You must be a loged user to know your affinity with davidpol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
7 de febrero de 2015
7 de febrero de 2015
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran programa conducido por Michael Robinson, especialmente para aquellos a los que le guste el deporte. Periodismo de calidad con una gran documentación, gran selección de los entrevistados o de las imágenes historicas deportivas. Sin duda, el mejor programa de deportes de la actualidad en España.
Aquí os dejo mis Informe Robinson favoritos, no necesariamente ordenados por preferencia.
1- Yo vi jugar a Nate Davis
2- Ocaña, el héroe trágico
3- El secreto de Valdés
4- Partizán de Fuenlabrada
5- La leyenda de la Copa de Europa
6- La leyenda del Trinche
7- Cerca del ciclismo
8- Karpov vs Kasparov
9- F.C. United
Aquí os dejo mis Informe Robinson favoritos, no necesariamente ordenados por preferencia.
1- Yo vi jugar a Nate Davis
2- Ocaña, el héroe trágico
3- El secreto de Valdés
4- Partizán de Fuenlabrada
5- La leyenda de la Copa de Europa
6- La leyenda del Trinche
7- Cerca del ciclismo
8- Karpov vs Kasparov
9- F.C. United

5.5
213
Animación
6
4 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 capítulos de alrededor de 20 minutos cada uno, en los que se hace un breve repaso de las peripecias de estos niños durante su curso de 5º. Los capítulos no ofrecen nada nuevo, respecto a la serie, y probablemente por eso me gusten.
La única pega a destacar, en el capítulo de esta película sobre Halloween, cuando hacen un recordatorio de los otros años, en todos ellos sale Gus, cuando esto es imposible ya que había llegado a la escuela en 4º
La única pega a destacar, en el capítulo de esta película sobre Halloween, cuando hacen un recordatorio de los otros años, en todos ellos sale Gus, cuando esto es imposible ya que había llegado a la escuela en 4º
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo más curioso quizás sea ver al nuevo Rey Freddie, o ese misterioso club de los chicos de 4º y 5º curso
10
19 de diciembre de 2011
19 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido darle esta nota porque esta es la primera serie con la que no me he aburrido en ningún capítulo. Normalmente, con la mayoría de series que veo, a medida que van sacando nuevas temporadas, voy bajando mi interés, hasta que en muchos casos, o la dejo de ver o la sigo viendo pero deseando que se acabe. Sin embargo, con Entourage esto ha sido diferente. Si bien, durante la primera temporada no me terminaba de convencer a partir de la segunda todo cambió, ya que a parte de las fiestas, chicas y alcohol, aparecieron los problemas tanto sentimentales como en el trabajo.
Además, otra cosa muy importante para que nunca me haya aburrido con Entourage es la duración de los episodios (de 30 minutos como mucho). Esto, a parte de que influye en que el ritmo nunca decae, hace que sea la serie perfecta para todas esas horas muertas del día en las que lo único que te apetece es estar relajado pasando un buen rato.
También, me gustaría destacar la gran cantidad de cameos de toda la fauna de Hollywood o de estrellas del deporte. Cameos, que muchos de ellos podrían incluso considerarse parte del reparto pues tienen mucha importancia en el argumento de la serie, como por ejemplo, Mark Cuban (propietario de los Dallas Mavericks), Sasha Grey (actriz porno), Mandy Moore ( actriz) o James Cameron (director).
Del elenco principal me gustaría destacar a Kevin Dillon ( Johnny Drama), Jeremy Piven (Ary Gold) y Rex Lee (Lloyd). Quizás es con Drama con el que me más me he reído, por ejemplo en esos castings en los que hacía su particular "calentamiento" para quitarse los nervios, o esa manera tan particular de ligar. Pero para mi lo mejor es sin duda Ari Gold, y en particular su relación con su ayudante Lloyd. Siendo un personaje totalmente odioso, creo que es al que más cariño se le acaba cogiendo a pesar de sus maltratos verbales hacia Lloyd, que a pesar de todo lo adora.
Además, otra cosa muy importante para que nunca me haya aburrido con Entourage es la duración de los episodios (de 30 minutos como mucho). Esto, a parte de que influye en que el ritmo nunca decae, hace que sea la serie perfecta para todas esas horas muertas del día en las que lo único que te apetece es estar relajado pasando un buen rato.
