You must be a loged user to know your affinity with Miguel Sáez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
1 de agosto de 2014
1 de agosto de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer recientemente la genial novela de Jonasson, decidí animarme a ver esta adaptación, a pesar de que me temía que en poco menos de dos horas era prácticamente imposible plasmar fielmente la emocionante e interesante vida de Allan. Desgraciadamente mis temores no eran infundados y la película resultó ser una decepción.
Aunque los primeros minutos me hicieron mantener el interés, los flashbacks del anciano son cada vez más caóticos hasta que acabas perdiendo la referencia de dónde está y por qué motivo. La adaptación de una historia de estas características merecía por lo menos una miniserie para poder ser disfrutada como se merece. A pesar de los frecuentes gags que me arrancaron alguna que otra sonrisa, el resultado final me pareció pobre.
Aunque suene a topicazo, recomiendo enormemente la lectura de la novela, que nos permite conocer mucho más al personaje, dándole mil vueltas a esta adaptación.
Aunque los primeros minutos me hicieron mantener el interés, los flashbacks del anciano son cada vez más caóticos hasta que acabas perdiendo la referencia de dónde está y por qué motivo. La adaptación de una historia de estas características merecía por lo menos una miniserie para poder ser disfrutada como se merece. A pesar de los frecuentes gags que me arrancaron alguna que otra sonrisa, el resultado final me pareció pobre.
Aunque suene a topicazo, recomiendo enormemente la lectura de la novela, que nos permite conocer mucho más al personaje, dándole mil vueltas a esta adaptación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imperdonable el haber omitido los encuentros de Allan con Mao Tse Tung, Winston Churchill y el joven Kim Jong-Il, así como el bonito desenlace con Amanda (desaparecida en este film).
9
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película dirigida y escrita por el jovencísimo Damien Chazelle, que sin duda dará mucho que hablar en los próximos años. La durísima lucha de Andrew Neiman por triunfar en el mundo de la música consigue captar el interés y capturar al espectador desde el minuto 1, logrando una total empatía con el protagonista.
La historia plantea además un interesante debate sobre los limites humanos y la superación personal: ¿Hasta qué punto es moralmente aceptable exprimir a una persona hasta el límite? ¿Está siempre justificado, incluso hasta el punto de dejar de lado las cosas más importantes de la vida, ésas que nos hacen personas? El tema puede dar para discutir largo y tendido...
En cuanto a las interpretaciones, genial Miles Teller y soberbio J.K. Simmons, actor al que sólo había tenido ocasión de ver en papeles menores, y que me ha dejado totalmente sorprendido.
Una de las mejores películas de 2014 sin lugar a dudas. Recomendada, tanto si os apasiona el jazz como si lo odiais.
La historia plantea además un interesante debate sobre los limites humanos y la superación personal: ¿Hasta qué punto es moralmente aceptable exprimir a una persona hasta el límite? ¿Está siempre justificado, incluso hasta el punto de dejar de lado las cosas más importantes de la vida, ésas que nos hacen personas? El tema puede dar para discutir largo y tendido...
En cuanto a las interpretaciones, genial Miles Teller y soberbio J.K. Simmons, actor al que sólo había tenido ocasión de ver en papeles menores, y que me ha dejado totalmente sorprendido.
Una de las mejores películas de 2014 sin lugar a dudas. Recomendada, tanto si os apasiona el jazz como si lo odiais.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magistral escena final tras la que no puede evitar aplaudir, después de unos intensos minutos en los que ni pestañeé.

7.4
32,192
4
3 de marzo de 2014
3 de marzo de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el aluvión de buenas críticas, me decidí por fin a ver Nebraska. Después de un tímido comienzo que hace mantener ligeramente el interés, la película se hace más cargante y pesada según avanza el metraje, hasta que acabas mirando el reloj cada 5 minutos pidiendo la hora y deseando que termine la tortura.
Historia absultamente plana y vacía. Interpretaciones frías y que no transmiten absolutamente nada. El papel de Bruce Dern correcto y poco más, invariable en toda la película. De Will Forte, mejor no hablar... El uso del blanco y negro injustificado en mi opinión, si contribuye en algo es en dar una sensación al espectador si cabe más deprimente. 6 candidaturas a los Oscar de las cuales no entiendo ninguna, especialmente las de mejor película y guion.
Después de alargar la película innecesariamente con personajes que no aportan nada y tramas carentes de interés, el mejor momento fue el alivio que sentí al ver los títulos de crédito.
Historia absultamente plana y vacía. Interpretaciones frías y que no transmiten absolutamente nada. El papel de Bruce Dern correcto y poco más, invariable en toda la película. De Will Forte, mejor no hablar... El uso del blanco y negro injustificado en mi opinión, si contribuye en algo es en dar una sensación al espectador si cabe más deprimente. 6 candidaturas a los Oscar de las cuales no entiendo ninguna, especialmente las de mejor película y guion.
Después de alargar la película innecesariamente con personajes que no aportan nada y tramas carentes de interés, el mejor momento fue el alivio que sentí al ver los títulos de crédito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final totalmente previsible desde el minuto 10. Para contar esto podían haberse ahorrado unos 45 minutos de metraje sin exagerar, detalle que hubiese agradecido profundamente al director.
Más sobre Miguel Sáez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here