You must be a loged user to know your affinity with PEIBOL
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.3
22,328
9
7 de mayo de 2010
7 de mayo de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradoramente cruel. Terrorífica. Desasosegante.
Todo esto sin una gota de sangre ni una imagen visceral.
Todo esto gracias a la dirección, el guión, la fotografía, los ACTORES (con mayúsculas también).
Todo esto gracias al tempo, la música, las expresiones.
Todo esto es CINE.
Bravo por los que saben sacarle provecho.
Todo esto sin una gota de sangre ni una imagen visceral.
Todo esto gracias a la dirección, el guión, la fotografía, los ACTORES (con mayúsculas también).
Todo esto gracias al tempo, la música, las expresiones.
Todo esto es CINE.
Bravo por los que saben sacarle provecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran Peter Lorre, que eleva a infinito el significado de actuar.
Grandes secundarios también (el jefe del hampa, los dos sargentos, el abogado defensor,...). A veces parece una obra de teatro.
Grandes joyitas de Lang. Como el silbido que indica la presencia del asesino. O el marcarle con una M de Mörder. O la escena del asesinato, que lo único que se ve es un globo volando.
Gran fotografía en blanco y negro, casi siempre con poca luz y mucho contraste (casi expresionista) que te acongoja ya sólo por el ambiente.
Gran uso del "tempo", dejando pensar y saborear cada escena. Cosa complicada en el frenético cine actual, pues la gente te tilda de soporífero.
Gran manera de exponer la esquizofrenia.
Gran CINE.
Grandes secundarios también (el jefe del hampa, los dos sargentos, el abogado defensor,...). A veces parece una obra de teatro.
Grandes joyitas de Lang. Como el silbido que indica la presencia del asesino. O el marcarle con una M de Mörder. O la escena del asesinato, que lo único que se ve es un globo volando.
Gran fotografía en blanco y negro, casi siempre con poca luz y mucho contraste (casi expresionista) que te acongoja ya sólo por el ambiente.
Gran uso del "tempo", dejando pensar y saborear cada escena. Cosa complicada en el frenético cine actual, pues la gente te tilda de soporífero.
Gran manera de exponer la esquizofrenia.
Gran CINE.

7.3
4,183
8
3 de mayo de 2010
3 de mayo de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que te hace pensar, y mucho, en los valores morales de la sociedad; y en consecuencia, en todo lo demás...
Genial James Stewart, en su línea.
Me gustó Peggy Dow.
Genial James Stewart, en su línea.
Me gustó Peggy Dow.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Mi madre me decía de pequeño: "en la vida hay que ser o muy listos o muy bondadosos".
Yo antes era muy listo, pero descubrí que prefiero ser muy bondadoso...
(Elwood P. Dowd)
Yo antes era muy listo, pero descubrí que prefiero ser muy bondadoso...
(Elwood P. Dowd)
8
17 de julio de 2015
17 de julio de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una grata sorpresa con esta serie danesa. Está verdaderamente bien hecha.
Es sólida en todos los ámbitos: guión, actores, dirección, fotografía,...
Está realizada con una precisión milimétrica que, al final, hace encajar todas sus partes y funcionar como un reloj suizo. (Esta precisión me recuerda por momentos a Hitchcock).
Puede parecer un poco austera al principio, pero sabe tocarte la fibra cuando quiere, tiene alma, y te hace caer unos lagrimones... (creo que cada dos capítulos he llorado uno...).
Es sólida en todos los ámbitos: guión, actores, dirección, fotografía,...
Está realizada con una precisión milimétrica que, al final, hace encajar todas sus partes y funcionar como un reloj suizo. (Esta precisión me recuerda por momentos a Hitchcock).
Puede parecer un poco austera al principio, pero sabe tocarte la fibra cuando quiere, tiene alma, y te hace caer unos lagrimones... (creo que cada dos capítulos he llorado uno...).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece una mezcla curiosa de "El Ala Oeste de la Casa Blanca" y "The Newsroom", pero creo que me ha gustado más incluso que estas dos buenas series.

7.4
41,691
8
24 de abril de 2010
24 de abril de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que es difícil que me guste una tragi-comedia romántica, pero ésta le ha salido redonda al joven Linklater. Junto a "El fantasma y la señora Moir", es la única que recuerdo me haya gustado últimamente.
Película romántica sin un sólo beso, pero con muchos acercamientos físicos y psíquicos llenos de sincero sentimiento.
El ambiente romántico muy conseguido simplemente con buenas tomas de rincones bien escogidos de Paris. Y por supuesto la gran conexión (no sé si real o ficticia) de Ethan Hawke y Julie Delpy.
Comedia porque los protagonistas son alegres y se toman casi todo a broma, pero hablan inteligentemente de temas profundos que nos atañen a todos y nos tocan la fibra. Tanto que andan siempre rozando el drama.
Rodada a tiempo real, lo que te introduce más en la trama.
Los personajes muy bien descritos y estructurados, con sus manías, filias y fobias. Y muy creíblemente interpretados.
El guión escrito por el director con ayuda de los propios actores. Diálogos directos, sinceros y sin tapujos. Frescos.
La canción que canta Julie Delpy y alguna más de la película están escritas e interpretadas por ella misma.
