Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fernanda
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de comedia romántica, protagonizada por Sandra Bullock donde interpreta a una mujer sola que por cuestiones de migración tiene que planear una relación y boda falsa con su secretario.
Esto origina un viaje con la familia de el, donde comienza la diversión, te mantiene entretenido ya que durante todo el filme el humor esta presente en todos los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inicialmente la trama trata de una mujer que conquista su carrea pero tiene un pequeño inconveniente cuando descubre que será reportada de vuelta a canada por no estar al corriente con sus papeles de inmigrantes.
Ocurrentemente ella le pide matrimonio a su asistente para evitar ser deportada pero el acepta de manera muy beneficiosa para si mismo aprovechando cada momento del compromiso para tener ventaja laborar y social respecto a su jefa
Poco a poco vas descubriendo que en realidad ambos se complementan y complementan una una extraordinaria y alocada familia, hay partes muy impactantes tales como la escena en la que la abuela finge un infarto para que ellos se reencuentren, la despedida de soltera de Sandra Bullock, o el hermoso momento en que realmente se comprometen el uno con el otro para pasar el resto de su vida juntos.
Cuando ella canta con la abuela:
“la ventana, la ventana, la pared, la pared, este baile me da sed…”
Es una escena que se queda y no dejas de tararear la canción.
Los enredos y las situaciones que se presentan hacen que pases un rato agradable.
4 de octubre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
una película muy recomendable, con grandes efectos especiales. el cine de terror es un genero muy complicado de realizar de forma correcta, sin embargo esta película logro superar sus expectativas e incluso llego a generar traumas en los espectadores de la época en que esta fue realizada. se podría decir que es una gran joya del cine de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una de las mejores películas que he visto en mi vida, muy recomendable para todos aquellos amantes del terror e incluso para aquellos que no les apasiona tanto, valiosa por sus efectos y su gran trama.
“El Exorcista”, considerado un clásico del terror y una de las mejores películas creadas hasta el momento, en este film se muestra la historia de Regan MacNeil (Linda Blair) una niña de trece años que vive con su madre Chris MacNeil (Ellen Burstyn) ellas conviven de forma normal, hasta que Regan juega la ouija y da paso a que se les una un ente maligno; después de esto ocurren sucesos inexplicables y atroces, incapaz de pensar en otra salida la madre de Regan busca ayuda en la religión católica y en la iglesia.
Con el paso de la película podemos observar que cada uno de los escenarios, cada situación y cada personaje que aparece ahí tiene una razón, estos se complementan entre sí mismos para darle a esta historia una trama poco compleja pero intrigante que hace que el espectador centre toda su atención sin siquiera notarlo, el hecho de que el género de esta película sea terror la convierte en algo aún más impresionante ya que este género es muy complicado de hacer de manera correcta al cien por ciento pues se necesitan cubrir muchos puntos, entre ellos: mantener al espectador intrigado, no abusar del efecto de sonido, generar temor al subconsciente y contener una historia coherente. “El Exorcista” logra cumplir con estos untos he incluso con más.
Se es sabido que un lenguaje vulgar puede degradar el valor de una película pero en este caso William Friedkin, director del film, lo usa para darle mayor valor a esta al tomarlo como un carácter del mal que habita en el cuerpo de la niña.
Se podría decir que es la mejor película que se ha producido tanto por su interesante trama y su lenguaje como sus efectos especiales, la película fue creada en el año de 1973, época en la que los avances tecnológicos cinematográficos no estaban muy desarrollados pero aun así lograron mostrar escenas fascinantes, así como el giro de 180° de la cabeza, la famosa escena de “la araña” y muchas otras. Por medio de imágenes que aparecen velozmente en algunas escenas el productor logro hacer algo que pocas películas han logrado, sembrar terror real y duradero en todos aquellos que han visto esta joya del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para