You must be a loged user to know your affinity with SoHc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
4,550
8
12 de diciembre de 2015
12 de diciembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que todo invito a ver esta película alejado del análisis de la coherencia narrativa que muchas veces exigimos y más que todo por qué es una película donde la lógica y la coherencia no importan (no confundir con esa otra clase de películas pretenciosas e intelectuales que juegan a ser inteligibles), más bien es de esas películas sin muchas pretensiones que solo quiere que nos dejemos llevar por sus desternillantes situaciones.
La segunda invitación es a leer la excelente crítica de Rus y Rus.
Poco soy de escribir criticas, pero Casino Royale se merece una, no es la mejor película de la historia, no sera nunca mi película favorita, pero me parece que los palos que le dan son injustificados, pocas películas más estimulantes creativamente que esta encontrarás, porque es un circo, caótica, perversamente mala en algunos tramos, es atrevida, a veces estúpida, a veces inteligente, a veces da vergüenza, a veces causa admiración, a veces es desesperante y dan ganas de quitarla, pero a veces te quedas encantado con una que otra secuencia hilarante y filmada con mucho estilo, esta película es todo esto y más, es de esas películas que miden el limite de las posibilidades cinematográficas...
Para que se hagan una idea se mueve en el género de las parodias del cine y es todo lo que una película de Friedberg, Seltzer, los Wayans etc.. quieren ser y nunca lograran, y en Casino Royale encontraran todo la clase de chistes característicos del cine de estos personajes, explosiones absurdas, golpes idiotas y cosas fuera de lugar, pero muy bien hecho y si lo sabes apreciar hay aroma de buen cine, diálogos brillantes y cómicos, la forma en la que están rodadas algunas escenas, su guion superabsurdo, su particular estilo y su caos interno.
La verdad es que la primera media hora que es lamentable, pero de ahí en adelante todo va hacia arriba, se va cociendo y coge algo de forma en medio del sancocho, la película es algo inteligible por la misma naturaleza del guion, pero su fuerte no está ahí, su fuerte radica en saber a que juega, es una comedia burlesca del famoso James Bond y su universo, la trama es una absoluta tomadura de pelo, llena de todos los tópicos del cine de Bond satirizados, los giros inesperados, los gadgets, el arma definitiva de destrucción, los planes de dominó mundial del villano, en fin... todo llevado al límite, del límite... del limite de la irracionalidad, la locura y la estupidez.
En cuanto a los chistes, algunos funcionan más que otros, a destacar aquellos propios al contexto político del mundo en ese momento...
Lo mejor es sin duda el reparto femenino (el fabuloso desfile de estrellas masculinas también están bien, pero hay algo funcional en el reparto femenino que destaca por sobre lo demás) lleno de mujeres impresionantemente bellas y cada una hace su aproximación de la chica Bond en todas sus facetas, la malvada manipuladora, la buena, la dura, la ayudante... Todas destilan ese erotismo y sexualidad propia de las chicas Bond (en esta película se ridiculiza en modo directo y sin rebaja a el papel de la mujer en el cine de Bond, que no importa si es inteligente o tonta siempre es una fácil y su principal arma es el sexo). Es una película que clasificaría como "sexi" no encontraras en ninguna película de Bond que inspire tanta sexualidad.
En el spoiler comento unas cuantas secuencias que me gustaron bastante... y es en realidad una lastima que estas y muchas otras secuencias (que brillan cada una por separado) sean opacadas por un montaje confuso y demasiado brusco, un mejor cuidado de los cortes, los tiempos y las transiciones le hubieran dado mas consistencia al resultado final.
La segunda invitación es a leer la excelente crítica de Rus y Rus.
Poco soy de escribir criticas, pero Casino Royale se merece una, no es la mejor película de la historia, no sera nunca mi película favorita, pero me parece que los palos que le dan son injustificados, pocas películas más estimulantes creativamente que esta encontrarás, porque es un circo, caótica, perversamente mala en algunos tramos, es atrevida, a veces estúpida, a veces inteligente, a veces da vergüenza, a veces causa admiración, a veces es desesperante y dan ganas de quitarla, pero a veces te quedas encantado con una que otra secuencia hilarante y filmada con mucho estilo, esta película es todo esto y más, es de esas películas que miden el limite de las posibilidades cinematográficas...
Para que se hagan una idea se mueve en el género de las parodias del cine y es todo lo que una película de Friedberg, Seltzer, los Wayans etc.. quieren ser y nunca lograran, y en Casino Royale encontraran todo la clase de chistes característicos del cine de estos personajes, explosiones absurdas, golpes idiotas y cosas fuera de lugar, pero muy bien hecho y si lo sabes apreciar hay aroma de buen cine, diálogos brillantes y cómicos, la forma en la que están rodadas algunas escenas, su guion superabsurdo, su particular estilo y su caos interno.