Algunos diálogos me recuerdan al maestro Woody Allen, lo que me llena de esperanza.
Por todo esto, junto con las buenas dotes de director y guionista que parece tener, creo que le ha salido una película casi perfecta al bueno de Richard.
Espero que vengan muchas más.
P.D.: Muy recomendable ver primero "Antes del amanecer", pues siendo la segunda parte mejor que la primera (algo extraño), ésta no sería sin aquella.
Película romántica sin un sólo beso, pero con muchos acercamientos físicos y psíquicos llenos de sincero sentimiento.
El ambiente romántico muy conseguido simplemente con buenas tomas de rincones bien escogidos de Paris. Y por supuesto la gran conexión (no sé si real o ficticia) de Ethan Hawke y Julie Delpy.
Comedia porque los protagonistas son alegres y se toman casi todo a broma, pero hablan inteligentemente de temas profundos que nos atañen a todos y nos tocan la fibra. Tanto que andan siempre rozando el drama.
Rodada a tiempo real, lo que te introduce más en la trama.
Los personajes muy bien descritos y estructurados, con sus manías, filias y fobias. Y muy creíblemente interpretados.
El guión escrito por el director con ayuda de los propios actores. Diálogos directos, sinceros y sin tapujos. Frescos.
La canción que canta Julie Delpy y alguna más de la película están escritas e interpretadas por ella misma.
Algunos diálogos me recuerdan al maestro Woody Allen, lo que me llena de esperanza.
Por todo esto, junto con las buenas dotes de director y guionista que parece tener, creo que le ha salido una película casi perfecta al bueno de Richard.
Espero que vengan muchas más.
P.D.: Muy recomendable ver primero "Antes del amanecer", pues siendo la segunda parte mejor que la primera (algo extraño), ésta no sería sin aquella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del coche es tan potente que ni el más duro de los mortales aguantará el lacrimal completamente sellado.
Algunas frases:
- "Es posible que sólo se nos den bien los breves encuentros, paseando por ciudades europeas, bajo un sol templado."
- "¿Te gusta el sadomaso? -No, pero un buen azote de vez en cuando no viene mal."
- "Ahora ya sé que la has metido en tantos sitios que debe estar a punto de caérsete a pedazos.
- Y yo no puedo esperar que a esta altura no te hayas convertido en un putón total."
- "Me alegro mucho de volver a verte, aunque te hayas convertido en una activista maniaco-depresiva sigues gustándome, sigo disfrutando con tu compañía."
Y para rematar, una gran escena de una sensual Julie Delpy imitando a Nina Simone... "-Pequeño, creo que vas a perder ese avión." y se funde en negro para que cada cual invente su final.
Algunas frases:
- "Es posible que sólo se nos den bien los breves encuentros, paseando por ciudades europeas, bajo un sol templado."
- "¿Te gusta el sadomaso? -No, pero un buen azote de vez en cuando no viene mal."
- "Ahora ya sé que la has metido en tantos sitios que debe estar a punto de caérsete a pedazos.
- Y yo no puedo esperar que a esta altura no te hayas convertido en un putón total."
- "Me alegro mucho de volver a verte, aunque te hayas convertido en una activista maniaco-depresiva sigues gustándome, sigo disfrutando con tu compañía."
Y para rematar, una gran escena de una sensual Julie Delpy imitando a Nina Simone... "-Pequeño, creo que vas a perder ese avión." y se funde en negro para que cada cual invente su final.
8
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre acudo a los clásicos cuando quiero pasar un buen rato en el sofá.
Sé que ellos no me defraudan.
Sé que ellos saben darle vida a los personajes, bien caracterizados por grandes actores.
Sé que ellos crean una gran atmósfera, que te hace viajar hasta un lugar de película.
Sé que ellos tienen esa magia que te hace vibrar, con grandes escenas sin grandes alardes.
Ellos hacían CINE, y yo puedo aún disfrutarlo.
Gracias.
Sé que ellos no me defraudan.
Sé que ellos saben darle vida a los personajes, bien caracterizados por grandes actores.
Sé que ellos crean una gran atmósfera, que te hace viajar hasta un lugar de película.
Sé que ellos tienen esa magia que te hace vibrar, con grandes escenas sin grandes alardes.
Ellos hacían CINE, y yo puedo aún disfrutarlo.
Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que grandes escenas las de aviones, sin esos efectos especiales que deshumanizan la película.
La escena en que despega tirándose por un barranco me impresionó más que si hubiera estado dentro del avión.
Increíble Cary Grant, uno de mis ejemplos de hombre a imitar. Cada cosa que hace, cada frase que dice, están rodeadas de gran de ingenio. Siempre franco. Siempre perfecto con sus perfectas imperfecciones.
Grandes joyitas como la moneda de dos caras, que se convierte en protagonista en un gran final.
La escena en que despega tirándose por un barranco me impresionó más que si hubiera estado dentro del avión.
Increíble Cary Grant, uno de mis ejemplos de hombre a imitar. Cada cosa que hace, cada frase que dice, están rodeadas de gran de ingenio. Siempre franco. Siempre perfecto con sus perfectas imperfecciones.
Grandes joyitas como la moneda de dos caras, que se convierte en protagonista en un gran final.
Más sobre PEIBOL
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here