Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with None
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de enero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nivel de guión debe haber sido un quebradero de cabeza y hace falta tener buen cerebro para no exasperarte con tu propia obra si la vas a hacer reliosa a estas magnitudes, pero en el proceso de innovar se olvidó de una cosa: hacer algo interesante.

No es que la historia sea mala, es que después de una hora para adelante y para atrás, te aburres. Ya me daba igual todo, no conecté con ningún personaje y me daba ni fu ni fá quien pegara a quien o asesinara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el primer momento que ves a la chica pensé: han follado. Cuando le ves las cicatrices a los dos: se han pegado el uno al otro. Cuando los ves en la cama: la mala es ella.
¿Por qué? Porque lejos de desordenarme las escenas no me estás contando nada nuevo. Me aburro. ME ABURRO. Esperaba que saltase el tiempo para ver las partes en blanco y negro con la historia del señor Sammy que era lo único que me llamaba la atención o me despertaba algun SENTIMIENTO (que es lo que le falta a la película). Estás tan hasta el *** de viajar en el tiempo y no saber lo que pasa que cuando te lo cuentan piensas "Ah, guay. Pues nada ya me puedo ir a dormir". No te hace reflexionar absolutamente nada el final, es un alivio terminar la película y punto. La única escena buena cuando la chica lo insulta diciéndole que ni se va a acordar. De las demas juro que ni recuerdo la mitad.

Como aspirante a guionista la escogí para ver el uso de los flashback, para aprender. Me ha servido, sí, para saber lo que definitivamente nunca debo hacer: intrigarlo todo hasta el punto del cansino y hacer desaparecer toda chispa de interés al espectador/lector. Mira que me enamoró Interstellar que también es de Nolan, y odié y aborrecí Origen, pero esta me ha dejado con dos puntos y una línea recta. Meh.
30 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está muy bien para pasar una noche entretenida, es de esas películas que te pones cuando no sabes de qué tienes ganas: quieres algo un poco romántico, pero tampoco en exceso; algo con drama, una historia que enganche, unas buenas actuaciones... es la película promedio en todo.

Lo mejor: el drama, el final, y sobretodo la sensación que deja. (Además sale spiderman)
Lo peor: la música es horrible, parece que hayan puesto al sobrino nini del director a buscar canciones en youtube y haya cogido las que pone los viernes entre cubatas con los amigos. La actuación de DiCaprio me pareció notablemente mala, no sé si será porque ya hace tiempo que me di cuenta de que este señor solo hace el mismo papel todo el tiempo, o es que en esta película lo hace peor, pero llega a hacerse realmente incómoda de lo mala que es en algunas situaciones, siempre con ese "movimiento nervioso" forzadísimo.
30 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver la cinta ni siquiera había visto un trailer, críticas o escenas sueltas, no; leer la sinopsis fue suficiente para querer visionarla, y la película fue exactamente lo que esperaba que fuera: brillante.

Es a los tres cuartos de hora más o menos cuando te das cuenta de que llevan toda la película en el mismo escenario, con doce hombres de los que no sabes ni el nombre, pero te da la sensación de que ya los conoces, de las personalidades que tiene cada uno; y es que con unas pocas frases que parece que no vienen a cuento, el guionista ha sabido presentarnos a los personajes uno a uno, es que recuerdo cada cara, y sus números sin haberlo pretendido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más me han gustado es que lo que nº8 quiere decir, no es que no crea que es el asesino, simplemente dice que antes de matar a un chico joven quiere considerar la situación. Los demás hombres no son malos, no son monstruos asesinos; son hombres normales y corrientes que no han querido dudar de su propio juicio porque pensaban que no era necesario, hasta que nº8 (el razonamiento) se lo hace ver.

