You must be a loged user to know your affinity with Imrahil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
33,896
8
6 de enero de 2008
6 de enero de 2008
322 de 369 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es en realidad una crítica a varias críticas hechas sobre la película.
¿De verdad se han enterado de la película?, ¿de verdad no ven la diferencia entre los primeros skinheads con los que se junta Shaun y los posteriores?, ¿de verdad no han notado la presencia de un skinhead jamaicano mestizo?, ¿de verdad tras ver esta película siguen considerando que el término skinhead es equivalente al de ultraderechista?, ¿de verdad siguen considerando el movimiento skinhead original como un movimiento político posicionado en el entorno político británico?....
Patético. Ni aún poniéndoselos delante de las narices la gente deja los falsos prejuicios en su casa.
Buena película. Gran mensaje.
¿De verdad se han enterado de la película?, ¿de verdad no ven la diferencia entre los primeros skinheads con los que se junta Shaun y los posteriores?, ¿de verdad no han notado la presencia de un skinhead jamaicano mestizo?, ¿de verdad tras ver esta película siguen considerando que el término skinhead es equivalente al de ultraderechista?, ¿de verdad siguen considerando el movimiento skinhead original como un movimiento político posicionado en el entorno político británico?....
Patético. Ni aún poniéndoselos delante de las narices la gente deja los falsos prejuicios en su casa.
Buena película. Gran mensaje.
13 de febrero de 2006
13 de febrero de 2006
49 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que para los "amantes" del cine esto pueda parecer una película burda y sin sentido, creo que es una película que refleja perfectamente el modo de vida y el estilo de los "hooligans" británicos. El modo de organizarse, la manera de pensar, la estética (marcas como Stone Island o Burberry y Hacket) y sobretodo, los vicios que tienen, demuestran que el autor sabe de lo que habla. En esta producción también se observa como para los "hooligans" la lealtad y la amistad entre ellos prima por encima de muchas otras cosas, una visión romántica de la vida, pero real en esta gente.
Sin embargo, efectivamente, nunca llegará a ser una obra de arte cinematográfica, ni un título imprescindible para los cinéfilos. Pero es que tampoco pretende eso, y de hecho, muchos "expertos en cine" no podrán apreciar la película porque no creo que entiendan el tema que trata.
La película gira también en torno a una pregunta que actualmente, y desde hace ya más de una década, se pregunta la sociedad española semana tras semana, ¿qué satisfacción produce hacer el bestia en un entorno futbolístico?, y creo que la respuesta, reflejada en la película, da en el clavo.
Una pega, y es que la película traducida (sobretodo la traducción de "Bill") al castellano pierde bastante.
Un saludo a tod@s.
PD: Totalmente de acuerdo con otras críticas con respecto al final de la película. Ahí creo que falla.
Sin embargo, efectivamente, nunca llegará a ser una obra de arte cinematográfica, ni un título imprescindible para los cinéfilos. Pero es que tampoco pretende eso, y de hecho, muchos "expertos en cine" no podrán apreciar la película porque no creo que entiendan el tema que trata.
La película gira también en torno a una pregunta que actualmente, y desde hace ya más de una década, se pregunta la sociedad española semana tras semana, ¿qué satisfacción produce hacer el bestia en un entorno futbolístico?, y creo que la respuesta, reflejada en la película, da en el clavo.
Una pega, y es que la película traducida (sobretodo la traducción de "Bill") al castellano pierde bastante.
Un saludo a tod@s.
PD: Totalmente de acuerdo con otras críticas con respecto al final de la película. Ahí creo que falla.
10
3 de noviembre de 2006
3 de noviembre de 2006
42 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica obra de arte, ya se ha dicho todo lo que se tiene que decir de ella.
Sin embargo, quizás al principio -a partir del salto en paracaídas hasta su paso por Bélgica- se hace un poco complicado seguir quién es quién solo por los nombres, pues a pesar de la introducción hecha en el primer capítulo (para mí una de las claves del éxito de esta serie reside en ese primer capítulo introductorio en el campo de entrenamiento), son demasiados nombres y te haces un pequeño lío pensando en quién ha sido herido y quién ha muerto....para solucionar esto en algunas ocasiones Spielberg y Hanks hacen un repaso de los que quedan, a modo de reflexión personal de algún narrador en primera persona, pero aún así bajo mi punto de vista no solucionan del todo el problema.
De cualquier modo, para mi esto no es excusa suficiente para bajar la puntuación a un 9, por lo que la dejo en un 10.
Sin embargo, quizás al principio -a partir del salto en paracaídas hasta su paso por Bélgica- se hace un poco complicado seguir quién es quién solo por los nombres, pues a pesar de la introducción hecha en el primer capítulo (para mí una de las claves del éxito de esta serie reside en ese primer capítulo introductorio en el campo de entrenamiento), son demasiados nombres y te haces un pequeño lío pensando en quién ha sido herido y quién ha muerto....para solucionar esto en algunas ocasiones Spielberg y Hanks hacen un repaso de los que quedan, a modo de reflexión personal de algún narrador en primera persona, pero aún así bajo mi punto de vista no solucionan del todo el problema.
De cualquier modo, para mi esto no es excusa suficiente para bajar la puntuación a un 9, por lo que la dejo en un 10.
7
27 de noviembre de 2007
27 de noviembre de 2007
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se centra mucho en el conflicto entre los dos capos del grupo romanista Opposta Fazione (grupo que existió realmente, por cierto, aunque la historia sea ficticia).
Los dos capos reflejan dos mentalidades diferentes de cómo ver el mundo de las gradas, y en general, la vida. Este conflicto se agrava al mezclarse temas personales.
Interesante para el que le interese el tema.
Los dos capos reflejan dos mentalidades diferentes de cómo ver el mundo de las gradas, y en general, la vida. Este conflicto se agrava al mezclarse temas personales.
Interesante para el que le interese el tema.
7
13 de febrero de 2006
13 de febrero de 2006
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una buena adaptación del libro "Fuhrer", escrito por Allan Prior. La película refleja la infancia y posterior juventud de Adolf Hitler, quien en 1933 se convertiría en "caudillo" de Alemania. La película precisamente narra hasta la toma de poder de Hitler.
Sin duda es una película que refleja muy bien cual fue el entorno de Hitler durante su etapa de ascenso político. Creo que para entender el comportamiento de esta persona gobernando Alemania, hay que saber qué experimentó en su pasado, sus vivencias como mendigo en la ciudad de Viena o cabo mensajero del ejército alemán en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, quienes le rodeaban, la vida que llevó antes de afiliarse al Partido Nacionalsocialista, etc....y esta película plasma precisamente eso.
Aunque el libro que he citado narre la vida completa de Hitler, la película es una adaptación muy buena de la primera parte del mismo (hasta que toma el poder del país en 1933).
Mención especial para la interpretación de Robert Carlyle (Adolf Hitler).
Un saludo.
Sin duda es una película que refleja muy bien cual fue el entorno de Hitler durante su etapa de ascenso político. Creo que para entender el comportamiento de esta persona gobernando Alemania, hay que saber qué experimentó en su pasado, sus vivencias como mendigo en la ciudad de Viena o cabo mensajero del ejército alemán en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, quienes le rodeaban, la vida que llevó antes de afiliarse al Partido Nacionalsocialista, etc....y esta película plasma precisamente eso.
Aunque el libro que he citado narre la vida completa de Hitler, la película es una adaptación muy buena de la primera parte del mismo (hasta que toma el poder del país en 1933).
Mención especial para la interpretación de Robert Carlyle (Adolf Hitler).
Un saludo.
Más sobre Imrahil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here