La verdad es que la primera media hora que es lamentable, pero de ahí en adelante todo va hacia arriba, se va cociendo y coge algo de forma en medio del sancocho, la película es algo inteligible por la misma naturaleza del guion, pero su fuerte no está ahí, su fuerte radica en saber a que juega, es una comedia burlesca del famoso James Bond y su universo, la trama es una absoluta tomadura de pelo, llena de todos los tópicos del cine de Bond satirizados, los giros inesperados, los gadgets, el arma definitiva de destrucción, los planes de dominó mundial del villano, en fin... todo llevado al límite, del límite... del limite de la irracionalidad, la locura y la estupidez.
En cuanto a los chistes, algunos funcionan más que otros, a destacar aquellos propios al contexto político del mundo en ese momento...
Lo mejor es sin duda el reparto femenino (el fabuloso desfile de estrellas masculinas también están bien, pero hay algo funcional en el reparto femenino que destaca por sobre lo demás) lleno de mujeres impresionantemente bellas y cada una hace su aproximación de la chica Bond en todas sus facetas, la malvada manipuladora, la buena, la dura, la ayudante... Todas destilan ese erotismo y sexualidad propia de las chicas Bond (en esta película se ridiculiza en modo directo y sin rebaja a el papel de la mujer en el cine de Bond, que no importa si es inteligente o tonta siempre es una fácil y su principal arma es el sexo). Es una película que clasificaría como "sexi" no encontraras en ninguna película de Bond que inspire tanta sexualidad.
En el spoiler comento unas cuantas secuencias que me gustaron bastante... y es en realidad una lastima que estas y muchas otras secuencias (que brillan cada una por separado) sean opacadas por un montaje confuso y demasiado brusco, un mejor cuidado de los cortes, los tiempos y las transiciones le hubieran dado mas consistencia al resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia en Berlín es tremenda, con una escenografía muy propia del expresionismo alemán, como se va desarrollando todo es super rarisimo, la subasta más hilarante jamás filmada, el final con Orson Welles haciendo explotar la cabina telefónica es demencial.
La escena de la tortura al personaje de Peter Sellers es magistral y toda su resolución dotada de un surrealismo, la aparición de la banda, la matanza a metralleta, ¡dios! no encontraran tanta locura, elegancia, creatividad y que destile tanta genialidad.
La pelea final en el casino, es la mejor descripción de la película, un desorden y un caos reinante donde no se sabe a cuento de que o quien contra quien, que alcanza su punto máximo cuando en medio de la pelea entra uno de los 007 y dice "llegaron los americanos, vienen los refuerzos", escena continua un grupo de cowboys cabalgan rápidamente en medio del desierto mientras tocan la trompeta del destacamento, y aun más hilarante momentos después unos indios se tiran desde unos aviones... y el final burla cualquier código del cine de espías, el villano explota y se los carga a todos y terminan en el cielo tocando el arpa, esto es sublime y más glorioso no puede ser.
Por último, el tema de Look of love que canta Dusty springfield, una canción muy bella con una espectacular melodía, con esta canción llegue a tener conocimiento de la existencia de este peliculón.
La escena de la tortura al personaje de Peter Sellers es magistral y toda su resolución dotada de un surrealismo, la aparición de la banda, la matanza a metralleta, ¡dios! no encontraran tanta locura, elegancia, creatividad y que destile tanta genialidad.
La pelea final en el casino, es la mejor descripción de la película, un desorden y un caos reinante donde no se sabe a cuento de que o quien contra quien, que alcanza su punto máximo cuando en medio de la pelea entra uno de los 007 y dice "llegaron los americanos, vienen los refuerzos", escena continua un grupo de cowboys cabalgan rápidamente en medio del desierto mientras tocan la trompeta del destacamento, y aun más hilarante momentos después unos indios se tiran desde unos aviones... y el final burla cualquier código del cine de espías, el villano explota y se los carga a todos y terminan en el cielo tocando el arpa, esto es sublime y más glorioso no puede ser.
Por último, el tema de Look of love que canta Dusty springfield, una canción muy bella con una espectacular melodía, con esta canción llegue a tener conocimiento de la existencia de este peliculón.

7.9
47,877
10
25 de febrero de 2012
25 de febrero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
CHINATOWN es una verdadera obra de arte con una dirección magistral de Polanski, una gran actuación de Jack Nicholson donde la seriedad del personaje permite mostrarnos una de las mejores actuaciones de su carrera, además el acompañamiento musical ambienta a la perfección lo que sucede en la pantalla. El misterio es absorbente hace que todo el tiempo estés atento sin que quieras perder un solo detalle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y pues el final te deja sin palabras. Yo termine deprimido, un mensaje oscuro con el que solo se puede decir ¡olvídalo, Jake, es Chinatown!

