso, como si antes que ser una persona de carne y hueso fuera Dios, y si algo se nos ha enseñado desde siempre es precisamente lo contrario. Esto mismo se explica dentro de la película en una de sus escenas, así que es un buen ejemplo de lo bien mascadito que se da todo. Además de en Jesús, la historia también se centra más en los apóstoles, o al menos en la mayoría de ellos, mostrándonos sus inquietudes y sus sentimientos con respecto al mesías y todo lo que les rodea.
Si tengo que poner algún pero es que en ese intento de acercarnos la figura de Jesús se han pasado de rosca y hasta que no consigues evadirte y centrarte tan solo en la historia los personajes parecen gente de nuestros días disfrazados y jugando. Además introducen actitudes muy dificiles de creer, pero quizás sea por esa imágen de Jesús que nos han vendido siempre.
Otro pega que tiene es que las escenas desde el arresto hasta la resurrección pasan volando, haciendo muy poco hincapié en ellas y, por lo tanto, saltándose muchas cosas y haciendo mal las que hacen. Jeremy Sisto y todo lo que le rodea me parece terriblemente sobreactuado.
Y como muchas veces digo, el doblaje no ayuda para nada.
Estamos acostumbrados a películas en las que se nos muestra un Jesús más místico y distante, un tipo que siempre estaba serio y hablaba casi en verso, como si antes que ser una persona de carne y hueso fuera Dios, y si algo se nos ha enseñado desde siempre es precisamente lo contrario. Esto mismo se explica dentro de la película en una de sus escenas, así que es un buen ejemplo de lo bien mascadito que se da todo. Además de en Jesús, la historia también se centra más en los apóstoles, o al menos en la mayoría de ellos, mostrándonos sus inquietudes y sus sentimientos con respecto al mesías y todo lo que les rodea.
Si tengo que poner algún pero es que en ese intento de acercarnos la figura de Jesús se han pasado de rosca y hasta que no consigues evadirte y centrarte tan solo en la historia los personajes parecen gente de nuestros días disfrazados y jugando. Además introducen actitudes muy dificiles de creer, pero quizás sea por esa imágen de Jesús que nos han vendido siempre.
Otro pega que tiene es que las escenas desde el arresto hasta la resurrección pasan volando, haciendo muy poco hincapié en ellas y, por lo tanto, saltándose muchas cosas y haciendo mal las que hacen. Jeremy Sisto y todo lo que le rodea me parece terriblemente sobreactuado.
Y como muchas veces digo, el doblaje no ayuda para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco me han gustado los personajes de Pilatos y el otro romano que siempre le está haciendo la pelota, no me han convencido para nada. Pilatos dándolo todo por zanjado muy rápidamente, como si aquello no fuera con él y el otro cargándose frases lapidarias como el famoso Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. Si ese tipo no hubiera aparecido en la película no habría pasado nada.

6.0
37,246
6
1 de enero de 2011
1 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que le dice el bueno de Arthur a Iris, y no se equivoca. Por desgracia no todo el mundo lo ve así, porque claramente quien tiene el protagonismo son Amanda y Graham, dejando a la susodicha Iris y a Miles en segundo plano. Y eso que, en mi opinión, su historia es más interesante y novedosa que la protagonizada por Cameron Díaz y Jude Law. Ya sabemos quién tiene el caché más alto.
La historia es la típica comedia romántica de chica-en-medio-de-una-crisis conoce a chico-encantador-y-misterioso. Y pasaría sin pena ni gloria como una más si no fuera por la cosa del intercambio de casa y por la historia de Iris y Miles, que es diferente a todas las demás, e introduce un “tercero en discordia”, Arthur, el nuevo vecino de Iris. Es una historia encantadora, con personajes adorables y fresca. A pesar de que el personaje de Kate Winslet parece estar cortado con el mismo patrón que muchas protagonistas de comedia romántica, tiene un contrapunto de sensatez que la convierte en algo más real, mientras que Amanda me parece exagerada y artificial. Aun así, su personaje tiene también algo de encanto y por ahí se salva.
Me encantan las charlas sobre cine y bandas sonoras, aunque no me gusta mucho la banda sonora de la película. Y Miles, el personaje de Jack Black es sencillamente adorable.
En resumen, me habría gustado ver un mayor equilibrio entre las dos historias y no que se le de más protagonismo a las caras guapas.
La historia es la típica comedia romántica de chica-en-medio-de-una-crisis conoce a chico-encantador-y-misterioso. Y pasaría sin pena ni gloria como una más si no fuera por la cosa del intercambio de casa y por la historia de Iris y Miles, que es diferente a todas las demás, e introduce un “tercero en discordia”, Arthur, el nuevo vecino de Iris. Es una historia encantadora, con personajes adorables y fresca. A pesar de que el personaje de Kate Winslet parece estar cortado con el mismo patrón que muchas protagonistas de comedia romántica, tiene un contrapunto de sensatez que la convierte en algo más real, mientras que Amanda me parece exagerada y artificial. Aun así, su personaje tiene también algo de encanto y por ahí se salva.
Me encantan las charlas sobre cine y bandas sonoras, aunque no me gusta mucho la banda sonora de la película. Y Miles, el personaje de Jack Black es sencillamente adorable.
En resumen, me habría gustado ver un mayor equilibrio entre las dos historias y no que se le de más protagonismo a las caras guapas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y me encanta Jude Law haciendo de padrazo.
Más sobre chicadelatienda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here