You must be a loged user to know your affinity with Santi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
29,854
9
3 de septiembre de 2020
3 de septiembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien puse en el título de mi crítica, Halloween es (Con el permiso de La Masacre de Texas) el mejor slasher que se hizo en la historia del cine.
Carpenter es uno de los amos absolutos del terror, que está a la altura de los grandes directores de la historia del cine. Sabe manejar el suspenso con una maestría absoluta, cada aparición de Michael Myers está cargada con gran suspenso y horror.
Halloween supuso un antes y un después en el género de terror. Si bien no fue la primer película slasher como tal, si que marcó las bases a seguir por otros grandes directores que supieron, en mayor o menor medida, hacerle justicia a este maravilloso subgénero.
La película tiene algunas conveniencias y cosas por el estilo, pero nada que arruine particularmente la experiencia. Halloween sabe mantener tu interés, aunque el ritmo vaya lento y no haya asesinatos llenos de sangre, gracias al brillante trabajo de Carpenter.
Otra cosa destacable es la icónica banda sonora, la cual estuvo a cargo del mismísimo director. Siempre que aparece esa maravillosa canción, uno no puede evitar buscar a Myers, ver si está ahí, observándolos, preparándose para atacarnos en cualquier momento.
Carpenter es uno de los amos absolutos del terror, que está a la altura de los grandes directores de la historia del cine. Sabe manejar el suspenso con una maestría absoluta, cada aparición de Michael Myers está cargada con gran suspenso y horror.
Halloween supuso un antes y un después en el género de terror. Si bien no fue la primer película slasher como tal, si que marcó las bases a seguir por otros grandes directores que supieron, en mayor o menor medida, hacerle justicia a este maravilloso subgénero.
La película tiene algunas conveniencias y cosas por el estilo, pero nada que arruine particularmente la experiencia. Halloween sabe mantener tu interés, aunque el ritmo vaya lento y no haya asesinatos llenos de sangre, gracias al brillante trabajo de Carpenter.
Otra cosa destacable es la icónica banda sonora, la cual estuvo a cargo del mismísimo director. Siempre que aparece esa maravillosa canción, uno no puede evitar buscar a Myers, ver si está ahí, observándolos, preparándose para atacarnos en cualquier momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena cuando Myers está con el "disfraz" de fantasma es sencillamente brillante, de las mejores escenas de la historia del cine de terror, y una de las tantas que vuelven está maravillosa película en una obra maestra inmortal que vivirá para siempre en las pesadillas de todo aquel que la vea.

7.6
29,861
9
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una relación cuanto menos particular con Woody Allen. Por un lado, creo que las premisas de sus films son súper originales, y aun así, siempre siento que no soy capaz de conectar del todo y sumergirme en la historia. La rosa púrpura del Cairo supone un cambio a esto, ya que desde el principio quedé enganchado y no fui capaz de separarme de la película hasta que terminó.
Jeff Daniels está sumamente carismático, Danny Aiello hace un gran trabajo como de costumbre, y la verdadera joya es Mia Farrow (bella y talentosa como siempre).
Considero que cuanto menos se sepa de la película, mejor. Yo la vi sin saber absolutamente nada y me lleve una enorme sorpresa con lo ingenioso de su guión, de las mejores de Woody Allen.
Jeff Daniels está sumamente carismático, Danny Aiello hace un gran trabajo como de costumbre, y la verdadera joya es Mia Farrow (bella y talentosa como siempre).
Considero que cuanto menos se sepa de la película, mejor. Yo la vi sin saber absolutamente nada y me lleve una enorme sorpresa con lo ingenioso de su guión, de las mejores de Woody Allen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me dejo hecho pedazos, podía creer que la pobre Mia Farrow tuviera un final tan triste. Pero bueno, la vida real no es en como las películas.

5.6
3,811
8
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phantasm no es una película que vaya a quedar como un ícono del horror a la altura de otros grandes como Halloween o Psycho, pero desde luego es una de las películas más interesantes del género.
Coscarelli hizo con Phantasm una película de pesadillas (sin nada que envidiar a Freddy Krueger). Todo el largometraje está lleno de escenas y momentos oníricos y la experiencia se siente como si estuviéramos viendo un especie de sueño extraño. La música también ayuda mucho a reforzar está sensación de extrañeza constante, es como si todo el tiempo nos estuviéramos adentrando en los desconocido, en algo que va más allá de nuestro entendimiento.
Los personajes también son dignos de mencionar, ambos protagonistas hacen un buen trabajo, pero creo que Reggie es realmente quien se roba el show con su gran carisma.
Angus Scrimm está genial como The Tall Man, imponente en cada escena, y con esa mirada de disgusto tan impresionante. Posiblemente uno de los mejores antagonistas que haya visto en una película de terror.
