Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Opinio
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de septiembre de 2013
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final, esta película nos deja buen sabor de boca a los pobres (porque nos damos cuenta de que lo que tenemos es lo que vale) y ofrece tranquilidad a la conciencia de los ricos (porque ven que aunque no vivamos como ellos, también tenemos acceso a la felicidad familiar) Vamos, que todos contentos...
Y ya en lo que se refiere a la película propiamente dicha, pues no tiene grandes pretensiones, quizás ahí resida su encanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente todos sabemos que Jack Campbell al final elige el amor; pero si lo analizas se queda con el amor y con el dinero.
29 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras cientos de películas intentando tirar por tierra las creencias religiosas con un ataque directo y cierto hacia la Iglesia Católica, nos encontramos con un film casi naíf en ciertos momentos que ataca directamente al mismísimo Dios y a la realidad de la historia religiosa que nos han contado sin molestar a nadie.

Actuaciones correctas, el algunos casos algo más que correctas (Poelvoorde) en una historia algo lenta y un leve aire "ameliano" con una fotografía bastante notable. En realidad, lo más destacable de la película para mí es el mensaje final que cuento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo cambia cuando los humanos descubrimos la fecha de nuestra muerte... lo cual parece sorprendente porque es lo único cierto que tenemos en la vida. Aunque muy bien intencionado, el trabajo de la Hija de Dios en la tierra es bastante inútil... el cambio viene de la actitud de las personas, que, de repente se dan cuenta que hay que exprimir la vida al máximo. Eso es lo que finalmente le da el poder a "la Diosa buena"
En una interpretación más teológica, podríamos decir que la avaricia, egoísmo y soberbia humana es la que le da el control del mundo "al malo"... debemos cambiar para que todo se vuelva color de rosa.
27 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es de las más simples de la historia del cine, pero la fotografía, el vestuario, la música, la química entre los protagonistas hacen que pases la mitad del metraje con una sonrisa en la cara.
No busquéis profundidad, intriga o reflexión en esta cinta, se trata de una película para volver a disfrutar de la vista y del oído en el cine.
Si sois jóvenes saldréis del cine pensando que todo es posible.
Si sois un poco más mayores, se agradece recordar aquellos tiempos en que creíamos que todo era posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque soy muy "fan" de los finales "realistas", en este caso, dada la fantasía que incluye la película, me hubiera gustado que el buen rollo con el que salí del cine fuera completo.
23 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en general es más que correcta... falla un poco el ritmo y quizás el hilo argumental, pero es todo tan "bonito" que da igual... Colin Firth magnífico (aunque eso no es novedad)
La moraleja, aprendizaje o mensaje creo que al final es lo que más pesa o, por lo menos quiere que pese, el director.
Pero me metí a comentar sólo para recomendaros que veais "El hombre que se quiso matar" (película española de 1975, de Rafael Gil) Si desnudas "Un hombre soltero" de artificios y temas reivindicativos, es lo que queda.
30 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver... me he registrado sólo para poder valorar esta película porque creo que estamos perdiendo un poco el norte todos: está claro que ninguno de nosotros queremos una vida anodina y rutinaria pero... ¿Es necesario cambiar de continente y arriesgar el bienestar de dos niños sólo para poder cumplir el capricho burgués de una vida "diferente"? Eso siempre teniendo claro qué clase de vida es la que queremos llevar allí y sin perder de vista (como adultos que somos) que los sueños y las visiones idealizadas al final, son siempre bastante diferentes (cuando no opuestas) a la realidad.

Mi teoría es que si de verdad hubiese amor en esta familia no necesitarían siempre esa "ilusión" del cambio para poder siquiera convivir.

Queda muy bonito decir que tú también eres un bohemio que no se resigna a una vida normal, pero la realidad es que cuando estás a gusto contigo mismo y quieres a los que te rodean, encontrar la felicidad en el día a día y en pequeñas metas cotidianas y realistas no es tan difícil.

No me puedo resistir a guardarme la parte demagógica: seguramente el sueño de una familia pobre sería simplemente la mitad de lo que ellos tienen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para