7.7
128,060
10
25 de febrero de 2012
25 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El show de Truman es una película que encanta, la cual hay que estar dispuesto a disfrutar sin preguntarse qué tan improbable es la historia en la realidad, ya que en mi concepto más que todo es una película de ciencia ficción que demuestra que para hacer este tipo de género no hay necesidad de salir de la tierra, imaginarse más allá de esta, mostrar peleas con espadas laser, naves espaciales, gente desafiando la gravedad etc.….. Cuando la observas, te das cuenta del mensaje tan profundo y la propuesta tan controversial que da la película, pero más que todo esto the Truman show es un himno a la lucha del hombre que es capaz de romper lo establecido y luchar contra sus miedos, contra él gigantesco mar, pero sobre todo contra los que te quieren engañar para que sigas ahí, sin saber lo que verdaderamente es vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
The Truman show es la historia de Truman un hombre común y corriente no distinto a ti que todos los días se levanta pensando en que hay mas allá pero que vive con el miedo de atreverse, continuando con la historia, el tiene una esposa, un trabajo normal, una casa, un carro etc.…. a simple vista un simple mortal pero lo que él no sabe es que es parte de un juego que se llama la ¡VIDA! Así no mas su vida es trasmitida en directo a todo el mundo. Lo más interesante e inquietante vendrá cuando el empieza a sospechar y ahí sabremos el verdadero valor del hombre
Serie

6.4
70
7
28 de abril de 2022
28 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos votos y cero criticas a esta serie a la fecha en que escribo esto, una lastima porque esta es una serie que vale la pena ver... una serie que la verdad me agrado bastante, ha sido una sorpresa total ya que no esperaba mucho de ella, y es que tiene muchos apartados que me gustaron, por mencionar uno de ellos esta el soundtrack, por lo general en estos "doramas" suelen abusar de soundtracks empalagosos, y aunque este cuenta con uno que otro tema muy del estilo, también cuenta con varios temasos que destacan y que no se vuelven pesados, lo que mas me gusta es como el soundtrack se integra por completo al concepto general de la historia, y es que en lo que respecta a la historia quede fascinado en como esta se construye a partir de cuentos de hadas y termina volviéndose un melodramático "cuento contemporáneo" que mezcla intrigas políticas y acción.
Pero si hay algo por lo que esta serie vale la pena es por el personaje de Choi Yoo Jin (Song Yoon-ah, la cual realiza una extraordinaria actuación), la bruja y "villana" de este cuento, este personaje es lo que le da vida a esta historia, es el alma, el motor, ella sola carga con todo, es uno de los mejores "villanos" que he tenido la oportunidad de ver. Si bien ella opera como la "mala" del cuento —(la bruja y malvada madrastra que quiere destruir a Blancanieves)— la verdad es que es su personaje el que es el protagonista de esta historia y la princesa pasa a ocupar un segundo plano. En un principio solo podemos sentir antipatía hacia la "malvada" bruja, pero cuando todas las piezas de su historia se empiezan a juntar llegamos a sentir empatía por ella, una mujer que en medio de un mundo de hombres corruptos y despreciables se ha hecho fuerte y despiadada a punta de decepciones y traiciones, llegando al punto de perder rastros de su humanidad, una mujer que se ha reducido a un ser desquiciado, no puedo evitar sentir pena por ella al ver la forma en que las personas a su alrededor jugaron con ella para convertirla en lo que es.
Es un personaje profundamente patético que lo unico que quería era ser amada, pero ninguna de las personas a las que amo y por las que se sacrifico le devolvió algo de lo que ella hizo por estos, ni su esposo (vaya mierda de persona), ni el protagonista (K2) con el cual ella fue absolutamente devota.
En fin, recomiendo que la vean solo por ese personaje.
Un par de comentarios en la parte de spoilers con respecto a un par de escenas....
Pero si hay algo por lo que esta serie vale la pena es por el personaje de Choi Yoo Jin (Song Yoon-ah, la cual realiza una extraordinaria actuación), la bruja y "villana" de este cuento, este personaje es lo que le da vida a esta historia, es el alma, el motor, ella sola carga con todo, es uno de los mejores "villanos" que he tenido la oportunidad de ver. Si bien ella opera como la "mala" del cuento —(la bruja y malvada madrastra que quiere destruir a Blancanieves)— la verdad es que es su personaje el que es el protagonista de esta historia y la princesa pasa a ocupar un segundo plano. En un principio solo podemos sentir antipatía hacia la "malvada" bruja, pero cuando todas las piezas de su historia se empiezan a juntar llegamos a sentir empatía por ella, una mujer que en medio de un mundo de hombres corruptos y despreciables se ha hecho fuerte y despiadada a punta de decepciones y traiciones, llegando al punto de perder rastros de su humanidad, una mujer que se ha reducido a un ser desquiciado, no puedo evitar sentir pena por ella al ver la forma en que las personas a su alrededor jugaron con ella para convertirla en lo que es.