Aún así la película no es perfecta, y posiblemente no sea del agrado de muchos espectadores, pero creo que los más metidos en estilos surrealistas y psicodelicos puede que pasen un muy buen rato.
Coscarelli hizo con Phantasm una película de pesadillas (sin nada que envidiar a Freddy Krueger). Todo el largometraje está lleno de escenas y momentos oníricos y la experiencia se siente como si estuviéramos viendo un especie de sueño extraño. La música también ayuda mucho a reforzar está sensación de extrañeza constante, es como si todo el tiempo nos estuviéramos adentrando en los desconocido, en algo que va más allá de nuestro entendimiento.
Los personajes también son dignos de mencionar, ambos protagonistas hacen un buen trabajo, pero creo que Reggie es realmente quien se roba el show con su gran carisma.
Angus Scrimm está genial como The Tall Man, imponente en cada escena, y con esa mirada de disgusto tan impresionante. Posiblemente uno de los mejores antagonistas que haya visto en una película de terror.
Aún así la película no es perfecta, y posiblemente no sea del agrado de muchos espectadores, pero creo que los más metidos en estilos surrealistas y psicodelicos puede que pasen un muy buen rato.
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Charlie Kaufman no es algo fácil, ya que es una de las mentes más brillantes de toda la historia del cine. Sus guiones son únicos y extremadamente íntimos, nos dejan ver parte de quién es, y a su vez, nos deja ver un poco de quienes somos.
"Synecdoque, New York" no es una película normal, y es desafiante hasta para el usual espectador de cine intelectual. Se trata de un viaje íntimo en el que te van a hacer reflexionar y pensar constantemente, es una película con la que no se puede desconectar, nos hace afrontarnos a nosotros mismos, y darnos cuenta de nuestras verdades.
Philip Seymour Hoffman hace un trabajo brillante, creo que nadie más podría haber hecho un trabajo tan maravilloso retratando a un personaje tan complejo. La banda sonora es preciosa (La canción de los créditos me llegó hasta lo más profundo de mi ser, creo que jamás me había sentido tan comprendido).
Aunque solo la ví una vez, quería dejar plasmadas mis primeras sensaciones con este increíble trabajo (El cual pretendo volver a ver muchas veces a lo largo de mi existencia), realmente es un film extremadamente ambicioso y que seguramente muchos vamos a recordar durante toda nuestra vida.
"Synecdoque, New York" no es una película normal, y es desafiante hasta para el usual espectador de cine intelectual. Se trata de un viaje íntimo en el que te van a hacer reflexionar y pensar constantemente, es una película con la que no se puede desconectar, nos hace afrontarnos a nosotros mismos, y darnos cuenta de nuestras verdades.
Philip Seymour Hoffman hace un trabajo brillante, creo que nadie más podría haber hecho un trabajo tan maravilloso retratando a un personaje tan complejo. La banda sonora es preciosa (La canción de los créditos me llegó hasta lo más profundo de mi ser, creo que jamás me había sentido tan comprendido).
Aunque solo la ví una vez, quería dejar plasmadas mis primeras sensaciones con este increíble trabajo (El cual pretendo volver a ver muchas veces a lo largo de mi existencia), realmente es un film extremadamente ambicioso y que seguramente muchos vamos a recordar durante toda nuestra vida.
8
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de haber visto la genial Dawn of the Dead (la cual es uno de mis films de horror favoritos), creía que Romero ya no iba a poder mantener el nivel, y que después de haber hecho semejante obra maestra ya no iba a ser capaz de hacer algo a la altura. Grave error por mi parte.
Day of the Dead supone un cierre a la trilogía original de los muertos vivientes, y la verdad es que no podría estar mas satisfecho. Los zombis prácticamente quedan relegados a antagonistas secundarios, ya que el verdadero monstruo en esta película es el propio ser humano.
Obviamente la película no es perfecta (Por ejemplo las pésimas actuaciones), pero eso no quita lo genial que es.
Mencion especial para Tom Savini, realmente se superó en esta película.
Day of the Dead supone un cierre a la trilogía original de los muertos vivientes, y la verdad es que no podría estar mas satisfecho. Los zombis prácticamente quedan relegados a antagonistas secundarios, ya que el verdadero monstruo en esta película es el propio ser humano.
Obviamente la película no es perfecta (Por ejemplo las pésimas actuaciones), pero eso no quita lo genial que es.
Mencion especial para Tom Savini, realmente se superó en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Rhodes es una de las mas satisfactorias en la historia del cine, y no esperaba que un zombi pudiera ser uno de los mejores personajes de la cinta. Larga vida a Bub.
Más sobre Santi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here