No le pongo un 10 a la cinta porque el final me se me apareció estrepitosamente, echo en falta unos minutos más de film, un par más de frases antes de que nº3 también diga "inocente", no lo sé, quizás un:
nº3: "¿Pero cómo podeis estar todos tan seguros de que es inocente?"
nº8: "No estamos seguros de que sea inocente, pero tampoco de que no lo sea"
***silencio dramático intensifies****
nº3 (susurrando, alza el brazo con la vista gacha) "Inocente..."

------
A nivel de curiosidad del guión, me llama poderosamente la atención la duda de si fue o no el asesino, ya que creo que el propio guionista ni siquiera consideró esas posibilidades, incluso él o ella lo dejó abstracto ya que:
1. Es ínfimamente probable que casualmente el chico pierda la navaja y esa misma aparezca en el pecho de su padre clavada, quiero decir ¿quién más querría matar al padre? El motivo es algo que dicen que es importante al principio, sin embargo, enseguida lo descartan y no vuelven a tocarlo, grave error.
2.Parece que tampoco es posible que el chico sea el asesino, ya que olvidó el cuchillo en la escena del crimen y cuando volvió ya estaba allí la policía, que recogió el cuchillo sin encontrar huellas. Quiero decir, si el asesinato fue algo que surgió de una discusión imprevista, ¿el chico llevaba casualmente guantes en el momento en el que lo apuñaló? Es más, si usó un trapo o guante, ¿también se cuidó de no tocar el instrumento en todo el proceso desde la compra días antes hasta el apuñalamiento? porque en la navaja no se encontró ni una huella. ¿Debemos suponer entonces que lo hizo a conciencia, ya fuese cubrirse las huellas o planear "olvidar" el arma?

Sé que la gracia de la película es el final abierto, la incógnita, pero a nivel de amante de buenos guiones y obras de misterio, no puedo evitar pensar que la única forma posible de encajar todas las piezas es que el chaval, sí fuera el asesino.
30 de enero de 2018
8 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver esta película por su sonado nombre, también porque tras ver "12 Angry men" (buenísima) me apeteció hacer una maratón de películas sobre juicios morales y sociología y escogí esta, grave herror.

Ignorando la insufrible e interminable hora con toda la "trama" de los crios que parecen sacados de la más insultancial película Disney, la escena del juicio despertó mi curiosidad. Las actuaciones me parecen aceptables, los dialogos normalitos, y el guión...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así que un abogado extremadamente ético, padre de familia, guapo, y con todos los adjetivos que suenan tan bien; es el encargado de defender a un hombre negro acusado de violar a una muchacha. "Bien, parece interesante."-pensé, y vaya error. ¿Los argumentos que da en el juicio? Irrefutables 100% real no fake:

1.Decir que el hombre de, ¿cuánto, metro noventa? No pudo maltratar a la chica de, no sé, ¿uno sesenta?; porque tenía la mano izquierda inservible tras un accidente de trabajo (el cual por supuesto no está registrado en ninguna parte ni tiene un certificado válido que lo acredite).
2.El hecho de que el padre de la víctima encontró a la chica y en lugar de correr a por un médico corrió a por el sherif, por lo tanto, al no haber realizado las pruebas médicas que normalmente se realizan para ver si su útero ha sido forzado, es como si la violación nunca hubiese existido.
Quitando la molestia que me causó ver un juicio tan pobremente explicado que trata al espectador como un crío de diez años o alguien con una discapacidad mental severa:

Esta historia, ¿no os suena de algo? ¿Algo así como... la vida real, las noticias del día a día?

Me parece muy bonito que esta película apareciera en una época en la que la gente de color tenia poco más valor que un mueble o un caballo y esto sirviese para concienciar a las personas blancas privilegiadas; pero visionarla en la actualidad, sobretodo en cuanto a mentes jóvenes; no serviría más que para acrecentar el odio a las mujeres que denuncian violaciones reales.¿Y de verdad merece esto la pena por una película antigua que en cuanto a producción, planos, reparto y guión no llega a ser más que una aburrida película para ver a la hora de la siesta que ha sido inexplicablemente sobrevalorada?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para