Es un personaje profundamente patético que lo unico que quería era ser amada, pero ninguna de las personas a las que amo y por las que se sacrifico le devolvió algo de lo que ella hizo por estos, ni su esposo (vaya mierda de persona), ni el protagonista (K2) con el cual ella fue absolutamente devota.
En fin, recomiendo que la vean solo por ese personaje.
Un par de comentarios en la parte de spoilers con respecto a un par de escenas....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte del romance entre el personaje de Anna y K2 en mi opinion funciona y ya, no me resulta molesto, pero también es cierto que su química palidece si las comparas con las escenas que comparten los personajes de K2 y Choi Yoo, la escena del paraguas es una de las mejores y tiene una carga romántica que deja por el suelo cualquier escena entre Anna y K2, y es que entre K2 y Choi Yoo hay una gran "tension sexual no resuelta", igual es una lastima ver como K2 malinterpreta todas las acciones de Choi Yoo hacia él, y sientes la impotencia de ella al no poder expresar con claridad sus sentimientos debido a su posición y propio carácter.
La escena de la muerte de Choi Yoo es bastante triste, pero es que no tenia otro final, estaba cantado que tarde o temprano sus acciones pesarían sobre ella, y me gusto mucho el ultimo acto de su esposo que logra una pequeña redención al quedarse y acompañarla a morir, fue una escena bastante hermosa y triste y que da un cierre ideal a ese desafortunado matrimonio.
La escena de la muerte de Choi Yoo es bastante triste, pero es que no tenia otro final, estaba cantado que tarde o temprano sus acciones pesarían sobre ella, y me gusto mucho el ultimo acto de su esposo que logra una pequeña redención al quedarse y acompañarla a morir, fue una escena bastante hermosa y triste y que da un cierre ideal a ese desafortunado matrimonio.
8
23 de febrero de 2019
23 de febrero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho este anime, pero me quedo una sensación dispareja a causa de seguir su lectura en el manga, en ese marco me dejo con muchas ganas de escribir una critica en donde pueda aclarar breve mente las discordias y las confusiones, ya que me ha costado desligar el anime del resto de las partes del manga que no se adaptaron y que por su bien espero nunca sean adaptadas.
El anime me ha parecido bueno, usa un humor grotesco lo que la hace divertida a su forma, en ese punto se que puede llegar molestar a muchos, pero es bastante relajante. En cuanto a la trama es un burla y atrape entre prisioneros y guardias con mucha tensión. La forma en la que se juega con el apartado visual es excelente y aporta mucho en lo cómico, este anime es en varios puntos muy recomendable, por eso e decidido que sus 13 episodios son una absoluta delicia. Continuado con la lectura en el manga, el arco que sigue al anime esta a la altura y deja secuencias memorables (la presidenta Mari es Dios), ya si quieren ir mas allá es en serio decepcionante, y es ahí donde me ha dejado con muchas dudas, el arco deportivo es en extremo alargado y desgastante, y el final del manga es muy abrupto, dejando muchos huecos argumentales, una lastima por que deja un muy mal sabor de boca que incluso puede hacer que uno se replanteé también la calidad del anime.
En fin lo dejo en recomendación por si son enganchados por esta extravagante genialidad.
El anime me ha parecido bueno, usa un humor grotesco lo que la hace divertida a su forma, en ese punto se que puede llegar molestar a muchos, pero es bastante relajante. En cuanto a la trama es un burla y atrape entre prisioneros y guardias con mucha tensión. La forma en la que se juega con el apartado visual es excelente y aporta mucho en lo cómico, este anime es en varios puntos muy recomendable, por eso e decidido que sus 13 episodios son una absoluta delicia. Continuado con la lectura en el manga, el arco que sigue al anime esta a la altura y deja secuencias memorables (la presidenta Mari es Dios), ya si quieren ir mas allá es en serio decepcionante, y es ahí donde me ha dejado con muchas dudas, el arco deportivo es en extremo alargado y desgastante, y el final del manga es muy abrupto, dejando muchos huecos argumentales, una lastima por que deja un muy mal sabor de boca que incluso puede hacer que uno se replanteé también la calidad del anime.
En fin lo dejo en recomendación por si son enganchados por esta extravagante genialidad.
Más sobre SoHc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here