You must be a loged user to know your affinity with Soñador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
46,242
10
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
67 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me arrepiento haber visto esta película demasiado tarde. La primera vez que la ví fue en el año 2006, cuando yo tenía 32 años. Nunca había oído hablar de ella, la primera vez que oí hablar de ella fue un año antes, en el 2005. ¿Por qué cuento todo esto? Pues porque es una de las películas que más me han impactado en mi vida, y digo en mi vida, porque curiosamente viéndola por primera vez hace dos años, sentí lo que narra la película como si fuese exáctamente lo que yo he estado esperando toda mi juventud (los veinte), y nunca me llegó, o mejor dicho, nunca fuí a buscar. Y tuve una época en mi veintena que viajé mucho por el mundo durante años.
No me refiero a que me guste la película por ser una simple historia de amor, me refiero a ésa historia de amor que se relata en concreto, ese guión, esa subliminalidad que se empapó en mí cuando la ví. Esa película es para mí una de esas cosas en la vida que crees que te envía señales a tí directamente, que crees que tiene un especial significado para tí. Por ejemplo, muchos de los comentarios que se hacen Jesse y Céline son cosas que yo siempre he pensado, que nunca he oído ha nadie comentar y de las que en esa película se hablan, eso me dejó cautivo.
Esa película para mí representa exáctamente la forma en la que durante toda mi vida he deseado vivir una historia de amor. Y he visto algunas películas de amor, tampoco es que me gusten mucho, pero ninguna se asemeja tanto a lo que yo tanto he desado siempre, como esa.
A mí también me ocurrió que ví primero la segunda parte "Antes del Atardecer" y después la primera "Antes del Amanecer". Ya que por equivocación me bajé de internet primero la segunda parte. Y he de decir que la segunda parte no la entendí emocionalmente, hasta que ví las dos partes. Y me entristece mucho la segunda parte. Debe ser por la edad, precisamente en la segunda parte los protagonistas tienen la misma edad que yo cuando la ví, 32, 33 años. Y a esa edad es cuando alguien se empieza a dar cuenta de que su juventud se ha agotado. De que ya no existen mas oportunidades para amores de ese tipo, locos, ingénuos, llenos de belleza. Pueden haberlos, pero no como yo siempre he soñado, o del estilo que a mí me empapan. Esos solo se tienen en la veintena, después ya no es lo mismo. Al menos en mi caso, en mi vida.
Y viendo esas dos películas es como si hubiese querido verlas antes, cuando yo tenía 21 años, porque me enseña tanto esa película que seguro que habría hecho algo por encontrar una historia de amor parecida. Seguramente la historia de amor de mi vida. De haber visto esa película antes, me habría impactado igualmente, pero habría aprendido la lección que enseña a tiempo. No perder nunca oportunidades. Vivir la vida al segundo.
Es como si esa película me hablase de lo que he dejado pasar y nunca podré volver a intentar... ir en un tren hacia Viena en busca de algún amor intenso de una sola noche, que se convierte en eterno.
No me refiero a que me guste la película por ser una simple historia de amor, me refiero a ésa historia de amor que se relata en concreto, ese guión, esa subliminalidad que se empapó en mí cuando la ví. Esa película es para mí una de esas cosas en la vida que crees que te envía señales a tí directamente, que crees que tiene un especial significado para tí. Por ejemplo, muchos de los comentarios que se hacen Jesse y Céline son cosas que yo siempre he pensado, que nunca he oído ha nadie comentar y de las que en esa película se hablan, eso me dejó cautivo.
Esa película para mí representa exáctamente la forma en la que durante toda mi vida he deseado vivir una historia de amor. Y he visto algunas películas de amor, tampoco es que me gusten mucho, pero ninguna se asemeja tanto a lo que yo tanto he desado siempre, como esa.
A mí también me ocurrió que ví primero la segunda parte "Antes del Atardecer" y después la primera "Antes del Amanecer". Ya que por equivocación me bajé de internet primero la segunda parte. Y he de decir que la segunda parte no la entendí emocionalmente, hasta que ví las dos partes. Y me entristece mucho la segunda parte. Debe ser por la edad, precisamente en la segunda parte los protagonistas tienen la misma edad que yo cuando la ví, 32, 33 años. Y a esa edad es cuando alguien se empieza a dar cuenta de que su juventud se ha agotado. De que ya no existen mas oportunidades para amores de ese tipo, locos, ingénuos, llenos de belleza. Pueden haberlos, pero no como yo siempre he soñado, o del estilo que a mí me empapan. Esos solo se tienen en la veintena, después ya no es lo mismo. Al menos en mi caso, en mi vida.
Y viendo esas dos películas es como si hubiese querido verlas antes, cuando yo tenía 21 años, porque me enseña tanto esa película que seguro que habría hecho algo por encontrar una historia de amor parecida. Seguramente la historia de amor de mi vida. De haber visto esa película antes, me habría impactado igualmente, pero habría aprendido la lección que enseña a tiempo. No perder nunca oportunidades. Vivir la vida al segundo.
Es como si esa película me hablase de lo que he dejado pasar y nunca podré volver a intentar... ir en un tren hacia Viena en busca de algún amor intenso de una sola noche, que se convierte en eterno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque el final de la primera parte deja buen sabor de boca, la segunda parte es algo deprimente, al no haberse cumplido un sueño como el de volver a verse mientras eran jóvenes. Además coincide que las dos películas narran el tiempo en espacio real, pasan 10 años reales de una película a otra, igual que en la historia narrada, y a los actores se les nota el paso de los años, las caras ya no son las mismas, la belleza a menguado, al menos así lo veo yo. Entristece un poco porque te hace recordar esa obsesión que todos tenemos con el paso del tiempo.
No sé, tal vez me recuerde a alguna oportunidad perdida que hubiese dejado yo en mi veintena, o a más de una orpotunidad perdida.
Cuando uno llega a los treinta, se da cuenta de cuantas oportunidades perdidas se han dejado por el camino, y de cuanta belleza hemos dejado escapar por no haberla vivido, o por haber dejado cerrar muchas puertas que nos conducían al menos a haber guardado recuerdos inolvidables. Por no haber vivido el presente como si fuera el último día de nuestra vida.
Esa película no es solo para mí una historia de amor envidiable, sino la que yo he dejado escapar en mi juventud y durante toda mi vida había soñado tener.
Nunca he opinado sobre ningúna película, tampoco soy muy cinéfilo. Me he registrado a FilmAffinity esta misma tarde, pero esta película es la mejor película de amor y de oportunidades que he visto en mi vida.
Solo siento no haberla visto más joven, porque me ha enseñado mucho tardíamente.
No sé, tal vez me recuerde a alguna oportunidad perdida que hubiese dejado yo en mi veintena, o a más de una orpotunidad perdida.
Cuando uno llega a los treinta, se da cuenta de cuantas oportunidades perdidas se han dejado por el camino, y de cuanta belleza hemos dejado escapar por no haberla vivido, o por haber dejado cerrar muchas puertas que nos conducían al menos a haber guardado recuerdos inolvidables. Por no haber vivido el presente como si fuera el último día de nuestra vida.
Esa película no es solo para mí una historia de amor envidiable, sino la que yo he dejado escapar en mi juventud y durante toda mi vida había soñado tener.
Nunca he opinado sobre ningúna película, tampoco soy muy cinéfilo. Me he registrado a FilmAffinity esta misma tarde, pero esta película es la mejor película de amor y de oportunidades que he visto en mi vida.
Solo siento no haberla visto más joven, porque me ha enseñado mucho tardíamente.
Más sobre Soñador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here