También, me gustaría destacar la gran cantidad de cameos de toda la fauna de Hollywood o de estrellas del deporte. Cameos, que muchos de ellos podrían incluso considerarse parte del reparto pues tienen mucha importancia en el argumento de la serie, como por ejemplo, Mark Cuban (propietario de los Dallas Mavericks), Sasha Grey (actriz porno), Mandy Moore ( actriz) o James Cameron (director).
Del elenco principal me gustaría destacar a Kevin Dillon ( Johnny Drama), Jeremy Piven (Ary Gold) y Rex Lee (Lloyd). Quizás es con Drama con el que me más me he reído, por ejemplo en esos castings en los que hacía su particular "calentamiento" para quitarse los nervios, o esa manera tan particular de ligar. Pero para mi lo mejor es sin duda Ari Gold, y en particular su relación con su ayudante Lloyd. Siendo un personaje totalmente odioso, creo que es al que más cariño se le acaba cogiendo a pesar de sus maltratos verbales hacia Lloyd, que a pesar de todo lo adora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última temporada y media para mi es lo mejor, ya que es cuando los personajes tienen problemas de verdad que tardan mucho en solucionarse. Ari es abandonado por su mujer cansada de su carácter y de que solo esté centrado en el trabajo. Vince tiene problemas reales con las drogas e incluso es parte indirecta de un suicidio. Eric ve como su relación con Sloan se vuelve inviable.
Al final, todos acaban saliendo de sus problemas, pero es que una serie tan fresca como esta no podía tener otro final.
Sobran los últimos dos minutos después de los créditos finales pero no creo que eso merezca ni que se baje medio punto a la nota de esta serie
Al final, todos acaban saliendo de sus problemas, pero es que una serie tan fresca como esta no podía tener otro final.
Sobran los últimos dos minutos después de los créditos finales pero no creo que eso merezca ni que se baje medio punto a la nota de esta serie
Cortometraje

5.2
98
6
19 de diciembre de 2012
19 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa bastante agradable este corto del que poco me esperaba y con el que me he reído bastante.
Siempre que salen Simon Pegg y Nick Frost juntos en la pantalla sabes lo que te vas a encontrar. Que si armas de fuego imaginarias, que si zombies retrasados, que si repetir lo mismo 5 veces... Pero a mi siempre me hacen gracia, así que mientras no llega al cine The World's end (con su director fetiche Edward Wright) a ver si encontramos más proyectos como estes, desconocidos fuera de Reino Unido, que seguramente en sus años mozos hicieron más
Siempre que salen Simon Pegg y Nick Frost juntos en la pantalla sabes lo que te vas a encontrar. Que si armas de fuego imaginarias, que si zombies retrasados, que si repetir lo mismo 5 veces... Pero a mi siempre me hacen gracia, así que mientras no llega al cine The World's end (con su director fetiche Edward Wright) a ver si encontramos más proyectos como estes, desconocidos fuera de Reino Unido, que seguramente en sus años mozos hicieron más
1
2 de abril de 2010
2 de abril de 2010
14 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el corto esté bien hecho, y tenga los típicos momentos divertidos de Disney me veo obligado a darle esta nota por 2 razones:
a) Al contrario de lo que dice este corto, los toros no se pelean entre ellos para demostrar quien es el más fuerte y así salir al ruedo. ¿O es que acaso los toros son gilipollas y les gusta que los maten lenta y cruelmente?
b) De comportarse un toro en el ruedo como hace Ferdinando, puedo asegurar que ningún torero le perdonaría la vida ni le dejarían volver a su querido alcornoque como ocurre en este corto.
En fin, un corto totalmente irreal!!!!!!!!!!!!!!!!!
a) Al contrario de lo que dice este corto, los toros no se pelean entre ellos para demostrar quien es el más fuerte y así salir al ruedo. ¿O es que acaso los toros son gilipollas y les gusta que los maten lenta y cruelmente?
b) De comportarse un toro en el ruedo como hace Ferdinando, puedo asegurar que ningún torero le perdonaría la vida ni le dejarían volver a su querido alcornoque como ocurre en este corto.
En fin, un corto totalmente irreal!!!!!!!!!!!!!!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En lo único que tiene razón el corto es en la torrija que lleva encima el toro cuando tiene que salir a la Plaza, aunque si en el corto sale así por su carácter, no hace falta explicar a que se debe ese estado de confusión en la vida real.
Más sobre davidpol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here